Diputados exhortan a Padrés a dialogar con tribu Yaqui
La Cámara de Diputados exhortó al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, a establecer un diálogo permanente con los representantes de la tribu Yaqui, quienes demandan el respeto a su derecho al uso y disfrute de sus tierras y aguas.
A través de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política aprobado en votación económica, también le pidió detener toda acción relativa al proyecto Acueducto Independencia.
Ello hasta que se realice un diálogo o consulta previa, libre e informada con los pueblos indígenas yaquis, porque podrían ser afectados en sus derechos al uso y disfrute de sus tierras y aguas.
Solicitó al Tribunal de Justicia de Sonora realizar procesos apegados a derecho, al garantizar el respeto a los derechos humanos de Mario Luna Romero y Fernando Jiménez, representantes de la tribu Yaqui.
El diputado Francisco Alfonso Durazo Montaño, de Movimiento Ciudadano, opinó que la construcción del Acueducto Independencia afecta garantías de terceros, particularmente de la tribu Yaqui, que también tiene derecho al uso de este recurso.
Llamó al gobernador de Sonora a que por la vía del diálogo solucione los conflictos que marcan a la entidad.
A su vez Lorenia Iveth Valles Sampedro, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó la importancia de atender el problema de discriminación y criminalización de la protesta social, para exigir el respeto de los derechos de la tribu Yaqui.
Condenó la detención de Mario Luna y Fernando Jiménez, al igual que la persecución de Tomás Rojo, vocero de la comunidad indígena.
El perredista Carlos de Jesús Alejandro comentó que todas las detenciones de integrantes de la tribu son el resultado de una mala decisión del gobierno.
El priista Faustino Félix Chávez indicó que la tribu Yaqui es uno de los pueblos más representativos del país; sin embargo, el pasado 11 de septiembre la policía de Sonora ejecutó una orden de aprehensión contra dos de sus representantes.
Puntualizó que esta detención es de índole político y tiene que ver con la defensa de sus derechos al agua, por lo que se manifestó a favor de que se restablezca el Estado de derecho y se deje de criminalizar “a quienes pensamos y opinamos diferente”.
NOTIMEX