DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | … Más “entierros” clandestinos

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

EL DESCUBRIMIENTO de entierros masivos clandestinos en la región de Santa Ana, apenas el día de ayer, nos hace presumir que este tipo de hallazgos macabros están a todo lo largo y ancho del Estado.

¿Qué región falta por descubrir un “cementerio” de este tipo? ¿Agua Prieta? ¿Navojoa? ¿Álamos? ¿Huatabampo?

Ya falta menos.

¿Y qué más decir?

Los grupos de “madres buscadoras”, son ahora fuentes noticiosas porque sus búsquedas son, lamentablemente, exitosas, lo que no deja de sorprender en una actividad que debía correr por parte de la autoridad y no de la sociedad civil.

Pero este escenario lo vivimos ahora en la tercera década del siglo XXI en México, así como en Sonora y no se ve por ningún lado, que los cuerpos encargados de la seguridad en las tres instancias de gobierno, envíen por lo menos un mensaje de que existen y           que son capaces de castigar a la delincuencia.

Escenas como las que vimos el pasado fin de semana, cuando estudiantes de Ayotzinapa en Guerrero lanzaron un tráiler contra la Guardia Nacional en una caseta de peaje, no las habíamos visto y no es otra cosa que la consecuencia de la cultura de la impunidad, que camina por nuestra tierra en medio de la total impunidad.

De regreso al caso de nuestro Estado, horas antes de darse a conocer el hallazgo de una fosa clandestina múltiple, cerca de Santa Ana, se difundió la denuncia por parte de la vocera del grupo “Madres Buscadoras”, Patricia Flores, de que nuevamente había recibido amenazas por su labor en búsqueda de sus familiares.

Es por demás lamentable, pero la autoridad ha estado ausente de esa situación.

El Gobernador Alfonso Durazo, algo deberá hacer diferente para lograr resultados diferentes, es decir, simplemente ofrecer resultados.

Esta semana cumplirá los primeros cinco meses al frente del Poder Ejecutivo estatal y a pesar de las declaraciones de altos funcionarios asegurando que el número de homicidios dolosos ha disminuido en el Estado, los hechos nos dicen otra cosa.

Diciembre cerró con 72 muertes violentas en el Valle del Yaqui, enero con 55 y en lo que va de este febrero, ya se contabilizan seis homicidios dolosos tan sólo en esa región, a lo que habría qué añadir los asesinatos de alto impacto en Guaymas.

 

VARIOS mexicanos oriundos del estado de Chiapas, fueron invitados a trabajar en la Secretaría de Salud del Gobierno de Sonora, ante la llegada de la “cuarta transformación” a la entidad… Sin embargo, a las pocas semanas de haber llegado se toparon con pared, quizá porque se les impidió cometer excesos… Primero, fueron despedidos tres… Hace unos cuantos días se le exigió la renuncia a un directivo de esa dependencia, también chiapaneco… A partir de ahí, el rumor de una posible renuncia del titular del ramo, José Luis Alomía Zegarra, circuló de oficina en oficina en esa misma Secretaría de Salud… El tema trascendió a los altos funcionarios, quienes no pudieron evitar comentarlo… Incluso, hubo alguien que aseguró que Alomía ya había puesto su renuncia al Gobernador Durazo, pero que éste le pidió continuar, por lo pronto, ya que ni siquiera se han cumplido los primeros seis meses de gestión y una renuncia en este corto tiempo de gobierno y de un funcionario de ese calibre, dañaría la imagen… Habría entonces qué estar pendientes.

 

POR CIERTO, impresionantes las imágenes de un Centro de Usos Múltiples, en Hermosillo, el pasado jueves en la noche, ante la presentación del compositor y cantante Marco Antonio Solís… Lleno total, haciéndonos recordar escenarios de este tipo antes del mes de marzo del año 2020, cuando vivíamos la “normalidad” antes de la llegada de la pandemia por COVID-19… Bien por la reactivación económica y, debemos pensar, que las autoridades autorizaron esta concentración, sin el cumplimiento de los protocolos sanitarios, ya que la llamada “sana distancia” y los “cubrebocas”, brillaron por su ausencia… Tampoco se le debe de dejar todo a la autoridad… El ciudadano también es responsable de sus actos… Y todo esto cuando los nuevos contagios registran un promedio de mayores a los mil, cada 24 horas y más de 40 mil en el país…  Vaya pues.