De Primera Mano | Trump-AMLO, la Seducción

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
RESULTA MÁS que evidente que el señor Donald Trump está conveniando con el Presidente mexicano que viene y no con el que se va.
Inclusive, el mandatario estadounidense escribió hace unos días que no simpatizaba mucho con el “capitalista”, Peña Nieto.
Sólo juego de palabras. El anuncio de este inicio de semana con respecto al inminente acuerdo para reafirmar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, conlleva la sutil sugerencia de que no necesariamente será entre tres e inclusive que podría ser rebautizado.
El siguiente viernes será crucial para definir esta relación y esta figura del TLCAN. La canciller canadiense Christy Freeland, emitió una declaración ayer ante el conocido anuncio del inminente acuerdo México-EU.
“No firmaremos un acuerdo donde no se beneficien nuestras clases medias en Canadá”, precisó la funcionaria que en nombre del primer ministro Tradeau. La razón resulta lógica y es política: Dentro de unos meses habrá elecciones en ese país.
Por otro lado, la palabra empeñada por el Presidente Peña Nieto al primer ministro canadiense también está en juego, ya que en el último encuentro sostenido entre ambos, se signó el compromiso de ir juntos en los acuerdos.
Sin embargo, no necesariamente la postura de Peña Nieto será la de Andrés Manuel López Obrador. Éste último está motivado por su convencimiento de que “le ha caído bien” a Trump.
Ojalá y nuestro presidente electo en México tenga los asesores serios que le convenzan que podría ser una víctima del “Tío Sam” y caer como la caperucita roja de la fábula infantil.
LA DIRECTORA de la radio estatal, -Radio Sonora-, María Elena Verduzco, anunció ayer que la periodista Soledad Durazo asumió la titularidad de la primera defensoría de las audiencias como resultado de un procedimiento al que se obliga por Ley… La conductora de noticias en Grupo LARSA y conductora del noticiario nocturno de TV-Azteca-Sonora, se encargará de recibir y dar respuesta a los radioescuchas que a través de sus medios de comunicación, accedan a solicitar cambios en la programación para mejorar los contenidos y, sobre todo, atender a grupos vulnerables a través de Radio Sonora… Novedosa y positiva medida en aras de la libertad de expresión e incremento de la cultura de la participación auditiva… Pero aparte, quedó establecido un precedente para que una acción similar lleven a cabo todos los grupos radiofónicos y televisivos en el Estado… ¿Será?
TRASCENDIÓ ayer que el Jalisco-sonorense Héctor Larios Córdova sería la carta fuerte de la mayoría de los gobernadores albiazules para encabezar la planilla que busque la presidencia del comité ejecutivo nacional del Partido Acción Nacional en pleno proceso interno de renovación de cuadros… Héctor llevaría como compañero de fórmula en la secretaría general, al “empoderado” Rafael Moreno Valle… Larios nos demuestra una vez más que “algo tienre” que le ha permitido en los últimos 25 años estar en los primeros planos de la política en México… Ya veremos cómo reaccionan Ricardo Anaya y su escudero, Damián Zepeda Vidales… El expresidente Felipe Calderón, lo más seguro es que abrace a su esposa Margarita, quien anuncia la conformación de una agrupación nacional.
LOS SONORENSES estamos acostumbrados a que de manera recurrente exfuncionarios públicos acudan a un juzgado federal a solicitar un amparo ante la posibilidad de que sean detenidos por llevar en sus espaldas órdenes de aprehensión… Esta semana leemos que el exalcalde Alejandro López Caballero y el exsecretario de Salud durante el “padresismo”, Bernardo Campillo, ya caminan llevando bajo el brazo su respectivo documento listo para extenderlo cuando se les acerque alguna autoridad… Es el juego en este rancho entre el gato y el ratón, con la salvedad de que el queso ya se lo comieron… ¿Y la Ley?… Ahí está en los códigos… Nada mas.
ESAS MANIFESTACIONES que tanto molestan a Juan Pueblo por la tremenda obstrucción del tránsito citadino como la organizada ayer por los miembros del sindicato del Ayuntamiento de Hermosillo, son sólo consecuencias de la incapacidad de los gobernantes y funcionarios de apagar esos fuegos antes de que estallen… Habrá qué admitirlo con todas sus letras… Vivimos ahora tiempos en que los ayuntamientos están presididos por gente muy ambiciosa, pero también muy incapaz.