Noticias_Recientes

Descubren vehículo ‘enchulado’ para traficar droga por el desierto

Por Daniel Sánchez Dórame/

Una camioneta especialmente modificada para transportar droga por el desierto, sin atascarse y sin ser detectada, descubrieron agentes de migración abandonada cerca de la línea internacional, cargada con 877 kilogramos de marihuana valuada en 20 millones de pesos.

En un comunicado de prensa la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), detalló que el hallazgo se logró la madrugada de este viernes, gracias a una alerta por posible actividad de contrabando en el desierto al oeste de Tucson, cerca de la frontera entre los estados de Sonora y Arizona.

Se trata de una camioneta tipo pick-up marca Toyota, línea Tundra modelo 2000, sin matrícula ni registro; la cual fue recubierta con una lona de camuflaje especialmente diseñada para pasar desapercibida en el desierto; además de varias modificaciones para viajes de campo traviesa y transporte de cargas pesadas.

“Al recibir la alerta, un helicóptero del CBP y agentes por tierra comenzaron la búsqueda y descubrieron abandonado en el desierto al oeste de Tucson el vehículo con muchas modificaciones y cargado con 90 bultos de marihuana confeccionados en cinta canela por un peso de mil 993 libras (877 kilogramos) con un valor estimado de 1.5 millones de dólares en el mercado norteamericano (alrededor de 20 millones de pesos mexicanos)”, dicta el boletín oficial del U.S. Customs and Border Protection.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza entregó la droga y el vehículo a la DEA (siglas en inglés para Drug Enforcement Administration).

En los últimos años, grupos criminales transnacionales han ideado ingeniosas formas de traficar armas, dinero, droga y personas entre los dos países; autoridades a cargo de la seguridad fronteriza han dado cuenta del descubrimiento de modernos túneles, rampas, aeronaves, cañones e incluso catapultas, tecnologías utilizadas para el trasiego de contrabando ilegal.

[nggallery id=94][tabs slidertype=»top tabs»] [tabcontainer] [tabtext]Otras formas de tráfico[/tabtext] [/tabcontainer] [tabcontent] [tab]

-El 22 de diciembre del 2010 elementos de la Policía Municipal de Nogales hallaron un túnel de apenas 4.5 metros de largo por 25 centímetros de ancho por el que, en base a presión de aire, cruzaban paquetes cilíndricos de droga entre los dos países.

-El 1 de noviembre del 2011 el Ejercito Mexicano encontró 2 catapultas en Nogales, Sonora con la que narcotraficantes lanzaban paquetes de hasta 1 kilo de marihuana a 30 metros dentro del lado americano.

-El 9 de julio del 2011 el Ejercito Mexicano encontró en el desierto de San Luis Río Colorado, Sonora un avión ultraligero capaz de volar a 120 metros de altura sin ser detectado por radares y capacidad para transportar hasta 170 kilos de droga por viaje.

-El 22 de noviembre del 2011 la Patrulla Fronteriza ubicó en Nogales, Arizona un moderno ‘narcotúnel’ equipado con corriente eléctrica, ventilación y bombas para drenar el agua.

-El 29 de noviembre del 2011 las autoridades de ambos países colaboraron en el aseguramiento del `narcotúnel’ más sofisticado encontrado a la fecha, el cual tenía una extensión de 560 metros y un elevador hidráulico con capacidad de tres personas que bajaba a casi 20 metros.

-El 31 de octubre de 2012 la Patrulla Fronteriza difundió la imagen de una camioneta columpiando sobre la valla fronteriza a 4 metros de altura, a bordo de la Jeep Cherokee 4X4 dos contrabandistas intentaron brincar la línea internacional utilizando una rampa improvisada pero quedaron varados.

-El 28 de febrero de 2013 la policía de Mexicali decomisó un cañón casero utilizado para lanzar paquetes de marihuana al otro lado de la frontera con EE.UU., en California. El cañón estaba construido con una tubería de plástico y un antiguo motor.

[/tab] [/tabcontent] [/tabs]

 

 

 

Leave a Response