DestacadaGeneral

Destinos turísticos de Sonora son seguros y para compartir: Antonio Berumen

Por Gerardo Moreno/

“Hemos identificado que el turismo de hoy decide viajar por la información que obtiene de las redes sociales. Por eso estamos utilizando esta campaña, para empujar que cada uno de los visitantes se convierta en un promotor del estado”

Pese a que este año se han disparado los índices violencia en Sonora y las carreteras estatales y federales están en reparación, los diversos destinos turísticos en Sonora —principalmente playas—, son plenamente seguros para los vacacionistas, afirmó Antonio Berumen Preciado.

El titular de la Comisión de Fomento al Turismo del Estado (Cofetur), en entrevista exclusiva para Primera Plana, expuso que en estos momentos el sector muestra un incremento en el pasaje aéreo y carretero del estado.

Fortalecen seguridad en carreteras y playas

El funcionario estatal habló del operativo especial en marcha en este periodo vacacional, el cual va en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública para reforzar la vigilancia.

Antonio Berumen Preciado, titular de la Comisión de Fomento al Turismo del Estado (Cofetur) habla de una expectativa positiva en materia turística.
Antonio Berumen Preciado, titular de la Comisión de Fomento al Turismo del Estado (Cofetur) habla de una expectativa positiva en materia turística.

“Cada temporada alta de vacaciones se refuerza la vigilancia en los puntos turísticos de Sonora, ahora están las autoridades de Seguridad con operativos particulares en cada punto, pero no solo en playas y pueblos, que son los más visitados, sino que también hay resguardo en todo el estado y en las ciudades, de tal forma que la persona que salga de sus casas por ir a otro lugar sienta que su hogar está seguro”.

Para muestra de lo anterior, Berumen Preciado dijo que al momento los dos destinos de playa más importantes de Sonora, Puerto Peñasco y San Carlos-Guaymas se encuentran al 100% de su capacidad hotelera, el primero con más de seis mil lugares disponibles y el segundo con tres mil.

El resto de las playas, como Bahía de Kino y Huatabampito, también han tenido una muy buena aceptación durante este periodo vacacional. Y después vienen los pueblos mágicos de Álamos y Magdalena.

Cifras récord en turismo por aire y carreteras

Precisó que comparado al año pasado, se incrementó 20% los arribos de turistas a Sonora; además aumentó 15% la entrada por carretera de viajeros, en especial por la frontera norte, donde dijo que no se ha tenido ningún reporte ni hechos que lamentar en las rúas sonorenses.

Con todo lo anterior, aclaró que se espera finalizar el periodo vacacional de verano con más de un millón 800 mil visitantes al estado de Sonora, algo que dijo es una cifra récord para la entidad.

“Esto indica, claramente, que no se ha dejado de visitar al estado y es un aliento para trabajar en impulsar el sector turismo para convertirlo en una de las actividades económicas más importantes de la entidad”.

Un visitante un promotor

En ese sentido, el titular de la Cofetur recordó que este verano lanzaron la campaña ¿Y tú dónde estás?, donde se quiere que el millón 800 mil visitantes suban una selfie a través de las redes sociales de los destinos turísticos que están visitando en Sonora y así se conviertan en promotores de la entidad con sus familiares y amigos.

2320TurisGrafik“Hemos identificado que el turismo de hoy decide viajar por la información que obtiene de las redes sociales, de experiencias de familiares y amigos que las comparten y platican. Por eso estamos utilizando esta campaña, para empujar que cada uno de los visitantes se convierta en un promotor del estado”.

Berumen Preciado comentó que en mayo lanzaron la plataforma “Visitsonora.mx”, una página web donde está disponible la información necesaria sobre el turismo que se practica en el estado.

Aclaró que tuvo mucho éxito, de tal forma que, solo el primer mes tuvo alrededor de 20 mil visitas, no solo de los estados vecinos sino de Estados Unidos y hasta Europa. Cuando la página de turismo del Estado en todo el 2015 ni siquiera rebasó las 10 mil.

Proyecta más de 5 millones de visitas este 2016

Antonio Berumen explicó que gracias a las políticas públicas que se están implementando desde el Gobierno del Estado y la Federación, se ha podido atraer mayor inversión al sector turístico, pero también mejorar las condiciones de carreteras, seguridad, una mayor actividad económica y desarrollo, lo que permite al sector tener proyecciones históricas para este 2016 de alrededor de cinco millones de visitantes.

Aclaró que hace falta mucho que hacer en cuestión de infraestructura turística, sin embargo, resaltó que desde ya se están abriendo nuevas líneas áreas comerciales, como la ruta Hermosillo–Puerto Peñasco que se acaba de inaugurar este jueves.

En ese mismo renglón considera las remodelaciones en puertos y parques turísticos en las playas y pueblos de Sonora.

También la ampliación del Aeropuerto de Hermosillo que ya contará con los pasillos de gusano para abordar y descender de los aviones y que se terminarán este año, entre muchas otras acciones que impulsan el turismo hacia Sonora.

“El sector turístico está más vigente que nunca, está de nuevo liderando el desarrollo del estado y como nunca este sector se puede convertir en un generador de nuevos empleos, divisas, trabajo, nuevas empresas y a eso le estamos apostando”.