Desastre río SonoraDestacadaGeneral

Desesperados, habitantes del río Sonora toman alcaldías y cierran carreteras

Por Daniel Sánchez Dórame/

Una escalada en acciones de protesta civil vivieron poblados del Río Sonora, donde habitantes desesperados por la carencia de agua, tomaron alcaldías y cerraron caminos rurales como medida de presión al Gobierno y la minera Grupo México para que definan fuentes de abastecimiento del vital líquido.

“Ya no queremos más agua embotellada, sino que los responsables de la contaminación del Río Sonora perforen nuevos pozos lejos del caudal intoxicado”, reclamaron habitantes de Banamichi quienes tomaron pacíficamente el Palacio Municipal; mientras que en San Pedro de Ures, otro grupo cerró la carretera Interestatal que conecta a la Capital con los pueblos de la sierra, exigiendo la presencia del mandatario Guillermo Padrés Elías.

protestas en el rio sonora (7)“Queremos que hagan estudios y definan donde van a perforar un nuevo pozo para abastecer a la ciudadanía; en la mañana llegó un grupo de personas y me pidieron que dejara las oficinas del Ayuntamiento, fue una toma pacifica, pero la gente está cansada de acarrear el agua y a tres semanas del derrame no ven nada claro, quieren fuentes de abastecimiento constantes no quieren que les estén dando paliativos, hay gente mayor que no puede estar cargando botes con agua”, afirmó Jesús Lauro Escalante Peña, munícipe de Banamichi.

Al Presidente Municipal detalló que la toma de la alcaldía inició a las 8:00 a.m. y que la protesta permanecerá hasta que los habitantes reciban una respuesta clara del Estado y la Federación, además de Grupo México, “la gente ya está harta”, afirmó.

protestas en el rio sonora (4)“Tenemos más de 20 días aguantando con agua embotellada y garrafones, la gente quiere bañarse a gusto, trabajar, hay mucha gente afectada y le están dando muchas largas al asunto, existe riesgo de enfermedades, epidemias; ya se perdieron todas las actividades económicas, el turismo, cosechas, ganadería, elaboración de quesos, es mucho lo que hemos perdido y vemos con impotencia la ineficiencia de las autoridades, que desde el primer momento debieron buscar fuentes permanentes de abastecimiento de agua”, declaró Loyda Valdez, representante del grupo ‘Ciudadanos de Banamichi Unidos por el Desastre Ecológico en el Río Sonora’.

protestas en el rio sonora (8)En el poblado Puerta del Sol, municipio de Ures, otro grupo significativo de manifestantes provocó largas filas de automóviles varados sobre la cinta asfáltica, al colocar llantas, troncos y piedras sobre el único camino que conecta a Hermosillo con los pueblos afectados por el derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico de la mina de Cananea, Buenavista del Cobre Grupo México.

Los inconformes exigieron la presencia del Gobernador de Sonora y la perforación de un pozo lejos de los márgenes del río, ya que el pozo que los venía abasteciendo del vital líquido está ubicado dentro del caudal contaminado por metales pesados dañinos a la salud como cobre, cadmio, plomo, fierro y arsénico, causantes de enfermedades como el Alzheimer, mal de Parkinson, osteoporosis y cáncer.