DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | De regreso, el “candil de la calle y oscuridad de la casa”

Mexico's President Andres Manuel Lopez Obrador stands next to El Salvador's President Nayib Bukele at the Presidential House in San Salvador, El Salvador May 6, 2022. REUTERS/Jose Cabezas

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

CON SU REITERADO apoyo económico a países como El Salvador, el Presidente López Obrador se colocó en la cuerda floja, que ante una caída lo colocaría para la historia, en un “traidor a la patria”.

Porque si ese “reiterado” apoyo económico (esta vez anunció destinar 60 millones de dólares del dinero de los impuestos de los mexicanos al gobierno de El Salvador) lleva el propósito de evitar la migración centroamericana a México y, por ende, a los Estados Unidos, en realidad le está haciendo un servicio a los vecinos del norte a costa del sacrificio del pueblo de México.

Y es que los mexicanos estamos sufriendo ahora ante la falta de apoyos gubernamentales en la adquisición de medicamentos para niños enfermos de cáncer, para mujeres víctimas de la violencia y los recursos propios para la realización de obras públicas necesarias para el desarrollo regional, entre otros rubros

Resulta por demás ilógico, que el mandatario mexicano haga “caravanas con sombrero ajeno” cuando en su país la pobreza ha crecido de manera importante.

El viaje de AMLO a Centroamérica y Cuba de este fin de semana, nos puso en el México de los años setenta del siglo XX, cuando los gobiernos monárquicos del PRI, nos exhibían en el mundo como “candil de la calle y oscuridad de la casa”.

Y otro aspecto en el que se fija un paralelismo de nuestro tiempo con el antepasado “echeverrista”, es que el reconocimiento y apoyo de AMLO a la dictadura comunista de Cuba, nos pone ante el riesgo de una mayor tensión en las relaciones con los Estados Unidos.

Esto último podría dibujar un futuro nada halagüeño para nuestro país.

La historia, esa gran maestra de la vida, nos ha dejado la enseñanza de la enorme desventaja que tenemos ante el coloso del norte.

Por lo pronto, cada vez que lo ha exigido, el gobierno de López Obrador ha accedido a las solicitudes de control de la migración y ha dispuesto a miles de soldados de la Guardia Nacional a trabajar para los “gringos”. Sucedió con Trump y ahora con Biden.

Y si a los tiempos modernos tenemos qué acuñar la expresión de Biden, en el sentido de que “México no es nuestro patrio trasero, sino nuestro patio de enfrente”, no creo falte la réplica de una voz autorizada, mexicana, que le responda que los patios, trasero y frontal, siguen siendo patios.

 

JAVIER Villarreal Gámez, el dirigente cetemista en Sonora, se apuntó una victoria más en su gestión en beneficio de los obreros del norte de la entidad, específicamente con los mineros, a quienes les aseguró a través de sus contratos colectivos de trabajo, recibir un diez por ciento del total de utilidades de la empresa, tanto en Cananea como en Nacozari… Villarreal, por sus luchas en favor de los trabajadores, es atacado constantemente… Toca intereses no sólo de particulares, sino también de los “arreglos bajo la mesa” que funcionarios públicos llevan a cabo para su beneficio, pero aún, así no se le puede regatear que es uno de los pocos líderes que ha demostrado congruencia y, cuando ha sido necesario, ha sacado la cara por su gente… Enhorabuena para Javier y su gente de la CTM…

 

ALEJANDRO “Alito” Moreno, líder nacional del PRI, envió a Sonora un delegado especial con apellido de excandidato presidencial (aunque José Antonio Meade nunca ha sido militante tricolor), a sacar adelante la renovación de la dirigencia estatal, que relevará a Ernesto “Pato” de Lucas y a Kitty Gutiérrez, en la presidencia y secretaría general de ese instituto político en la entidad… Jorge Meade arribó a Hermosillo el pasado fin de semana y sus primeras declaraciones fueron similares a las que han hecho decenas de delegados especiales en los últimos 40 años: “Voy a recorrer el Estrado y a entrar en contacto con los líderes y las bases para buscar el consenso y la unidad”… Lamentablemente, pero al triste papal que De Lucas ha desempeñado en su paso por el PRI, se está uniendo la forma de siempre, seguida por los liderazgos en ese partido… Nada nuevo bajo el sol… Ningún cambio… Ni en la forma y mucho menos en el fondo.

 

MÁS DE 300 personas asistimos el pasado viernes por la noche a la presentación del libro “El Mágalo”, su vida en una conversación, redactado por Ignacio Lagarda… Un evento que resultó muy emotivo, dado que don Miguel Ángel Figueroa Salcido, no pudo contener la emoción al recordar algunas anécdotas en su paso por la vida, caracterizada siempre por el dar ayuda a quienes lo han necesitado… “Mágalo” es una figura emblemática de Hermosillo… Y es y deberá ser, siempre, un ejemplo a seguir…