DE PRIMERA MANOPrincipales

Difícil para CSP ejercer el mando teniendo encima a Donald Trump y a Palenque

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

NOS PREGUNTAMOS si la presidenta Sheinbaum puede gobernar cuando su agenda está totalmente supeditada a las presiones del gobierno de Donald Trump y, por si fuera poco, a la pesada mano de López Obrador.

El propósito de “hacer más grande a los Estados Unidos” contempla fundamentalmente la economía. De ahí las amenazas y la imposición de aranceles a los productos de exportación mexicanos, las presiones sobre las empresas fabricantes de automóviles en nuestro país, los reproches por la amistad manifestada a China, el impuesto especial al tomate del 17 por ciento, el recurrente cierre a la importación de ganado mexicano y, en los últimos días, las sanciones que se impondrán por —aseguran— violaciones a acuerdos sobre el transporte aéreo de carga durante el sexenio anterior.

Y lo más grave a mediano plazo: No la revisión, sino la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).

Presidente Trump… ¿Llevar a EE.UU. a un político mexicano?

Si a la razón económica le añadimos el compromiso de Trump con sus electores, —a quienes se siente obligado a responderles por sus promesas de campaña— quienes acudirán de nueva cuenta a las urnas en el 2026 para renovar al congreso estadounidense, la campaña contra los cárteles mexicanos y la aprehensión de los capos más reconocidos, proporcionan la argumentación suficiente para atender dicha pretensión.

En este último aspecto se ha observado a un presidente de los Estados Unidos, lanzarse a la yugular del gobierno mexicano, al acusarlo de estar aterrorizado por las bandas delincuenciales, lo que en otras palabras representaría un intolerable “narco-gobierno”.

Por eso mismo, se ha afianzado la versión de que Estados Unidos extenderá sus sanciones con personajes de la política mexicana, relacionados con los cárteles de la droga. Se ha hablado de una lista de cuando menos 30 políticos mexicanos que podrían, por lo pronto, perder su visa.

Pero no solo eso. Las presiones contra el gobierno de México (las que evidentemente empiezan a repercutir en la población) conducen a la posibilidad de la detención de una figura de alto perfil en la política mexicana, para sentarlo ante los tribunales en la tierra del “Tío Sam”.

En este último aspecto, están trabajando de manera prioritaria los titulares de la DEA, el ICE, el FBI y la Secretaría de Seguridad Interior (Homeland Security).

Y todavía hay más. El coordinador operativo de este esfuerzo, se llama Marco Rubio y es el secretario de Estado de los Estados Unidos.

La sola mención de esta figura tiene un agregado especial: El aspecto ideológico. Rubio es descendiente de cubanos y abierto enemigo de la dictadura castrista en la isla.

De ninguna manera ignora que la “cuarta transformación” de MORENA se dirige a ese régimen, de tal manera que puede unir todo ese paquete de presiones contra el gobierno de México buscando en su momento evitar que su “patio trasero” se convierta en su enemigo, como son los dictadores de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Si Donald Trump accede a declarar a MORENA como una organización política terrorista —como ha circulado el rumor— esa será la evidencia más clara de la razón ideológica del conjunto de presiones exhibidas contra López Obrador y Claudia Sheinbaum.

López Obrador… Evidente, su pesada mano en palacio nacional.

En lo referente a los problemas de “casa”, en este mismo espacio hemos mencionado varios hechos que hacen evidente la orden o contraorden proveniente de Palenque, aún por encima de la presidenta de la república.

A las imposiciones sobre la entonces candidata de MORENA a la Presidencia en campaña (Clara Brugada sobre García Harfuch, como botón de muestra) se ha impuesto el coro de “¡No estás solo!” para la protección de corruptos como Cuauhtémoc Blanco y Adán Augusto López.

Es un secreto a voces que los coordinadores de los grupos parlamentarios de MORENA en la Cámara de Diputados y en el Senado (Ricardo Monreal y Adán Augusto) han obedecido a AMLO por encima de las instrucciones de palacio nacional.

