De Primera Mano | Un AIFA a la altura de la “4-T”…

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
LOS CRÍTICOS del Presidente López Obrador y de su gobierno aseguran que el nuevo aeropuerto internacional “Gral. Felipe Ángeles”, es un “aeropuerto chafa”.
Los aduladores de AMLO se atreven a decir que el nuevo AIFA, inaugurado ayer, 21 de marzo de este 2022, -tal y como lo prometió el Presidente-, es de los mejores del mundo.
En realidad no conocemos la infraestructura de esta terminal que sustituye al aeropuerto internacional “Benito Juárez” de la ciudad de México. Es decir, no tenemos la voz completa para emitir una opinión.
Lo que hemos leído, es que el cancelado nuevo aeropuerto internacional en Texcoco, sí competiría con los mejores del mundo.
Y lo que hemos escuchado reiteradamente del Presidente López Obrador es que el AIFA, se ha construido con un costo menor y sin corrupción alguna, “sello distintivo” del proyecto cancelado y que en su momento promovió el presidente Peña Nieto y el contratista con capacidad transexenal, Carlos Slim Helú.
Lo que sí sabemos es que un aeropuerto internacional es la puerta de entrada del mundo a nuestro país.
El nivel y la imagen que proyectemos en dicha puerta, es la imagen y el nivel que se llevarán los visitantes extranjeros y los connacionales que ahora conozcan y vivan la experiencia de arribar a este lugar, trasladarse a la ciudad de México y viajar por tierra o helicóptero para abordar una aeronave para el regreso.
Por lo pronto, nos quedamos con varias imágenes en el día de su inauguración.
Ayer dijimos que la obra no está aún al cien por ciento terminada. Faltan secciones, tramos y hasta el principal hotel.
Pero el periodismo se encargó de acreditar que las y los mexicanos que diariamente trabajan para llevar la “papa” a su mesa en familia, tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos en los espacios disponibles en el interior de las nuevas instalaciones.
Así, se pusieron en venta en pequeños “tanichis” y hasta en el piso, artesanías, llaveros, vasijas y hasta fotografías del Presidente.
Alguien más pudo “colarse” y ofrecer sus tacos de tortilla verde con nopal, que fueron devorados por hambrientos asistentes.
“Por el bien de todos, primeros los pobres”, pues.
Por su lado, las redes sociales dejaron constancia de la broma que –según dijo- “le salió del alma” a la señora Beatriz Gutiérrez Müeller, al tratar de parafrasear al expresidente Peña Nieto, con aquello de “Llegaremos en cinco minutos; no, en menos, como en quince”, que como toda respuesta, al escuchar aquello, se advirtió un movimiento negativo con la cabeza de su esposo, el Presidente.
La comandancia general del ejército mexicano, encargada de la obra y de controlar los primeros movimientos del AIFA, informó que durante el primer día habría 20 vuelos, el primero de ellos por parte de Aeroméxico, a las 6:30 AM y con destino a Villahermosa, Tabasco.
Se destacan dos vuelos particulares de los Estados Unidos, además de otras aerolíneas como VivaAerobus y Volaris, aparte de movimiento de helicópteros.
Finalmente, el tiempo será el encargado de decir la última palabra sobre los alcances de esta magna obra, la primera de tres grandes obras promovidas por el Presidente López Obrador.
Lo que sí podemos decir, es que ayer se inauguró una obra a la altura de la “cuarta transformación”, bajo el nombre del General revolucionario más educado y experto en las artes de la guerra, -asesor de Francisco “Pancho” Villa en su momento-, Felipe Ángeles, cuya figura en una estatua, inspiró a un mando militar a dirigirle un mensaje el pasado fin de semana, designándole al frente de esta corporación en el AIFA.