General

Denuncia David Figueroa irregularidades en la recepción de firmas ante el IEE

 

Hermosillo, Sonora.- David Figueroa Ortega, aspirante a candidato independiente por la Presidencia Municipal de la capital sonorense, denunció irregularidades en el proceso de recepción de firmas en el Instituto Estatal Electoral (IEE) porque se aceptaron 5 mil 500 cédulas de apoyo, hechas a mano, en papel, en un solo día y fuera del plazo establecido.

En conferencia de prensa informó que interpuso un recurso de inconformidad ante el IEE por esa situación permisiva del órgano electoral que lesiona los derechos jurídicos de él como aspirante y de 32 mil ciudadanos que dieron la firma de apoyo al propio David Figueroa para que aparezca en la boleta electoral del 1 de julio próximo.

Ante los medios de comunicación reveló que después de que se cerró el plazo –el 6 de febrero a las 24:00 horas- todavía a las 02:00 horas del día siguiente, miércoles 7 “estaban recibiendo a destiempo los alteros de firmas en Oficialía de Partes del IEE” y esto lo hizo del conocimiento de los consejeros del Instituto en varias reuniones, todavía el sábado 10.

Pero la sorpresa fue ver este mismo sábado, dijo, que uno de los aspirantes, Norberto Barraza, quien tenía 33 mil firmas enviadas al INE, de repente, en cuestión de 11 horas, en un día fuera del plazo, aparecía ya con más de 38 mil, es decir 5 mil 500 más, cuando se suponía que ya estaba cerrado el plazo.

Eso es algo totalmente contradictorio a lo que establece la convocatoria que decía que el plazo se cerraba a las 24:00 horas del 6 de febrero, cuando en la APP antes de las 12:00 –de la noche- se dejó de recibir firmas, advirtió.

“La problemática que estamos viendo aquí con el Instituto Estatal Electoral que no nada más estuvo recibiendo fuera de hora sino también sellaba con fecha del día 6, ni siquiera establecía que estaban recibiendo ya el día 7…”.

Figueroa Ortega mostró ante los representantes de los medios fotos de los montones de cédulas con las firmas recibidas fuera de horario: “Vean aquí como todavía –mostró fotos tomadas en la Oficialía de Partes en donde se ve un reloj que marcaba las 01:30 horas del día 7- recibían fajos de firmas hechas a mano y a destiempo”. También mostró los expedientes de los recursos de juicio interpuestos con testimoniales notariados.

Aunque se le informó a las autoridades del IEE, a los consejeros, en diversas reuniones, ayer –el sábado- fue la culminación y la sorpresa de ver cómo entraron esas 5 mil 500 firmas más, cuando se supone que los conteos debían ir a la baja por la validación y rechazo de las inconsistencias, observó.

Después que nos reunimos este sábado, que planteamos nuestras inquietudes y de que estamos procediendo jurídicamente también, nos dijeron ellos –los consejeros- que ya se había cerrado la contabilidad, que ya no habría el ingreso de ni una firma más ¿Cuál fue mi sorpresa? Que anoche -la noche del sábado-, de repente, aparecen 5 mil 500 firmas más, para el otro contendiente, cuando se supone que ya estaba cerrado, reiteró.

David Figueroa indicó que no había querido hacerlo público para que el IEE asumiera su papel y porque confiaba en que las cosas se harían bien, pero ante lo evidente de las irregularidades, de la permisividad de esos actos violatorios con la que se está actuando “ante eso evidentemente no podemos callarnos, no podemos guardar silencio”.

Oficialía de Partes no cuenta siquiera con un reglamento para recibir las firmas, no hay un reloj checador que selle y diga la hora, el día que se está recibiendo, todo es a mano, había los bonches de firmas, se entregaban y el encargado preguntaba ¿Qué hora le ponemos? Póngale la que quiera, las 11:20 o 11:40 del día 6, cuando ya era el día 7, cuando eso es totalmente violatorio e inadmisible que suceda, anotó.

Evidentemente, aseguró, hay un temor ante este movimiento que ha nacido de forma voluntaria, de ciudadanos libres, que quieren que las cosas cambien en Hermosillo.

Es notorio, añadió, que “hay una intencionalidad de descarrilarnos, pero no sólo a mí, quieren descarrilar a los 32 mil ciudadanos que han confiado en esto, los ciudadanos quieren algo distinto y a mí me preocupa, por eso lo voy a defender hasta la última instancia”.

“Y lo vamos a hacer responsablemente, somos cuidadosos en velar que las cosas se hagan bien, somos respetuosos de la legalidad, pero tenemos que salir a la luz pública”, abundó el aspirante a candidato independiente.