DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | … Pero Isssteson “heredó” también, o retomó, el buen servicio

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

HABÍA qué aplicarse la vacuna contra la Influenza (tan común en este invierno) y se acudió al llamado Centro Integral de Atención a la Salud (CIAS) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON) ubicado en Nayarit y 12 de Octubre en Hermosillo.

Aclaración: No estaba afiliado a este organismo. Es decir, no se era burócrata.

Estacionamiento disponible y atención rápida. Protocolo sanitario (toma de temperatura, gel antibacterial) y las preguntas de rigor. Los generales y acerca de la salud personal, posibles enfermedades, reacciones alérgicas a algún medicamento.

Pero lo más sorprendente, la molestia del médico de explicar con claridad la utilidad de la vacuna contra la Influenza, las diferencias con posibles síntomas de COVID y, finalmente, la aplicación de la dosis.

Limpieza ejemplar en la mencionada clínica; personal amable. Digno de comentarse y digno de reconocerse.

Quizá esta actitud positiva hizo recordar la eficacia del gobierno y la humanización de la salud en un escenario médico tan deshumanizado, donde el interés monetario supera al juramento hipocrático y la ignorancia de algunos servidores públicos.

Herencia de una institución con valores o parte de los nuevos tiempos que se viven en Sonora, pero el joven y apasionado director del Isssteson, Jesús Manuel Acuña, tiene en este tipo de ejemplos, argumentos suficientes para avalar la nobleza del personal a su cargo y la obvia consecuencia de un sistema donde prevalecen el orden y el profesionalismo.

Desde luego, está muy bien denunciar los terribles errores del pasado, pero también no deben olvidarse los buenos ejemplos y que la inmensa mayoría de su derechohabiencia, ha sido beneficiada con los servicios que se ofrecen en los 57 años recientes.

LO DICHO, la “guerra” entre el Presidente López Obrador y las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral, comenzó, continuó y arreciará en las semanas por venir… Y es que el pasado fin de semana, con una votación de seis a favor y cinco en contra, el organismo rector electoral del país determinó suspender la consulta de revocación de mandato presidencial programada para el próximo 10 de abril… Sin duda alguna, un terrible golpe a las aspiraciones de palacio nacional de reafirmar la presencia del Presidente… Y quizá hablar de “reelección” en los meses siguientes… Pero las razones de AMLO para atacar al INE son ideológicas, marcadas por el agravio personal y la sed de venganza… Las razones de las y los consejeros del INE son legales… Es decir, resuelven en base al marco jurídico… Por ejemplo, deliberadamente, López Obrador les cortó en poco más de 5 mil millones de pesos, el presupuesto al INE para el 2022, a pesar de estar consciente de que dicho dinero se requería para organizar la dichosa consulta… Como consecuencia, el INE se defendió con la Ley en la mano y acudió a un tribunal, quien resolvió a favor de que a pesar de las limitantes económicas, debía organizarse la consulta… Como “nadie está obligado a lo imposible”, se puso en la mesa de la sesión del pasado fin de semana, la posibilidad de cancelar dicho proceso, argumentando que precisamente por la falta de recursos no podía armar un evento tipo “patito”… Ahora MORENA buscará también en los tribunales revertir la decisión del INE… Más allá de las cuestiones técnicas y jurídicas, lo realmente trascendente es que esta decisión de un organismo autónomo, recordó que en las democracias existen los equilibrios entre los poderes, precisamente para evitar los excesos de uno de esos poderes… Y es lógico esperar que a partir de hoy lunes, el INE estará en la mira del alud de ataques en su contra, sobre todo su presidente, Lorenzo Córdova y el consejero Ciro Murayama… “Conservadores, reaccionarios, corruptos, antidemócratas”… Y hasta herederos de Salinas… Habrá de todo y desde el púlpito presidencial.

AYER EN la madrugada falleció el licenciado Eliseo Morales… Servidor público, notario, se le colocaría un “Sten” en la arteria Aorta, pero la intervención se complicó… Buen amigo… Un buen hombre… Lo recordamos con afecto, sobre todo cuando fungió como director de bienes y concesiones, al final del sexenio 2003-2009… Que en paz descanse y desde este espacio enviamos nuestras sentidas condolencias a familiares y amigos.