DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | … Y entonces el derechohabiente del Isssteson pagará los platos rotos

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

 

HACE CUARENTA Y todavía treinta años atrás, tener el servicio de Isssteson era un verdadero privilegio. El derechohabiente acudía a atenderse con el médico particular de su preferencia. ¡Qué maravilla!

Claro, eso cambió radicalmente al paso de los sexenios. “La corrupción hundió al organismo”, han repetido y repetido gobernadores y directores de la institución. Y la historia –lamentablemente- se repite.

El colmo empezó en el sexenio de Guillermo Padrés. Fue cuando empezó a manejarse que no había dinero para pagar a los jubilados y pensionados.

En el pasado reciente, con Claudia Pavlovich, el colmo se rebasó. Comenzó y se consolidó el desabasto de medicamentos. Un verdadero calvario, sobre todo para pacientes con enfermedades crónico-degenerativas.

Ahora, en el aún nuevo gobierno encabezado por Alfonso Durazo, hace unas cuantas horas se hizo un anuncio que podría terminar de afectar a los enfermos del Isssteson.

“Todos los servicios médicos subrogados a empresas particulares han sido cancelados”, dijo el director, Jesús Manuel Acuña.

¿Medica correcta ante la enorme crisis financiera del Instituto?

Probablemente sí. ¿Se beneficiará la derechohabiencia con ello?

Probablemente, no. Si los anteriores gobiernos realizaron contratos con empresas privadas para que atendieran servicios que el Isssteson no podía proporcionar o bien, que no contaba con la capacidad para hacerlo, hoy los pacientes –sobre todo aquellos con enfermedades crónico-degenerativas- serán llevados al sacrificio.

Se ha establecido que todos esos servicios externos, cancelados, serán proporcionados por los propios nosocomios del organismo, nada ni nadie podría garantizar un servicio eficiente a quien lo requiera.

Se repite. Este anuncio podría ser una medida inteligente desde el punto de vista financiero para la buscar sobrevivir al Isssteson.

La otra realidad es que los platos rotos, los sigue pagando el más vulnerable, el que menos tiene.

 

PUDE LEER en algún boletín que me hizo el favor de hacerme llegar un colega, que también el Gobernador del Estado a través de su secretaria de seguridad, María Dolores del Río, ofreció un informe respecto a la presencia del delito en los primeros 41 días de este sexenio… Y la numeralia, la clásica que sólo el más curioso buscaría comprobar, reapareció ante el público… Tantas denuncias interpuestas, tantas atendidas, tantas órdenes de aprehensión aplicadas, tantos vinculados a proceso, tantas sentencias condenatorias, tantos vehículos recuperados… En realidad es todo un reconocimiento al trabajo que está llevando a cabo la Fiscalía General de Justicia… Pero el informe que desea escuchar Juan Pueblo, es aquel donde puedan comprobar que la inseguridad se está yendo del Estado… El informe que valdrá la pena en esta materia es cuando se recoja el sentir popular de que la paz y la seguridad han regresado a sus vidas, de tal manera que podría viajar con su familia a cualquier punto de Sonora sin el temor de ser asaltado por la delincuencia… Cuando cualquier vecino esté convencido de pasear a sus hijos en la colonia o en las plazas públicas sin el terror tan sólo de pensar que podría estar en el lugar y la hora equivocados… Ese será el buen informe y no otros.

 

POR UNANIMIDAD de las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral, Nery Ruiz Arizu fue designado ayer como nuevo presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Sonora… La historia se repite… El nombramiento, acorde a los tiempos… Veremos ahora en los hechos la efectividad del nuevo equipo.

 

Y FINALMENTE, ayer, el agitador comunista de los años setenta en la Universidad de Sonora, Armando Moreno Soto, asumió la Rectoría de la Universidad Estatal de Sonora (UES)… Lo bueno de este personaje es que ha sido muy congruente con sus ideas y continúa caminando con la hoz y el martillo bajo el brazo… A ver si no se ampolla ahora que pertenecerá al sector “burgués oficial”, un sector odiado por esta ideología marxista.

 

EL GRAN exceso de los gobernadores anteriores fue otorgar patentes de notarios públicos a algunos de sus colaboradores más cercanos… El Gobernador Durazo anunció que limitará esa facultad para que incluya el eliminar esa práctica los dos últimos años del sexenio… Bien, pero, ¿Y los profesionales del Derecho que aspiren legítimamente a obtener una patente de notaria, que se olviden de ello?… La iniciativa del Gobernador, buena, pero ¿por qué no la limita de manera expresa para prohibirla a los funcionarios cercanos del mandatario en turno?… Además, al paso de los años el Estado requerirá más notarios… ¿Habrá otra reforma para regresar al pasado?