DestacadaGeneral

Dinero decomisado a trabajador de Padrés iba a campaña del PAN en Colima: Fundación FIND

Por Daniel Sánchez Dórame/

HERMOSILLO, 07 de Diciembre.- Además del proceso en su contra por operación con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero, el ex mandatario panista Guillermo Padrés Elías será investigado por delitos electorales, debido a que una de las líneas de investigación de la Procuraduría General de Justicia en Sonora (PGJE) es que los 3.5 millones de pesos que cargaba su trabajador eran para apoyar a la campaña de José Luis Preciado Rodríguez por el gobierno de Colima.

Así lo afirmó Juan Manuel Estrada Juárez, presidente de la Fundación FIND, “Niños Robados o Desaparecidos”, quien también representa a la sociedad civil en la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Erradicar los Delitos de Trata de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob).

“Fuentes cercanas a la PGJE, aseguran que Luis Arístides López Moreno (veterinario de la familia Padrés detenido con 3.5 millones de pesos), reveló durante la indagatoria que el dinero en efectivo sería trasladado al estado de Colima para apoyar al Partido Acción Nacional en las próximas elecciones extraordinarias que se llevarán a cabo el próximo 17 de enero”, aseguró Juan Manuel Estrada, quien ha ganado dos veces el Premio Nacional de los Derechos Humanos

Juan Manuel Estrada, Presidente de Fundación FNPI.
Juan Manuel Estrada, Presidente de Fundación FIND.

El presidente de Fundación FIND quien ayudó a esclarecer casos como el albergue de “Mamá Rosa” en Michoacán y el de la joven desaparecida Alondra Luna en Guanajuato, recordó que el pasado mes de abril, días antes de las elección constitucional para gobernador en Colima, el PRI en ese estado denunció a Guillermo Padrés Elías, ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales por participar en un acto anticipado de campaña.

“En aquella ocasión el ex gobernador de Sonora operó a favor de Jorge Luis Preciado, en un encuentro donde Guillermo Padrés ofreció apoyar con recursos humanos y financieros para los comicios electorales en Colima”, agregó el activista.

En entrevista para Excélsior, Rodolfo Montes de Oca Mena, procurador de Justicia en el Estado, afirmó que si la investigación continúa apuntando en dirección al ex gobernador de Sonora y su hermano Miguel Padrés Elías, éstos serán citados a declarar para deslindar su responsabilidad y esclarecer los hechos, en los que fueron señalados por Luis Arístides, veterinario zootecnista que confesó que se desempeñaba como administrador del rancho El Pozo Nuevo de Padrés, ubicado en Bacanuchi.

Por su parte, Leonardo Guillen, dirigente interino del PAN en Sonora, aseguró que este partido político promoverá la legalidad y que seguirán de cerca el resultado de las investigaciones para vigilar la correcta aplicación de la Ley.