De Primera Mano | Los “extremistas extranjeros”, amigos y asesores del Presidente

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
EN EL ABUNDANTE registro de incongruencias del Presidente López Obrador y de su partido, MORENA, se destaca una en especial en los días recientes.
¿Qué cuales incongruencias? Bueno, sólo un botón de muestra:
En el caso de la detención de Ovidio, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, aquel octubre del 2019 en Culiacán, el Presidente de la República admitió desde su alta tribuna en palacio nacional, que la liberación del buscado delincuente fue a consecuencia de una orden que él dio personalmente, “para evitar riesgos” porque podría haber muerto mucha gente ese día.
Recientemente y ante su insistencia en el regreso a las clases presenciales a pesar de vivir una tercera ola por COVID-19 y el peligro que eso significaba para nuestros niños, AMLO se atrevió a decir que “se tienen qué correr riesgos, como todo en la vida”. Y como remate, pidió que se pusiera la canción “Los caminos de la vida, no son como imaginaba”.
Olió a escarnio.
Es decir, en el primero de los casos antepuso su criterio al cumplimiento de la Ley. En el segundo, antepuso un criterio político a un tema que debió sustentarse en el conocimiento científico.
Hace apenas unos cuantos días se armó tremendo escándalo con la presencia en el Senado de la República del dirigente del movimiento conocido como VOX, de España, –Santiago Abascal-, de ideología derechista.
Y todavía más, a invitación de senadores del Partido Acción Nacional, se firmó una “Carta Madrid” con lo que se avalaba un pensamiento de lucha contra el comunismo en el mundo.
Los “chairos” echaron espuma por la boca y hubo quienes propusieron que a los firmantes se les declarara traidores a la patria.
Y ya sintiendo la avalancha encima, los altos dirigentes del PAN también condenaron que sus pares se hayan atrevido a convivir con el dirigente de un partido “ultraderechista” extranjero y, como el hilo siempre se revienta por lo más delgado, despidieron al encargado del manejo de redes sociales del grupo parlamentario panista en el Senado, a quien responsabilizaron de la invitación a Abascal.
Para esto, VOX emitió declaraciones en el sentido de que este era un movimiento amante de la libertad y abiertamente anticomunista, al oponerse a todo tipo de opresión y autoritarismo, en la defensa de los derechos humanos más elementales.
No pasó mucho tiempo para que el Presidente calmara las aguas, consciente quizá de que su gente estaba escupiendo hacia arriba.
Quizá y recordó que él y su partido han comulgado y puesto en práctica los postulados del llamado Foro de Sao Paulo, en el que participaron mandatarios y representantes del más puro populismo en América Latina, como Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua.
Quizá y el Presidente recordó que dos de sus aliados más fieles, como son Yeidvkol Polevnski y Gerardo Fernández Noroña, asistieron personalmente a la “renovación de votos” de ese Foro de Sao Paulo, llevado a cabo en La Habana, a fines del año 2018.
Quizá y el Presidente recordó que ha tenido y mantenido a dos distinguidos asesores españoles, pertenecientes a movimientos de izquierda y del terrorismo internacional, como parte de la consejería personal y de MORENA.
Los “extremistas” extranjeros, asesores del Presidente
Uno de ellos, el “joven” Abraham Mendieta Rodríguez, integrante del partido español “Podemos”, con relación personal con Pablo Iglesias Turrión, dirigente de esta organización con tintes “neocomunistas”, que entró en contacto con el partido de AMLO al dejar la Universidad Complutense de Madrid y continuar sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Mendieta se ha dado el lujo, a pesar de no ser mexicano, de entrometerse y opinar sobre los asuntos políticos del país y en el seno del Senado a invitación de MORENA, sabedor de que la protección de López Obrador evitaría le aplicaran el Artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que prevé la expulsión sin juicio previo a un extranjero pernicioso.
El otro asesor de la “cuarta transformación” es el también español, Katu Arkonada, con amplios antecedentes en el terrorismo internacional. Un registro en la red de su trayectoria, reza de la manera siguiente:
Katu Arkonada, encarcelado en España por sus vínculos con el terrorismo, difunde en sus redes sociales propaganda a favor de AMLO y publica constantemente fotografías en las que se muestra cercano a los más allegados al tabasqueño como Tatiana Clouthier y Yeidckol Polevnsky.
Arkonada es un terrorista vasco, marxista leninista, militante de la izquierda abertzale en Euskal Herria, que pertenece al nacionalismo radical vasco del cual surgió ETA y está ligado con Batazuna. En el año 2011 participó del Foro de Sao Paulo por “invitación expresa de Daniel Ortega – Presidente de Nicaragua -, y su ‘Frente de Liberación Sandinista’. Luego de ser detenido en España por sus vinculaciones con ETA, viajó a América y cambió su nombre de Israel Arconada Gómez, por Katu, y Arkonada con K.
De acuerdo con medios latinoamericanos, Arkonada es un ávido simpatizante del gobierno chavista, hoy bajo el mando del dictador Nicolás Maduro, para el cual también ha colaborado como difusor a fin de “ayudarlos a consolidar su revolución”.
En distintos reportajes, se asegura haber recolectado el testimonio de morenistas anónimos inconformes con la adhesión de un terrorista a sus filas. De acuerdo con lo dicho por los entrevistados, Arkonada buscaría replicar en México lo que hizo en Bolivia con Evo Morales:
Durante la campaña de AMLO rumbo a la presidencia, se dio a conocer que “trabajaría a su lado para después volverse asesor de alto nivel en su gobierno y desde ahí tejer alianzas con el régimen venezolano”.
Se describe al terrorista como un experto en “promover el radicalismo, disfrazado de un inofensivo intelectual”.
