De Primera Mano | Gobierno de ADM: Reparación de escuelas; Pendientes, salud y seguridad

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
MARIA Dolores del Río, la flamante titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Sonora, dijo que “pronto” se daría a conocer el plan estatal de seguridad, en el que se involucrarían no sólo los tres niveles de gobierno, sino también las y los presidentes municipales y la sociedad en su conjunto.
Esperemos conocer el documento, porque dicho así es como repetir los planes de seguridad de todos los sexenios, desde el año 1985, en que el nuevo gobernador entonces, Rodolfo Félix Valdés, anunció una “Alianza” en la que pidió a los narcotraficantes abandonar el Estado.
En el tiempo que vivimos hoy, existe la expectativa del ofrecimiento del gobernador Alfonso Durazo, quien aseguró como candidato que desde el primer día en que asumiera el cargo, se encargaría personalmente de combatir la inseguridad “porque no podía dejar en otras manos tan alta responsabilidad”.
Podemos quizá concluir en una primera parte, que la presencia de María Dolores al frente de una Secretaría tan sensible para los sonorenses, significa poner en práctica acciones de prevención para no ser parte o víctima de la delincuencia.
Será interesante entonces escuchar del Gobernador, la estrategia para buscar la paz y la seguridad de los sonorenses, disminuyendo los altos índices de violencia en la entidad.
El otro renglón pendiente de dar a conocer al pueblo de Sonora, es la promesa de que no pasarían muchas horas a partir de la ceremonia de toma de posesión como Gobernador del Estado, sin echar a volar la reactivación del sector Salud, tan abandonado y sin medicamento suficiente para miles de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas.
El hacer realidad este ofrecimiento, evidentemente implica la aplicación de mucho dinero que la administración estatal no tiene.
Muchos pensamos que el plan era un hecho, sobre todo porque José Luis Alomía, el ahora titular de la Secretaría de Salud, estaba sentado a un lado de Hugo López Gatell, el vocero de la pandemia y principal asesor en materia de salud del Presidente. Muchos pensamos que la gestión de recursos era un hecho.
Cuando menos María Dolores anunció que “pronto”, se presentaría un plan de seguridad. Alomía, al parecer, lo que menos quiere es aparecer públicamente.
Donde se ha definido el proyecto y se camina de una manera muy precisa es en el sector educativo.
Ayer el gobernador Durazo echó a andar el programa “Reactiva tu Escuela”, que no es otra cosa que llegar a la meta de tener listos los 4 mil planteles oficiales para que el próximo enero, todos esos espacios sean funcionales y reciban a poco más de 630 mil alumnos de educación básica en el Estado.
A estas alturas para nadie es un secreto que la estructura escolar se abandonó desde el mes de marzo del 2020 y que el pasado 30 de agosto, día del arranque del ciclo escolar 21-22, sólo un 25 por ciento del total de escuelas, podían recibir niñas y niños.
En este aspecto sí se puede asegurar que existe un plan, un proyecto, una meta y una fecha para alcanzar el objetivo. El secretario de educación y cultura, Aarón Grageda, está consciente de su gran responsabilidad.
LA VERDAD, resulta increíble que el Presidente López Obrador no asista al Senado de la República este día jueves, a la ceremonia en que se hará entrega de la medalla “Belisario Domínguez” a la activista de izquierda y actual Senadora, Ifigenia Martínez… El primer mandatario lo justificó advirtiendo que una “representante del conservadurismo” había anunciado un plan para faltarle el respeto… “No es por Andrés Manuel López Obrador, sino por la investidura presidencial”, dijo en una “mañanera” esta semana… Por un lado, puso un arma de doble filo a esa “representante del conservadurismo”, que es Lilly Téllez… Porque por un lado la empoderó mucho más y, por el otro, la puso en el ojo del huracán para que todos los súbditos de palacio nacional la insultaran y amenazaran a su familia… Y con otra… Cada vez que sale de gira, López Obrador no sólo pone en riesgo su físico, sino también la investidura presidencial… La última evidencia fue el “portazo” en Puebla, una entidad gobernada por MORENA, por cierto.