DestacadaGeneral

Denuncian caso de fraude en Catastro Municipal; la pasada administración aceptó documentos falsos

Por Redacción /

En junio del año pasado, Saúl Jiménez Peralta acudió ante la oficina municipal de Catastro para solicitar una copia de prediales de la casa donde vive su mamá, la señora Belia Peralta viuda de Jiménez. Se llevó gran sorpresa al darse cuenta de que no existía en el inventario. El domicilio No. 64 de la calle Veracruz no estaba al nombre de su papá Ramón Francisco Jiménez Manzo, en su lugar figuraba el nombre de Guadalupe Jiménez Manzo —tía de Saúl y vecina de muchos años—. La duda lo invadió, más aún cuando le mostraron el documento oficial que archivaba el Ayuntamiento donde indicaba Guadalupe Jiménez había adquirido esa propiedad desde septiembre de 1980.

Se trata de un posible caso de fraude, no duda en señalarlo Luis Jiménez. Y recalca, un fraude que se realizó en complicidad con las mismas autoridades del Catastro Municipal durante la pasada administración, donde el director del área era Raúl Bustamante Burruel. Alguien aceptó como válido el falso documento, sostiene el denunciante.

Y es que una vez que se dieron cuenta del estatus bajo el que se encontraba su patrimonio, ya no pudieron estar tranquilos, principalmente porque en ese domicilio reside su madre, quien tiene 83 años y más de 50 ha permanecido en ese lugar. Ahora temen sea desalojada a base de engaños legaloides.

Incertidumbre por desalojo despiadado

Los hijos de la señora Belia explican que una vez que detectaron esta anomalía en el archivo de Catastro Municipal, interpusieron una denuncia ante la Contraloría de Hermosillo (Expediente No. RO/001/2015), con la esperanza de que investigaran a fondo lo ocurrido y no los dejaran en la incertidumbre. Sin embargo, ya va para un año y ni luces de los resultados ni de los presuntos defraudadores.

Pero para Luis la evidencia del delito de falsificación de documentos es muy clara. Y es que la Manifestación de Traslado de Dominio de Predio Urbano actualmente en Catastro, no concuerda con la original de agosto de 1980, de la cual hay una copia de escritura en la Dirección General de Notarías.

“Primera Plana” tiene copia de ambos registros. Los dos con el mismo folio No. 3092. Al compararlos, a simple vista se aprecian inconsistencias.

De entrada, explica Luis, no es posible que en el documento aparezca el nombre de su abuela “Guadalupe Manzo Vda de Jiménez”, emitiendo el Traslado de Dominio a “Guadalupe Jiménez” y en la original esté el de su abuelo “Gustavo Jiménez Álvarez”. Ambos abuelos ya fallecieron.

Además, sostiene, el sello de la notaría de Lic. Roberto Reynoso Dávila fue falsificado y colocado en la misma posición donde estaba el anterior. También la tipografía con la que llenaron el oficio es distinta.

Años atrás la vivienda de la familia Jiménez abarcaba un solo predio. Pero después fue fraccionada en tres partes. Un tercio lo adquirió Guadalupe Jiménez; los otros dos segmentos los adquirió Ramón Francisco Jiménez, con un proceso de compra-venta fechado en julio de 1977.

Luis Jiménez, considera que las autoridades deberían tomar cartas en el asunto, principalmente porque Guadalupe Jiménez está siendo asesorada por un abogado y otra persona identificada como Omar Gustavo Córdova, quienes se han dedicado a amedrentarlos e incluso el pasado viernes intentaron romper el candado de acceso a la vivienda insultándolos bajo pretexto de no ser los dueños de la propiedad.