DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | El desordenado espacio aéreo de la CDMEX

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

AL TEMIDO clima de terror que envuelve al territorio nacional por la incontrolable ola de violencia, habrá qué añadir ahora la tensión que empieza a generar el despegue y aterrizaje de aviones en la zona metropolitana de la ciudad de México..

Y es que a partir de una “reordenación” de espacio aéreo motivado por las operaciones del nuevo aeropuerto internacional “Felipe Ángeles”, los expertos han informado que los incidentes relacionados con el movimiento de las aeronaves, se han visto incrementados en un 300 por ciento.

Señalamientos y comentarios sobre ese tema han abundado en los meses recientes, pero las antenas de alerta se dispararon este domingo, cuando estuvo a punto de suscitarse una tragedia en el aeropuerto internacional “Benito Juárez”. Desde la torre de control se dio autorización para el aterrizaje de un avión de la compañía “Volaris”, pero otro vuelo estaba a punto de despegar en esa misma pista, lo que obligó al piloto, de último momento, a elevarse nuevamente.

Ayer en su “mañanera”, el Presidente López Obrador hizo un comentario sobre este punto: “Todos los que trabajan ahí son gente buena y nadie tiene el deseo de que ocurra una tragedia”.

Pues sí, pero más allá de los deseos, lo que la autoridad debe confirmar es la capacidad de sus técnicos para mantener el control de la situación y evitar cualquier tipo de riesgo.

El tema se extendió en las siguientes horas y fueron varias las voces que exigieron detener operaciones en el nuevo AIFA, hasta que se garantice la seguridad en el espacio aéreo de la capital de la república.

No le quedó otro remedio al Presidente, que encargarle a su titular de Gobernación, Adán Augusto López, atendiera el asunto, citara a los responsables y tome las medidas conducentes.

Ya veremos.

LAS VÍCTIMAS mortales nueve y diez del gremio periodístico en estos cinco primeros meses del año 2022, se registraron ayer en el violentísimo estado de Veracruz, donde tienen uno de los gobernadores más ignorantes y capaces de esta generación, Cuitláhuac García La tragedia ha consternado mucho más al país porque se trata del asesinato de dos mujeres… Ellas son Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, directora del portal de noticias “El Veraz” y su camarógrafa, respectivamente… Cayeron bajo las balas asesinas en una región considerada la más peligrosa entre todas las peligrosas de México para ejercer el periodismo… Y habrá qué subrayar que por ser dos mujeres, el hecho muestra al mundo el desprecio por la vida de cualquier persona, incluídasniñas y niños… Quienes se atreven a disparar contra seres más indefensos que otros, son unos verdaderos desalmados, convencidos de que la impunidad les permitirá no ser castigados… Es el México de nuestros días.

PUES CADA vez más el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se convence de la buena decisión de no impulsar la renuncia de la titular de la Fiscalía General de Justicia, Claudia Indira Contreras, porque es de las pocas áreas en que se han observado resultados contundentes en la actual administración estatal…

LAS FELICITACIONES en abundancia este martes, 10 de Mayo, “Día de las madres”… Ojalá y fomentemos todos los días el amor al ser que nos dio la vida y no cometamos la imprudencia de obligarla a esclavizarse en la cocina también el día de hoy… Estamos obligados a hacer que se sientan felices… El valor de la Madre y su rol estelar en la familia, es de los pocos que nos quedan en una sociedad cada vez más fría, indiferente y materialista.