DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | PRI: Temporada de traiciones 

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

DE PLANO, cada caso protagónico en el PRI de Sonora, se puede interpretar de acuerdo al cristal (o padrino) con que se mire.

El origen del gran desacuerdo con la imposición del comité ejecutivo nacional para designar a nuevos dirigentes del “tricolor” en el Estado, es la voluntad de Alejandro “Alito” Moreno por desaparecer toda presencia del “grupo hegemónico” que ha dominado a ese partido en los últimos 30 años.

Un propósito –éste último- manifestado por Alfonso Durazo en la campaña por la gubernatura, que coincide plenamente con el mensaje de la fórmula ganadora, Onésimo Aguilera-Iris Sánchez.

Lo que buscaban los aspirantes a la presidencia y secretaría general del comité directivo estatal, era que se abriera la competencia, pero la mayoría, formada a la antigüita, esperaron “línea” de arriba, salvo Zaira Fernández y Pascual Soto, que recorrieron el Estado.

Pero ya se había establecido una voluntad. Esa voluntad se desprendía de “Alito” y su coincidencia con el pensamiento del Gobernador del Estado y el delegado enviado, Jorge Meade, sólo se encargó de hacer su trabajo.

Ante los hechos consumados, las coqueterías de Ernesto “Pato” de Lucas Hopkins con Movimiento Ciudadano se concretaron en el acto de ayer domingo, en el que Rogelio Cota asumió la coordinación operativa de MC en Hermosillo.

Días antes se había llevado a cabo una cena a la que también asistió Natalia Rivera Grijalva. Finalmente, ambos aparecieron en este acto de Movimiento de Ciudadano, enviando el mensaje a la nueva dirigencia del PRI en Sonora que difícilmente contarían con la bancada priísta en el Congreso del Estado.

Faltan por definir su postura Ely Sallard y Karina Zárate, pero ellas responderían sólo a una llamada desde Barcelona, de parte de quien también traicionó al PRI.

Jorge Álvarez Máynez, coordinador de la bancada de MC en la Cámara de los Diputados, al enviar su mensaje en el acto de este domingo, no ocultó el acuerdo con “Pato” de Lucas y su presencia en el lugar: “En el 2024, vamos por el Senado, Pato”.

Pero también, alrededor de la nueva dirigencia del PRI en Sonora, se han definido posiciones. Hace unos cuantos días, apareció Ernesto Gándara Camouabrazando a Onésimo e Iris. Renunció al tricolor, pero cualquier día podría anunciarse su regreso.

La mano de Ernesto se advirtió en el nombramiento de Carmen Ahumada (una mujer surgida de la “pulpa del pueblo”) en el comité directivo estatal, como “enlace con la sociedad”.

Kiki Díaz Brown, ha sido el caso más extraño. Muy cerca de Manlio Fabio Beltrones, ahora es la secretaria de gestión social del CDE.

Como se puede observar, es una época en la que las lealtades en el PRI se han guardado en una caja que se ha escondido debajo de la cama.

Y RESPECTO a Movimiento Ciudadano, habría qué apuntar que su crecimiento exponencial está a la vuelta de la esquina… A estas alturas, han comprendido el error cometido al admitir a perfiles como María Dolores del Río, pero hoy han reiterado que su esencia es constituirse y trabajar en base a un gobierno ciudadano… Motivados por su “dueño” a nivel nacional, Dante Delgado Rannauro, están convencidos de que, solos, podrían derrotar a MORENA en el 2024 y arrebatarles la Presidencia de la República… En este momento, resulta más que evidente que se están aprovechando de perfiles priístas para dividir a sus opositores y jalar reflectores, pero llegado el momento las decisiones por las candidaturas tendrán una dirección vertical… Como en todos los partidos… Si lo dudan pueden preguntar precisamente a María Dolores, que se agravió tanto que se pasó a MORENA.

ROGELIO Cota es un magnífico perfil ciudadano… Hermosillense “de pura cepa”, es integrante de una familia de trabajo y de esfuerzo por más de medio siglo, con el “plus” de ser un promotor natural del deporte en la localidad… No habrá qué perderlo de vista… Su popularidad crecerá enormidades en los tempos por venir.