DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | Noviembre 2: La cultura de la muerte

Lo cual representa una ligera disminución de cuatro casos más a los registrados durante el mes de mayo donde hubo 95 homicidios.
Lo cual representa una ligera disminución de cuatro casos más a los registrados durante el mes de mayo donde hubo 95 homicidios.

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

TRADICIONALMENTE hoy regresamos con nuestros difuntos. Recordábamos a los seres queridos que se nos adelantaron en el camino al más allá, fallecidos por viejos, por alguna enfermedad o por accidente.

El mundo ahora, a partir de la segunda década de este siglo XXI, ha variado radicalmente. Hoy habrá más muertos por recordar, más muertos por visitar, pero fallecidos por las balas asesinas de la violencia y el terror, o por el Covid-19, la pandemia que ha azotado al mundo desde comienzos del pasado 2020.

Impensable hace apenas unos cuantos años, que en Sonora, fuésemos testigos de balaceras al estilo “Chicago” de los años veinte, del siglo XX.

Pero con el ejemplo de Cajeme, nos basta. Octubre cerró con la trágica cifra de 81 asesinatos. Casi tres por día.

Y uno se pregunta si ya hemos perdido nuestra capacidad de asombro, porque ha sido excepcional el día que no se informe en medios de comunicación, acerca de ejecuciones “en masa”, no sólo en Ciudad Obregón, sino en distintos puntos de la entidad.

La inseguridad es un sentimiento que se lleva en la mente y en el corazón. Inhibe la actividad y genera poco a poco el deterioro del tejido social.

Estamos ante el riesgo de tener una sociedad enferma. En la paranoia. En la esquizofrenia.

No hay nada peor para un ciudadano común y corriente, que verse desprotegido. Pensar que no existe gobierno, que no existe autoridad y, peor aún, que quienes mandan son los delincuentes.

Si a lo anterior le añades que no existe garantía alguna de recibir una atención médica digna ante la presencia de alguna enfermedad. Conformamos el cuadro más grande vulnerabilidad.

Por eso, es que hoy, 2 de noviembre, Día de las Fieles Difuntos, elevaremos un pensamiento sobre la muerte, como quizá no lo hemos hecho antes en nuestra existencia.

El mundo ha cambiado. En efecto. ¿O nosotros somos los que hemos cambiado?

Como sea, los cambios no han sido para bien.

Hemos perdido muchos valores. Y es una especie de túnel. A la espera aún de una luz en el camino.

HABLANDO de sectores vulnerables, las mujeres que integran el grupo de Mujeres Buscadoras de Sonora, quienes han localizado varios “entierros clandestinos” en Hermosillo y alrededores, en verdad están siendo víctimas de agresiones más que evidentes… Primero les robaron en sus oficinas y recientemente, le “levantaron” a una dama (Leticia Álvarez) a quien “tiraron en su casa” muy golpeada… La autoridad competente no debería de esperar a que ocurra una desgracia mayor para actuar y brindarles la protección necesaria.

LOS PRONÓSTICOS se cumplieron y el licenciado Rafael Acuña Griego se convirtió en el nuevo presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado… Con una amplia trayectoria en el litigio y como servidor público, este personaje llega a encabezar uno de los tres poderes estatales, con la percepción de que ha llegado una figura que brindará seriedad, madurez y eficacia en la administración de justicia… Enhorabuena por ello y, al final del día, los que verdaderamente hablarán serán los resultados y no las palabras.

EL PROYECTO “Peso Solar”, impulsado por el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, busca privilegiar la generación de energía solar y el estímulo a muchas organizaciones civiles de ahorrar en el pago por el consumo de luz… Pero independientemente de ello, ideas novedosas se sienten como baldes de agua fresca sobre una población ávida de mejores cosas, cansadas de lo mismo con los mismos fracasos.

BUENA la postura de Gildardo Real Ramírez, aspirante a la dirigencia del Partido Acción Nacional en Sonora, cuando pugna por hacer a un lado las etiquetas (entre ellas “gandaristas” o “padresistas”) y tratar en el futuro de reconstruir una oposición seria que una a los panistas en el Estado… La elección será el próximo 5 de diciembre… Se relevará al “padresista” Ernesto Munro, actual presidente del comité estatal albiazul.