GeneralPrincipales

Denuncian al Contralor de Sonora ante la Fiscalía Anticorrupción

Un grupo de ex Comisarios Públicos Ciudadanos acusan al Contralor Guillermo Noriega por desvío de recursos

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Al ya no encontrar otra forma de lograr que le respeten sus derechos laborales, salariales y de dignidad humana, el grupo de adultos mayores que estaban asignados como Comisarios Públicos Ciudadanos en la Contraloría Estatal, decidieron presentar denuncia formal en la Fiscalía Anticorrupción de Sonora en contra del titular de esta dependencia, Guillermo Noriega Esparza, por el delito de desvío de recursos.

En marzo de este 2022, Primera Plana fue el único medio de comunicación que presentó el caso de los Comisarios Públicos Ciudadanos, quienes fueron engañados para firmar los recibos de nómina el último trimestre del año pero nunca les pagaron sus apoyos y en diciembre, sin justificación, les dijeron que sus servicios ya no eran requeridos.

Los corrieron con engaños

Carlos Rodolfo Limón, representante del grupo, explicó que desde inicio del año ha estado buscando resolver su situación por vía del acuerdo, solicitaron el apoyo del Gobernador Alfonso Durazo, se reunieron con el secretario de Gobierno, Álvaro Bracamonte, quien logró que el Contralor Noriega Esparza los recibiera, pero éste los trató muy mal y les dijo que el asunto estaba concluido para él.

“Fuimos injustamente despedidos, además de eso se nos quedaron a deber meses de sueldo, firmamos nóminas porque por la pandemia no querían que estuviéramos corriendo riesgo por ir a la contraloría, entonces firmamos nómina por los meses de octubre, noviembre y diciembre y nunca se nos pagó, nos dijeron que se había agotado el recurso y el dinero nunca apareció.

“Parte de esos tenemos desde enero y febrero solicitando batallando, solicitando audiencia con el Gobernador, con el secretario de la Contraloría, nos recibió, pero nos trató de muy mala manera, el secretario de Gobierno y nunca nos han dado luz verde”.

Desapareció el dinero

Por eso, ahora decidieron ya acudir a presentar denuncia formal, ya que solo los han estado haciendo dar vueltas, y a pesar que su apoyo mensual, que serían 136 mil pesos al mes por los 34 comisarios, desapareció, fue que decidieron presentar la denuncia formal.

“Nos trajeron en vueltas y vueltas y ya no podemos seguir esperando y por eso vamos a interponer una demanda contra el Contralor, acusándolo de desvío de recursos. Aparte de aquí de la Fiscalía nos vamos a ir a la demanda penal, porque es un robo, es un fraude, todo lo que han cometido con nosotros”.

El programa de Comisarios Públicos Ciudadanos fue creado por decreto en el 2004, donde se contempla que fueran personas jubiladas para que no tuvieran compromisos laborales con ninguna dependencia o institución, además de la libertad del tiempo y se acordó apoyarlos con cuatro mil pesos al mes para gastos de gasolina y demás insumos.

Sin embargo, desde el mes de octubre dejaron de entregarles este apoyo y en diciembre dejaron de utilizar sus servicios, pese a que dentro de la Ley orgánica de la Contraloría y de los organismos autónomos está esta figura presente y son leyes que no se han modificado.

“No es justo que se estén quedando con el dinero de nosotros, somos 24 gentes, adultos mayores, donde algunos lamentablemente fallecieron, otros están enfermos ya, por la edad”.

Procederán penalmente 

El grupo de Comisarios Públicos Ciudadanos están siendo asesorados por la Federación de Abogados de Sonora, donde el Licenciado Juan Francisco Alcaraz, explicó que la denuncia es por la vía penal contra el Contralor, por desvío de recursos, pero también por el maltrato hecho contra los adultos mayores.

“Fue despedido sin una justificación, sin una situación de respetar al adulto mayor como lo es el respeto a las personas de la tercera edad, hoy en día se toma la decisión de interponer una denuncia por la vía penal, no tanto la administrativa, sino por la vía penal por un desvío de recursos que no les fue entregado a estas personas”.

En la denuncia, dijo, se solicita que se revise el actuar del Contralor Guillermo Noriega, que se explique qué pasó y por qué trató así a este grupo de personas de la tercera edad, por qué vulneró sus derechos, violando la Ley del Adulto Mayor de Sonora.

Los Comisarios aseguran que llegarán hasta las últimas consecuencias para defender sus derechos laborales, derechos humanos y que les reparen todos los salarios caídos.