Ambos han sentido la frialdad e indiferencia de la presidenta Sheinbaum, quien ha tenido que aguantar, esperando el momento en que pueda enviarlos a embajadas de lejanos países, sobre todo cuando ellos mismos se han puesto una soga al cuello, al envolverse en escándalos que los han exhibido ante propios y extraños, convirtiéndolos en un verdadero lastre para la “4-T”.

Pero López Obrador no piensa lo mismo. Continúa defendiéndolos, como también defiende a los gobernadores Rubén Rocha Moya, Américo Villarreal y Layda Sansores.

Claudia Sheinbaum tiene que cargar con esa pesada loza, la que podría aligerarse a consecuencia de las presiones de Donald Trump, tal y como está sucediendo con la política de combate a la inseguridad pública, donde aquello de “abrazos y no balazos” ha comenzado a instalarse como un penoso recuerdo.

Tiene que darse más temprano que tarde una acción disruptiva. La presidenta de México quiere gobernar y AMLO podría convertirse en un personaje del pasado y muy vulnerable a los ojos del mundo.

Sobre todo para los vecinos del norte.

 

Hay una nueva estrella en el firmamento político: Alessandra Rojo de la Vega

 

Alessandra Rojo de la Vega… El retiro de estatuas dibujó su alcance.

CUANDO el gobierno izquierdista de la ciudad de México decidió colocar las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara sentados en una banca de la colonia Tabacalera de la alcaldía Cuauhtémoc (algo que recuerda muy bien Ricardo Monreal), los habitantes de ese sector no fueron tomados en cuenta a pesar de que se utilizaron recursos públicos… Fue una idea surgida de una mente convencida del gran valor que para la historia resultó el que ambos personajes hayan habitado una de las viviendas de esa colonia a mediados de la década de los años cincuenta del siglo XX, a donde llegaban después de dedicar horas al entrenamiento guerrillero soñando con derrocar a Fulgencio Batista, entonces “hombre fuerte” de Cuba… Pero la historia nos mostró que Fidel y el “Che”, luego de su victoria guerrillera, se convirtieron en los opresores de su pueblo, estableciendo un régimen comunista que primero se entregó a la Rusia de los años sesenta y después sobrevivió culpando a Estados Unidos de todos sus males y eliminando a sus enemigos, así fueran sus propios compañeros arrepentidos por el desvío de los ideales por los que lucharon… La razón de la aparición de las estatuas en la alcaldía Cuauhtémoc, fue estrictamente ideológica, más no patriota… Su presencia reflejaba una admiración mexicana por las dictaduras y un cruel mensaje para quienes han luchado por establecer un nacionalismo puramente mexicano, sin injerencia extranjera alguna… No solo eso… Añadiendo el argumento de que se estaba honrando a dos asesinos, la alcaldesa del lugar, Alessandra Rojo de la Vega, decidió levantar esas estatuas y entregarlas a quienes continúan admirándoles o bien, dejarlas almacenadas en algún lugar… La determinación de Rojo de la Vega ha provocado una gran polémica… Los “chairos” simpatizantes de MORENA han montado en cólera, pero la respuesta ha sido muy contundente: ¿Por qué no se manifiestan por la inseguridad, los desaparecidos y la falta de medicamentos en los hospitales?… Todavía, una de las voceras más importantes de los grupos de madres buscadoras —Cecilia Patricia Flores—, escribió en su cuenta de “X”: “Si así protestaran por nuestros hijos desaparecidos…”… Lo peor de las cosas es que la propia presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció llamando a Alessandra “hipócrita” porque tuvo conocimiento de que ésta última había pasado unas vacaciones en Cuba… Como sea, la alcaldesa de Cuauhtémoc ha incomodado a sus adversarios de la “cuarta transformación” y su proyección política va en aumento… Además, su presencia en las redes sociales externando duras críticas al gobierno de MORENA y advirtiendo la llegada de un régimen totalitario, la colocan como una figura que crecerá lo suficiente para pensar en ella en algo mucho más grande en los tiempos por venir… Y como suele ocurrir en estos casos, sus propios adversarios se encargarán de encumbrarla.

