Principales

Debate sin confrontación

Por Antonio López Moreno

La candidata y los cinco candidatos al Gobierno del Estado de Sonora, participaron en el primer debate oficial organizado por la autoridad electoral este martes, en el cual abundaron sobre sus propuestas y proyectos de gobierno.

Con fallas de origen, la transmisión del Instituto Estatal Electoral reflejó errores técnicos, pues en numerosas ocasiones se pausó o cicló, lo cual fue criticado por la ciudadanía en redes sociales.

Los temas abordados fueron: salud; economía y empleo; educación y cultura; y combate a la corrupción.

Alfonso Durazo fue duramente cuestionado sobre sus resultados en materia de seguridad durante su gestión en el gabinete federal, a lo cual aseguró que se logró cimentar la tranquilidad con la institución de la Guardia Nacional.

Ernesto Gándara también criticó la campaña de vacunación, así como la labor de los Servidores de la Nación, quienes han fungido como avanzada en la jornada.

El abanderado del PES, Carlos Zatarain, insistió en que el nuevo gobierno estatal debe hacer equipo con la Federación, en vistas de lograr mayores gestiones para Sonora.

Rosario Robles Robles de Fuerza Por México, presentó en el debate su propuesta de crear la escuela estatal de salud, en la cual se capacite y atienda a los profesionales del rubro.

Ernesto Gándara comentó que gran parte de los problemas en materia de salud, es la centralización de los programas y acciones en la materia.

Asimismo, Durazo se comprometió a firmar la agenda ambiental y a generar un consenso entre la industria minera, para que no se dañe al ecosistema.

Gándara coincidió en que el gobierno estatal debe mantener buena relación con la federación, pero puntualizó que debe ser de coordinación y no de sumisión.

Durazo adjudicó a Ernesto Gándara sostener una posición de sumisión durante su paso por el Poder Legislativo, cuando aprobó las reformas estructurales del ex presidente Enrique Peña Nieto.

En materia de cuidado del agua, Ricardo Bours señaló que los Organismos Operadores no han sido dirigidos por especialistas, misma situación que provoca que no se aproveche, aseguró.

Durazo dijo que se invertirán 20 mil millones de pesos para crear un programa de reactivación económica, a lo cual Bours le adjudicó la sensación de inseguridad generalizada en Sonora, misma que inhibe la inversión.

Sobre la brecha de desigualdad, Rosario Robles propuso impulsar la igualdad desde la educación universitaria, con el propósito de que obtengan las mismas oportunidades en el campo laboral.

Al tocar el tema de la educación, Ernesto Gándara presentó su propuesta de crear una Agencia de innovación y emprendimiento para jóvenes, enfocado en una educación empresarial integral.

Alfonso Durazo externó que impulsará un programa de becas y garantizar espacio universal en educación superior.

En el último bloque dedicado al combate a la corrupción, Ernesto Gándara insistió en la importancia de que todos los funcionarios de primer nivel, presenten su declaración 7 de 7 para descartar indicios de corrupción.