De Primera Mano | La revolución del Norte y los liderazgos sonorenses

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
LA REVOLUCIÓN Mexicana se distinguió por el liderazgo de los hombres de Sonora, Chihuahua, Coahuila.
Como vivimos en nuestros días escenarios que ya transcurrieron hace 30, 40 ó 50 años atrás, una propuesta efectivamente vanguardista y revolucionaria para cambiar al país, podría nuevamente proceder del norte.
Para el derrocamiento de Porfirio Díaz se combinaron los liderazgos de Francisco I. Madero, la guerrilla de Pancho Villa con su División del Norte y una amenaza de invasión de los Estados Unidos.
Sin embargo, los revolucionarios sonorenses se apoderaron de esa guerra y le metieron proyectos e ideales para hacer de México un país de instituciones, dejando atrás el caudillismo
En los días de este México de la tercera década del siglo XXI, un hombre elegido Presidente que reside en palacio nacional, tiene de regreso al caudillismo con ideas que pretenden impulsar el populismo o socialismo, un sistema político fracasado y sepultado por la historia.
Mucho se ha observado la posibilidad de vencer el 2024 a MORENA y López Obrador, sólo si se une en un solo frente todo el lado opositor, es decir, el PAN, PRI, PRD, MC, Iniciativa Privada y ciudadanos, cuya responsabilidad histórica sería encontrar el perfil adecuado que motive esa unidad y ofrezca una narrativa que supere la utopía de AMLO.
Y empiezan a barajarse nombres.
Se ha mencionado al joven Luis Donaldo Colosio Riojas, actual presidente municipal de Monterrey. Formado y forjado por la familia Riojas, neolonesa, desde luego tiene sangre sonorense en su apellido paterno y representa a la nueva generación del país.
El joven Colosio ya mantiene menciones de encontrarse en el tercer lugar de posicionamiento y preferencias rumbo a la sucesión presidencial.
La Senadora Lilly Téllez, es una mujer sonorense valiente, arrojada y muy capaz. Supera en un debate a las y los mejores exponentes de MORENA y el Presidente López Obrador le teme por su contundencia en los argumentos que expone.
Desde luego, existen otros personajes del norte que podrían cambiar el rumbo del país. Los liderazgos están a la vista.
Y HABLANDO DE estos liderazgos, ayer asumió de nueva cuenta la secretaría general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión, STIRTT, el cananeense Ricardo Acedo Samaniego… Su presencia en esa poderosa organización consolida su liderazgo y nos recuerda ahora, la extraordinaria capacidad de los sonorenses para encabezar luchas y proyectos… Enhorabuena.
SAÚL Rojo, un empresario que se ha mantenido entre los sonorenses poco más de 30 años y que ha logrado en su empresa CT Internacional, una imagen de grandeza, recibió ayer Las Vegas, durante una convención del giro de su actividad, un galardón que lo designó como líder de ventas a nivel mundial… Saúl y su empresa tienen una gran ramificación de establecimientos y clientes en el país y más allá de las fronteras… Es el principal exportador sonorense de computadoras y otros dispositivos… Pero además, su amor por Sonora y lo que este Estado le ha dado, encuentra en él un enorme interés por hacer de su equipo de fútbol, “Cimarrones” de Sonora, el equipo “de corazón” en la gente y que no se detendrá hasta colocarlo en la primera división del balompié mexicano… Nuestro reconocimiento por esa capacidad y ese liderazgo que pone a nuestro Estado en una vitrina ante el mundo.
EL PRESIDENTE López Obrador visitará por enésima vez a Sonora, los días 20, 21 y 22 de este Mayo… Presidirá una reunión con alcaldes en Sahuaripa… Sin duda será otra espléndida oportunidad para el Gobernador del Estado y liderazgos locales, de lograr beneficios reales para nuestra gente… La agenda de exigencias y solicitudes es nutrida… Ojalá y no sea una visita “turística” y nos “chispée” recursos, que tanto los necesitamos para seguir avanzando.