DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | Rectora Habemus…

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

ES VERDAD… No sorprende a nadie que una Junta Universitaria influenciada y dominada por el grupo en el poder durante las tres décadas más recientes, haya designado a la doctora María Rita Plancarte, como la primera mujer en ocupar la Rectoría de nuestra máxima casa de estudios, la Universidad de Sonora.

Quizá ese es el gran mérito. Hacer historia. Porque es la primera vez desde 1942, año en que nació la UniSon, que una mujer estará al frente a de la Alma Mater. Eso genera la posibilidad de expectativas positivas.

Porque a pesar de que la doctora Plancarte se formó, forjó y ocupó la vicerrectoría en este grupo de los llamados “químicos”, podría abrir una nueva página que incluya una verdadera transformación al interior del campus.

Tomar las medidas más adecuadas para adelgazar ese obeso organismo que está alimentando desde hace mucho tiempo a mediocres que han encontrado en la nómina universitaria, un “modus vivendis” lo suficientemente cómodo como para vivir a expensas de los impuestos del pueblo, sin preocuparse por regresar a la sociedad algo de lo mucho que ha recibido.

Una mujer como titular de un cargo de esa envergadura, lleva implícito el sello de la alta probabilidad de la decencia y la honestidad. Si eso existe en este caso, no tardará mucho tiempo en tratar de eliminar vicios que por años se han enquistado y que han provocado privilegios para diferentes grupos, entre ellos los sindicatos, recomendaciones familiares y compadrazgos.

Si María Rita Plancarte saca a relucir una visión de una gran casa de estudios, rápidamente concluirá que requiere a los más capaces para allegarse recursos de aquí, de allá y de todas partes, porque es urgente generar ahorros que permitan que los mil millones de pesos que ahora dispone la UniSon para vivir, no se vaya todo en el gasto corriente.

Una gran visión, sería alcanzar, finalmente, el que la máxima casa de estudios de Sonora responda a las exigencias sociales y recupere su sitio como líder en las ramas de la ciencia, la política, la cultura y la investigación.

Requiere de una fuerte sacudida la Universidad de Sonora.

Esperemos que María Rita Plancarte, como nueva Rectora, calle nuestras críticas acerca de que llegaría alguien del mismo grupo, para seguir igual.

Por lo pronto merece el beneficio de la duda.

AYER trascendió la posibilidad de que este fin de semana se solicite por parte del canciller Marcelo Ebrard al gobierno de los Estados Unidos, que se permita el ingreso de sonorenses sin actividades esenciales a ese país… Y es que el que se haya decretado a Sonora con el nivel de Semáforo Verde Epidemiológico, le da oportunidad de eso y más… Hasta se habla de un regreso a clases presenciales, siempre y cuando se vacune a todas las maestras y maestros del Estado… Pero, ¿habrá alguna razón más para haber avalado ese color de semáforo, con el registro de contagios y muertes, diariamente?… Este fin de semana se cumplirá el primer año de que la Gobernadora Claudia Pavlovich decretó la contingencia sanitaria ante la presencia de un primer contagio en Hermosillo y sin ningún fallecimiento aún… ¿Por qué ahora somos el tercer Estado en el país, en estar en color verde?… Sin duda, se está privilegiando la economía, pero tenemos en puerta la tercera ola de contagios y los fallecimientos por consecuencia… Porque miles ya piensan que la pandemia pasó y que ha llegado el momento de regresar a la normalidad… Los bares, cantinas, centros nocturnos, regresarán a sus mejores tiempos y las playas no cerrarán en Semana Mayor… Ese “semáforo verde” debería incluir una evaluación de la responsabilidad de la gente para decretarlo… No es ni ha sido el caso… Lamentablemente.

MARKO Cortés, el dirigente del Partido Acción Nacional en el país, acompañó ayer al candidato a la gubernatura, Ernesto Gándara Camou, a un recorrido por el vecino puerto de Guaymas… Durante esa gira enterró la posibilidad de que un Clausen sea el candidato a la presidencia municipal por parte de la alianza “VaXGuaymas” y confirmó –sin admitirlo literalmente- que en Hermosillo se han complicado las cosas de tal manera, que han extendido la fecha para la designación de su candidato a la presidencia municipal… “Necesitamos más tiempo para lograr un consenso y la unidad”, estableció Cortés… Entretanto, Norberto Barraza, Ernesto de Lucas y Antonio Astiazarán, han acudido a varias boticas a surtirse de “Passiflorine” y controlar la ansiedad.

ÚLTIMA llamada hoy para diputadas y diputados en el Congreso del Estado… Si desean reelegirse en el cargo hoy deberán registrarse ante sus partidos… Quien no lo haga, se quedará sin oportunidad.