DestacadaGeneral

Unión Ganadera dispondrá de 38 mdp para atender sequía

La Unión Ganadera Regional de Sonora (UGS) dispondrá de 38.1 millones de pesos autorizados por el gobierno federal para atender el problema de sequía, por la escasez de agua y pasto en los agostaderos.

El dirigente de la UGRS, Luis Sierra Maldonado, precisó que los recursos se aplicarán en la rehabilitación de equipamiento productivo agropecuario y atención de afectaciones por sequía, mediante la producción de forraje verde hidropónico.

En la rehabilitación de equipamiento productivo se aplicarán 36 millones 103 mil pesos y para las afectaciones por sequía se canalizarán dos millones de pesos, mismos que ya están etiquetados como un proyecto piloto.

Precisó que comentó que los 38.1 millones de pesos autorizados por la Secretaría de Agricultua, Gandería, Desarrullo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) son recursos extraordinarios.

Asimismo, abundó, adicionalmente se solicitaron 50 millones de pesos para hacer frente a la problemática que enfrenta el sector ganadero de Sonora por la sequía.

Destacó que por primera vez la UGRS formará parte del Comité Técnico de Asignación de Recursos para estos proyectos estratégicos, y evaluará coordinadamente las solicitudes de apoyo de los ganaderos.

Precisó que este apoyo se aplicará en la rehabilitación y/o adquisición de bombas, papalotes, geomembranas, adaptaciones para cosecha de agua para uso agropecuario, depósitos de ferrocemento y plástico, tanques para transportar agua y sus adaptaciones a vehículos.

En el caso donde se involucren pozos, los productores deberán cumplir con la normatividad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo a la convocatoria emitida por la Sagarpa los apoyos serán de hasta el 90 por ciento del costo de la rehabilitación o sustitución y el 10 por ciento será aportado por el productor, en mano de obra y especie, entre otros.

El dirigente de los ganaderos informó que los ganaderos interesados en recibir estos apoyos deben entregar su propuesta al Distrito de Desarrollo Rural que le corresponda y tiene hasta el próximo 10 de julio para hacerlo.

Notimex

Leave a Response