DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | Sonora, tierra violenta para la mujer

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

CUARENTA mujeres desaparecidas en los primeros cuatro meses de este 2022 y el registro de que no hay semana sin reporte de una mujer violentada, hace de Sonora una tierra de terror para el llamado “sexo débil”.

Sólo en la última semana  se han registrado varios asesinatos de mujeres. La tarde de este lunes se informó de la muerte violenta de una más en Navojoa, lo que establece la totalidad de la geografía sonorense, atacada por esta terrible ola.

Ya sabemos que la violencia se ha extendido a todos los rincones del Estado y que no respeta sexo alguno, pero el saber de asesinatos de mujeres de manera tan consecutiva, consterna a toda la sociedad.

El mundo, nuestro mundo, ya cambio. En materia de seguridad, lamentablemente, para mal.

Los gobiernos no hacen o hacen como que hacen, pero el escenario obliga a que de la misma sociedad surjan protocolos de seguridad para evitar mayores riesgos a las mujeres.

Ya se ha confirmado que las estrategias oficiales no son lo suficientemente eficaces para disminuir los índices de atentados contra las féminas, como tampoco ha logrado reducir esa violencia la actualización del marco legal para otorgar un mayor castigo a los feminicidas.

Si en este caso la sociedad, los diferentes sectores, las iglesias, no hacen la parte que les corresponde, difícilmente se superará el problema.

Si en el seno familiar, no se aborda el tema y se establecen normas disciplinarias, así como el manejo de valores personales, sociales y espirituales, la solución estará muy lejana.

Y, finalmente, si el gobierno envía el mensaje de que no detiene y castiga a los responsables de estos crímenes, estimula la cultura de la impunidad.

Si. Nuestro mundo ya cambió.

Y es probable que vivamos ahora una degradación social, como no la habíamos vivido antes.

TIENE MUCHA razón Javier Villarreal, el dirigente de la CTM en el Estado y los analistas que aseguran que el Fondo Minero continúa vigente, en cuanto a la recaudación que Hacienda lleva a cabo en las empresas mineras del país… Pero el propósito para el que fue creado (ayudar a solventar los problemas de las comunidades donde operan los minerales) ha desaparecido y esa bolsa (calculada en alrededor de 15 mil millones de pesos al año) está a disposición del Presidente de la República… Por eso, apenas hacen bien los cananeenses en manifestarse y exigir el regreso de ese Fondo, con el que se beneficiaban municipios sonorenses como Cananea, Cumpas, Nacozari, Benjamín Hill, Santa Ana, Álamos y la alta sierra del Estado, entre otros… Lo que Sonora recibía por ese fondo, al año, rebasaba los 1,200 millones de pesos… ¿Dónde queda ese dinero ahora?… La respuesta en fácil: En los programas asistenciales de la “cuarta transformación”.

EMPEZÓ el mes de Mayo y la pregunta continúa en el aire: ¿Cuándo comenzará a operar el nuevo hospital general de especialidades, terminado hace casi un año?… Evidentemente, la jungla burocrática ha envuelto el tema y ahora se está esperando a que los tentáculos del “IMSS-Bienestar” alcancen a nuestra entidad, ya que todo el sistema de Salud será centralizado en este nuevo programa, ante el fracaso del INSABI… Incluso el viejo Hospital General del Estado, se enlazará a ese sistema, independientemente de la voluntad para que ese nosocomio se ligue a la escuela de Medicina de la Universidad de Sonora… Es una apuesta muy riesgosa la de regresar al país 30 años atrás al centralizar este tipo de servicios, como también el pago de nómina a las maestras y maestros del país… Veremos qué es lo que sucede… Pero con el “Jesús” en la boca”.

OTRO TEMA que merece levantar las opiniones de los expertos es el Educativo y la modalidad de una reforma radical, ideológica, del Presidente AMLO… La historia nos enseña que en el sexenio del Presidente Lázaro Cárdenas, se impuso la educación socialista y provocó las más grandes protestas sociales de la época… No dude usted ni por un momento, que esos días regresarán a México en esta tercera década del siglo XXI…