De Primera Mano | Es “revocación de mandato”, no “ratificación” de AMLO

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
EL ESPÍRITU de la disposición constitucional de una consulta para revocar el mandato presidencial, es cuestionar enteramente la presencia del titular del Poder Ejecutivo Federal en ese cargo y si una mayoría de mexicanos señalan que debe renunciar, pues deberá irse.
Sin embargo, con toda premeditación, alevosía y ventaja, desde la Presidencia de la República y llevando como brazo extendido a MORENA, se está manejando profusamente la idea de que el próximo 10 de abril del 2022, lo que se consultará es la permanencia, ratificación o continuación de Andrés López Obrador en palacio nacional.
Parecerían cosas iguales, pero no lo son.
Alevosamente, el Presidente y sus seguidores han tratado de meter en la cabeza de los ciudadanos, el hecho de que “AMLO debe seguir como Presidente” y que este es el propósito esencial de llevar a cabo la mencionada consulta.
Por un lado, se genera la percepción de que todo participante en dicha consulta es para apoyar al Presidente y no para exigir su salida.
Aparte, el manejo en medios de un resultado en el sentido de que una inmensa mayoría exige que López Obrador continúe en la Presidencia, sentaría las bases para comenzar a poner en la mesa el tema de la reelección.
Además, con toda ventaja, López Obrador promovió un importante recorte presupuestal al Instituto Nacional Electoral para el año venidero, en una cantidad similar a la solicitada para llevar a cabo dicha consulta, de tal manera que cualquier riesgo de fracaso se endilgaría al organismo rector de las elecciones en este país.
Y con toda premeditación, esta consulta por la revocación del mandato sería el tercer intento presidencial por imponer en los medios en tema de la reelección. Falló con la ampliación del mandato de Jorge Bonilla como Gobernador de Baja California, falló en su intento de ampliar por dos años el periodo en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del ministro Arturo Saldívar y ahora está tomando todas las precauciones posibles para no fallar.
Y ya empezamos a ver espectaculares, anuncios y declaraciones, donde es más común la expresión “ratificación de mandato del Presidente” o, de manera abierta, “Que López Obrador, siga”
La estrategia se ha puesto en marcha.
AVALANCHA de comentarios positivos (hasta de los más conspícuos críticos) respecto al papel desempeñado por el Presidente de la República en la cumbre de los tres mandatarios de América del Norte… Lo había advertido el columnista Raymundo Riva Palacio: “Si AMLO desea destacar, no deberá compartir su actitud beligerante ante Justin Tradeau y Joe Biden”… Y así lo hizo… Experto en decir lo que el auditorio desea escuchar, López Obrador preparó un mensaje afín a los intereses de Canadá y de los Estados Unidos, convencidos de que el gran competidor de la economía mundial es China… Más bien, creo, nuestro Presidente se graduó con honores en su especialización del uso demagógico del discurso, al más alto estilo neoliberal frente a sus pares de América del Norte… Y por cierto, China no se esperó en responderle, considerando a través de su embajada en México, su desacuerdo con las expresiones del mandatario azteca.
ASAMBLEA estatal del PRI en Sonora este sábado, con muchos sorprendidos por la presencia, sobre todo, de un distinguido exmilitante y que hoy es el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez… Su sorpresa es exagerada… Quizá olvidaron que “Toño” fue su candidato a la presidencia municipal en los pasados comicios… Pero además, ¿quién puede atreverse a criticar presencias en vez de las ausencias en estos tiempos en que los partidos opositores a MORENA están en la lona?… Pero también habrá qué decirlo con todas sus letras… En esta asamblea estatal, previa a la asamblea nacional en unas cuantas semanas más, se advirtió con mucha claridad la presencia de Eduardo Bours Castelo y su influencia extraordinaria en el “exinvencible”… No solamente tiene de su lado al actual presidente del comité directivo estatal… También las pocas posiciones de priístas y algunos panistas en el Estado… Si estaban buscando a alguien con fortaleza aún en el PRI, ahí está el exgobernador de Sonora.
ALLÁ EN la ciudad de México, la “rebelión en la granja” se ha consumado, cuando Ricardo Monreal Ávila, el coordinador de MORENA en el Senado, ha desdeñado a las encuestas como fórmulas eficaces para la designación de candidatos… Si estas expresiones de Monreal no son contrarias a la voluntad del Presidente, pues no sabemos qué otra cosa puedan significar.