Dice Cárdenas: renuncia es personal
Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del PRD, consideró ayer que la renuncia del presidente del PRD, Carlos Navarrete, no es un asunto de estatutos, sino una decisión personal ante la crisis que vive el partido.
«Yo hice un llamado a la reflexión y se trata de tomar decisiones personales, esto es un asunto que está más allá de los estatutos, se trata de reflexiones y de decisiones personales», planteó en entrevista telefónica.
La dirigencia nacional del PRD acordó ayer que la propuesta de renuncia de los dirigentes, planteada por Cárdenas el domingo, será analizada en una reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) el próximo 29 de noviembre.
Ante ese planteamiento, Cárdenas dijo que esperará el resolutivo formal de la cúpula perredista.
«Voy a esperar a ver qué dice el CEN, a ver qué respuesta me dan, si van a tener esa reunión, voy a esperar a ver qué deciden ahí, a ver qué debaten.
«Yo ya hice los planteamientos, lo que puedo hacer es invitar a la reflexión, pero sobre todo una reflexión individual; sin embargo, esperaré la decisión definitiva», señaló.
Dijo estar dispuesto a reunirse con Navarrete para exponer directamente su planteamiento, aunque advirtió que eso no modificará su propuesta de que renuncien los dirigentes para abrir paso a una renovación interna.
«Yo platico con quien quiera, pero no voy a ponerme a ver si los convenzo o no», apuntó.
Que reconozcan
Miguel Barbosa, coordinador del PRD en el Senado, demandó a la dirigencia nacional del partido a dar el primer paso en la transformación interna, al reconocer que viven una de las peores crisis de su historia.
En entrevista, el legislador federal consideró que la carta de Cuauhtémoc Cárdenas es un punto de inflexión para el sol azteca.
No obstante, Barbosa se negó a pronunciarse a favor o en contra de que la dirigencia encabezada por Navarrete renuncie al cargo.
«Lo que dijo el ingeniero es un punto de inflexión y lo primero que debe hacer la dirigencia es reconocer que existe una crisis, empezar a determinar la transformación interna y si de eso se deriva la renuncia, adelante.
«No voy a ser de los que piden la renuncia o de quienes se oponen a la renuncia, pero ha llegado el momento de tomar una decisión sobre el futuro del PRD y si de eso resulta la necesidad del relevo les pido que no nos refugiemos en la palabrería de llamar a la institucionalidad», indicó en entrevista.
Antes de la reunión del CEN realizada ayer, el senador anticipó que la dirigencia no aceptaría separarse de su cargo.
«Nadie espera que a las 13 horas Navarrete presente su dimisión, pero que no salgan con una respuesta en la que se asegure que hay que respetar la institucionalidad, no se trata de eso», señaló.
Dejan a Consejo Nacional dimisión en PRD
Carlos Navarrete, dirigente del PRD, aseguró que será el Consejo Nacional de su partido el que decida si los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) deben renunciar como lo pidió el ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas.
En conferencia de prensa, acompañado sólo de algunos integrantes del CEN, Navarrete informó que solicitará de manera formal una reunión con Cárdenas para dialogar sobre su propuesta.
«Es necesario reunirnos para evaluar juntos el momento por el que atravesamos y acordar que en acatamiento a la legalidad partidaria, su propuesta sea valorada por el Consejo Nacional el próximo 29 de noviembre.
«Ahí, en el máximo órgano de dirección se podrá debatir su propuesta. Y todos deberemos acatar lo que al final se resuelva. Todo ello para no sustituir, como usted lo afirma en su carta, a los cuerpos colegiados por acuerdos de cúpulas», dijo.
Navarrete informó que el pronunciamiento aprobado por la mayoría de los integrantes del CEN será entregado este mismo lunes en las oficinas de Cárdenas, quien se encuentra en el Estado de Michoacán.
El dirigente informó que esperarán a que el fundador del PRD regrese al Distrito Federal para pactar el encuentro.
Al responder a la carta abierta difundida ayer por Cárdenas, el líder perredista descalificó algunos de los planteamientos.
«Usted nos propone renunciar y nombrar una dirigencia provisional que haga precisamente lo que el partido ha hecho en el último año. Sugiere que esa dirección se integre con representación regional y de las corrientes de opinión existentes.
«Sólo hay que decir que de esa manera se ha integrado la actual dirigencia nacional y las 32 dirigencias estatales», expresó.
Recordó además que los dirigentes nacionales, estatales y municipales en funciones fueron elegidos por más de dos millones de afiliados que acudieron a las urnas, en un proceso inédito, organizado por el INE.
«La legitimidad de este proceso está a la vista, pues nadie impugnó el resultado. El Consejo Nacional ha elegido, de acuerdo a sus facultades, a esta dirección nacional y, en el último mes, se han integrado 32 direcciones estatales. Inicia ahora la elección de más de mil comités municipales y delegacionales, un proceso que culminará en diciembre», detalló.
En la conferencia, Navarrete apareció flanqueado por integrantes de las corrientes Nueva Izquierda, de Jésus Zambrano y Jesús Ortega, y Alternativa Democrática Nacional (ADN), encabezada por el secretario general del PRD, Héctor Bautista.
REFORMA