De Primera Mano | Hay quienes no tienen Madre…

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
LA FIGURA DE la Madre envuelve en sentimiento a todo ser nacido. La Madre es quien nos dio la vida y el amor que profesa por sus hijos no se compara a ningún otro.
Y es que las madres dan todo sin esperar nada a cambio. Está fuera de todo interés mezquino. Puede llegar el momento en que cuestionemos el amor de pareja o el amor entre familiares, pero el amor de Madre es único.
En el mundo y al paso de las centurias, la figura de la Madre es símbolo de veneración. La Virgen María es venerada en todo el mundo, porque existe la fe, el convencimiento de quien sin ver, sabe de la existencia de la Madre de Jesucristo que en diversas personalidades se ha hecho presente en varios países del mundo.
En México, la Virgen de Guadalupe es uno de nuestros máximos símbolos espirituales. Inclusive, hay quienes aseguran no ser católicos, pero sí guadalupanos.
Existe también la Madre Patria, que en nuestro caso es España. Desde la conquista española, la sangre de quienes trajeron el idioma, la religión y el uso y las costumbres de los peninsulares en la Iberia, cambió radicalmente nuestra existencia étnica. Por cierto, el ya cercano 2021 será el año en que se cumpla los primeros 500 de la consumación de la conquista de la Gran Tenochtitlan por Hernán Cortés.
El sólo hecho de saber que España es la Madre Patria, nos genera un gran respeto.
Existe también México como Nación, cuyo concepto está por encima del Estado y de los gobiernos temporales. Los valores a su favor de parte de los hijos de la Patria, la convierten en Madre de todos los mexicanos.
Hoy, 10 de Mayo, está dedicado al reconocimiento, respeto y amor a todas las mujeres que han generado vida y que por ello se han convertido en madres.
De la manera en que los hijos traten a sus padres, de esa manera serán tratados por sus hijos. Pero, de manera muy especial, el amor que una hija o un hijo deben sentir y mostrar por una madre, debe ser uno de los grandes valores que permanecen en todo nuestro Ser.
Porque sin duda alguna, hay mexicanos que no quieren a México o bien, no saben quererlo. Hay quienes hablan mal de México dentro y fuera de nuestro suelo.
Hay quienes no reconocen que existe una Madre Patria o bien, que carecen de toda espiritualidad. Hay quienes aseguran no tener madre y aspiran a imitar a ídolos del extranjero, alejándose de todo nacionalismo. Hay “de todo en la viña del Señor” y así es también como deberá respetarse el pensamiento de cada persona. “Cada quien puede hacer de su vida un papalote”.
Bien entonces por todos aquellos que tienen Madre y que siguen cuidando y velando porque nunca les falte nada.
Un sentimiento tan excelso como ese, jamás desaparecerá en una mujer y en un hombre, bien-nacidos.
NO VISITÓ Sonora Ricardo Anaya, el candidato presidencial, pero sí se dignó a visitar su tierra ayer el presidente del comité ejecutivo nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales… Sostuvo reunión interna con los integrantes de las fórmulas a las distintas candidaturas y luego dio la cara ante los medios de comunicación, retomando algunos de los mensajes de quien aspira de la coalición “Por México al Frente” a relevar a Enrique Peña Nieto… Algunos comentarios despertaron el exhorto al “voto útil”, que no es otra cosa que un llamado a los militantes de partidos políticos distintos al PAN-PRD y Movimiento Ciudadano, a votar por Anaya para que alcance y triunfe sobre Andrés Manuel López Obrador… Para los observadores, de hecho fue como una aceptación de la derrota de Anaya ante López Obrador… En fin, restan 45 días de campaña y aún falta por ver.
INOCULTABLES también los comentarios alrededor de una reunión de la candidata de MORENA a la presidencia municipal de Hermosillo, Célida López Cárdenas, con un grupo de distinguidos empresarios de la capital del Estado de Sonora, entre quienes se destacaba el “pragmatismo” de los asistentes, acostumbrados a apoyar tanto a rojos como azules, pero por vez primera resaltan su mirada hacia el color amarillo… Acerca de este “conciliábulo” de la candidata de MORENA y hombres de negocios hermosillenses (la que se difundió por diversos medios) no faltó quien cuestionara el “timing”… Porque evidentemente, algún adversario de Célida puede señalarle “actos adelantados de campaña”… Y es que las campañas por las alcaldías y diputaciones locales arrancan el 19 de mayo y no antes.