DestacadaGeneral

Arrestan por narcotráfico a estadounidense madre de siete hijos

Por Daniel Sánchez Dórame/

Una mujer norteamericana, madre de siete hijos, fue detenida por agentes del Ministerio Público porque soldados del Ejército Mexicano encontraron 5.7 kilos de marihuana debajo del asiento que ocupaba en un camión de pasajeros que salió de Sinaloa con destino a Arizona.

Se trata de Yanira Maldonado, quien niega los cargos al afirmar que fue víctima de una trampa.

Fue el 22 de mayo a las 8:00 a.m. cuando la acusada acompañada de su esposo Gary, regresaban del funeral de un pariente en Culiacán, Sinaloa, y al llegar al Puesto de Revisión Militar de Querobabi, ubicado en el Km 120 de la carretera federal No. 15 en el tramo Hermosillo-Nogales, los soldados acompañados de un agente del MP federal revisaron la unidad y encontraron la droga justamente en el asiento que ocupaba Yanira Maldonado.

Fuentes militares detallaron que en el retén, las autoridades piden a todos los pasajeros que bajen del autobús, y que soldados en compañía de un agente del MP revisaron el camión, «la droga fue encontrada debajo del asiento, no en su interior», declaró el entrevistado, «por eso los militares pusieron a disposición de las autoridades judiciales a los sospechosos y la hierba».

Por estos hechos fueron detenidos la inculpada, su cónyuge y el conductor del camión de pasajeros de la línea Tufesa, quienes junto a la droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para que continúe con las investigaciones.

Éste martes, Maldonado sabrá si sale libre o permanecerá encarcelada durante cuatro meses hasta que se realice un juicio en su contra por narcotráfico; mientras tanto, sus familiares y amigos han comenzado una campaña de activismo en su favor, afirmando que ella es inocente, honesta y cristiana, por lo que nunca haría nada que ponga en riesgo su libertad debido a que no tiene necesidades económicas.

Guillermo Padrés Elías, Gobernador de Sonora, aseguró que hasta el momento el poder Ejecutivo que representa no ha recibido ninguna solicitud de apoyo por parte del gobierno o ciudadanos en México o los Estados Unidos, «vamos a ver que determinan las autoridades, pero estaremos al pendiente para que todo se cumpla conforme al derecho», declaró el mandatario.

‘Mulas ciegas’

Un nuevo modus operandi para traficar droga a través de la frontera utilizado por bandas del crimen organizado son las llamadas ‘mulas ciegas’, que consiste en utilizar incautos a los cuales les pegan o ponen paquetes de estupefacientes sin que éstos se percaten.

Durante los últimos dos años en los estados fronterizos Baja California y Chihuahua, más de 47 personas han sido utilizadas como ‘mulas ciegas’ de los cuales muy pocos han recobrado su libertad.

También es importante recordar que de acuerdo a un análisis del Center for Investigative Reporting (CIR), tres de cada cuatro personas que son detenidas por las autoridades estadounidenses en su intento por traficar drogas en dirección al norte, son ciudadanos estadounidenses.

 

Leave a Response