Quizá por estos extranjeros cercanos al Presidente López Obrador, es que éste aprovechó su “mañanera” del pasado martes, para anunciar que no aplicaría el Artículo 33 ante una posible solicitud de expulsión.
Como lo podemos ver, los extremos están cargados de veneno. Y AMLO simpatiza con uno de esos extremos.
Cargado fin de semana
SE ESPERA este día la presencia del Presidente López Obrador en Hermosillo… Si se confirma la visita, cumplirá con el compromiso pactado con la Gobernadora Claudia Pavlovich de inaugurar el Hospital General de Especialidades… Lo hará 48 horas antes de que asuma la gubernatura Alfonso Durazo Montaño, quien seguramente permanecerá aislado según las indicaciones médicas para superar el contagio de COVID-19… Concluirá este fin de semana el sexenio presidido por la primera mujer en ser la titular del Poder Ejecutivo en el Estado de Sonora… Por cierto, quien también cumplió su palabra a pesar de su enfermedad fue el gobernador electo… Fue el pasado lunes cuando dio a conocer los primeros once integrantes de su gabinete… Señaló de manera virtual que estaba dispuesto a hacer las cosas diferentes y dejar atrás aquellos gabinetes integrados por “cuates” designados con un fin patrimonialista… Ha dicho también Durazo que habrá nuevos rostros con el propósito de forjar una nueva generación de políticos sonorenses… Por lo pronto, fue calificada como toda una sorpresa la designación de Álvaro Bracamonte Sierra como nuevo secretario de Gobierno… Sorpresa porque su perfil académico lo ubicaba más adecuadamente en la Secretaría de Educación y Cultura… Su presencia como número 2 en la estructura de palacio de gobierno, será toda una prueba para su capacidad, inexperta aún en lides políticas… Quien será Gobernador de Sonora a partir del próximo lunes, envió un primer mensaje de iniciar su sexenio con un equipo de su personal confianza, disciplina y lealtad… Así lo muestra Bracamonte y así también lo muestra Omar Francisco del Valle Colosio, a quien le entregará la cartera de Hacienda, en una decisión de última hora, pues inicialmente iría a Economía… En el caso de los tres diputados re-electos a quienes les pidió dejar su curul e integrarse a su equipo (Wendy Briceño en desarrollo social, Lorenia Valles en el DIF y Heriberto Aguilar en SIDUR) se interpretó como una muestra de su voluntad por aplicar los principios de la “4-T” durante su gobierno… A Rodolfo Castro Valdez, huatabampense exsecretario de Hacienda en el gobierno de Jorge Bonilla en Baja California (una cartera de la que no se puede sentir orgulloso) le dará el control de su oficina, lo que nos dice que en la gente que confía está de más el “fuego amigo o enemigo” que pueda manifestarse… Con Célida López Cárdenas, Fátima Yolanda Rodríguez, Olga Armida Grijalva y Guillermo Noriega, a quienes les está entregando las carteras de Turismo, Sagarpa, Trabajo y la Contraloría, no hay mayores sorpresas… Así como también se irán anunciando nombres muy ligados al nuevo Gobernador, como su “importado” exdelegado en Iztapalapa en la ciudad de México, Jesús Valencia; María Dolores del Río, la mujer que dejó Movimiento Ciudadano agraviada porque el dueño de ese partido –Dante Delgado– la traicionó haciendo a Ricardo Bours, candidato a la gubernatura, pero finalmente se jugó una carta abierta con Alfonso y, finalmente, los hermanos Francisco y Jesús Manuel Acuña Méndez, encabezarán precisamente la creación de una nueva clase política en Sonora… Al tiempo.
El salto definitivo al nuevo mundo del periodismo y el entretenimiento
EN EL MARCO DEL Aniversario 38 de “Primera Plana” –se cumple el próximo 15 de septiembre- estamos anunciando el salto definitivo al mundo digital… El Semanario de Sonora “Primera Plana”, está considerado en los términos del mundo del periodismo local como un “medio tradicional” y la gran comunicación ahora, como lo sabemos desde los años recientes a la fecha, es a través de las redes sociales… Inclusive el mundo de la radio, de la televisión, está sujeta a la presencia en las redes sociales… De ahí el que hayamos anunciado esta semana nuestro proyecto de contar con una nueva plataforma que hemos denominado “TVD Primera Plana”, con miras a un canal de televisión con una barra de varios programas de información y entretenimiento… Nuestra empresa, “Editorial El Auténtico S.A de C.V”, se consolida como todo un corporativo, que incluye –además de la edición impresa de “Primera Plana”-, la edición digital, el taller comercial con los servicios de impresión en prensa rápida, rotativa, los medios informativos digitales “Ehui.com”, “SonDeportes.com” y ahora nuestro canal de TVD Primera Plana, con un noticiario “De Primera Mano”, de lunes a viernes y la idea es contar mínimo con ocho programas más, cada uno de manera independiente y con sus propios conductores… Cuando caminamos rumbo a las cuatro décadas de presencia en Sonora, sentimos la necesidad de renovarnos, de reinventarnos… Y lo estamos haciendo… Además, consolidaremos una Fundación, la que lleva por objetivo conectarnos aún más con la sociedad sonorense, poniendo a disposición de estudiantes de comunicación y compañeros periodistas, la posibilidad de superarse a través de la capacitación y la especialización de sus estudios… Estamos convencidos de lograr nuestros propósitos en un tiempo en que lo demanda la sociedad sonorense… Finalmente es el uso de la tecnología moderna al servicio de los demás… Aunque también tenemos la plena convicción de que el periodismo lo ha hecho, lo hacen y lo seguirán haciendo, los hombres y las mujeres, no las máquinas.