 

Los malos ejemplos cunden

 

AHORA resulta que la presidenta municipal de Acapulco, la morenista Abelina López Rodríguez, exige disculpas por quince días a quienes han señalado que ha dispuesto de recursos que no ha podido comprobar… La soberbia puesta en práctica por la diputada hermosillense Diana Karina Barreras ya tiene seguidores en el país… Y la munícipe acapulqueña no alcanza a ver las terribles consecuencias que arrastraría interponer una demanda contra ciudadanos que ejercen su libertad de expresión… Y no lo ve precisamente porque su soberbia no se lo permite… Algo similar ha sucedido con la legisladora Barreras, quien se atrevió a enviar un mensaje “reconsiderando” la sanción para “quien le ofendió” al ejercer su crítica: Karla María Estrella… “Con una disculpa bastaría” dijo Diana Karina al ver que su víctima cumplía con la sanción impuesta por el TRIFE de publicar una disculpa pública a su demandante —bautizada en lo sucesivo como “Dato protegido”— por 30 días consecutivos… Ni siquiera los funestos resultados contra su persona por una acción que refleja la censura al libre ejercicio ciudadano de la crítica, permitieron que “Dato protegido” admitiera su exceso… Es de suponerse, que al llevar ahora sobre sus espaldas una enorme carga negativa, sumado a su “destape” a la alcaldía de Hermosillo por el Partido del Trabajo —faltando el respeto al gobernador Durazo—, esta mujer debería olvidarse de continuar con su aspiración… Pero doble contra sencillo que no será así… En una de esas y llena el perfil de MORENA y PT para competir.

 

López Caballero

 

Alejandro López Caballero… Levanta la mano por Hermosillo.

ALEJANDRO López Caballero no solo está levantando la mano para competir nuevamente por la presidencia municipal de Hermosillo, sino que además, está seguro de obtener la candidatura y ganar la elección… Presidente municipal en el trienio 2012-2015, ha mantenido desde hace varias semanas, reuniones con vecinos de colonias populares, con un acercamiento mayor a jóvenes deportistas… Es decir, le está “pegando ahí”, donde MORENA tiene mayor presencia… Manifiesta también su convencimiento de que, con la madurez obtenida durante la primera experiencia en palacio municipal y el paso de los años, sería la mejor opción para mantener a la capital del Estado en el ritmo de modernización y desarrollo que —dice— “una buena administración como la que encabeza Toño Astiazarán, lo está logrando”… López Caballero está consciente asimismo de que una alianza entre los partidos opositores a MORENA, sería garantía de una gran competitividad… “Yo sigo siendo militante del Partido Acción Nacional y el tema de las alianzas es algo que se resuelve en la ciudad de México; esperemos que proceda”, subrayó.

 

Pobladores del Río Sonora no quieren presas ni acueductos

 

ESTE domingo a partir de las 3 de la tarde y saliendo de Ures, los habitantes de las poblaciones aledañas al Río Sonora llevarán a cabo una concentración y marcha para manifestar su oposición al proyecto hídrico del gobierno federal de construir tres presas “aguas arriba”, empezando los trabajos en un proyecto ya aprobado y presupuestado: “Puerta del Sol”… El sentimiento de estos pobladores tiene su origen en el derrame de materiales acidulados de Grupo México aquel agosto del año 2014, lo que marcó en verdad una gran contaminación del Río Sonora y cuyos esfuerzos gubernamentales para limpiar ese desastre jamás se completó… Promesas han ido y venido en tres distintos sexenios, de tal manera que hoy están convencidos de que las nuevas presas abatirán sus pozos utilizados para beber agua, entre otros daños… El ingeniero Ismael Limón, residente del Molino de Camou y uno de los voceros de este movimiento opositor, da testimonio de cómo los vecinos de las poblaciones salieron de sus casas y de sus trabajos hace unos días para detener los trabajos que máquinas enviadas por la Comisión Estatal del Agua, comenzarían a mover la tierra en “Puerta del Sol”… Además de las promesas incumplidas, evidentemente la falta de comunicación por parte del gobierno con estos pobladores, ha hecho más grande el problema… Aquí es cuando la política debe hacer su trabajo… La pregunta es, ¿Habrá operadores para hacerla?