GeneralPrincipales

Diputados “floreros” de Sonora 

En el primer año legislativo, los diez diputados sonorenses en San Lázaro, tuvieron un pobre desempeño: apenas han pasado dos iniciativas de Ley propias

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Ya pasó todo un año legislativo en la Cámara de Diputados Federales. Transcurrieron dos periodos de sesiones ordinarias, un total de 65 sesiones ordinarias y un periodo extraordinario, y a pesar que Sonora cuenta con 10 diputados, estos parecen estar solamente de adorno, pues nada más han logrado que dos iniciativas impulsadas por ellos sean aprobadas por el Pleno.

Los Diputados de Sonora son: Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo del distrito 1, Ana Laura Bernal Camarena del distrito 2, Rosangela Amairany Peña Escalante del 3, Bernardo Ríos Cheno del 4, Judith Celina Tanori Córdova del 5, Gabriela Martínez Espinoza del 6 y Shirley Guadalupe Vázquez Romero distrito 7; todos llegaron representando a la Coalición Juntos Haremos Historia.

Además por la vía plurinominal tenemos tres diputados: Sandra Luz Navarro Conkle y Brianda Aurora Vázquez Álvarez representado a Morena y Jesús Fernando Morales Flores del Partido Acción Nacional (PAN).

Según la información oficial disponible en la página de diputados.gob.mx, entre todos los Legisladores por Sonora, presentaron en total 60 iniciativas de ley donde ellos mismos son los que la promueven —porque pueden ser iniciativas de grupo o que se adhieran a la de un compañero—, de las cuales sólo dos se aprobaron:

Una del diputado Manuel Baldenebro donde reforma el artículo quinto transitorio del decreto que reforma la Ley Federal del Trabajo, solo para cambiar la fecha de inicio de las autoridades de Conciliación y Arbitraje y Tribunales locales a un plazo de máximo de tres años y otra del diputado Bernardo Ríos Cheno, para crear el Fondo de Desarrollo y Reconocimiento del Sector Minero.

Desempeño Legislativo

La diputada que más iniciativas propias presentó es Ana Laura Bernal Camarena, quien presentó 20 iniciativas propias de las cuales ninguna fue aprobada. Busca que el 7 de mayo sea el día nacional del atletismo.

Además, presentó dos iniciativas en grupo y una como adherente, pero ninguna fue aprobada; y participó en 10 proposiciones —que son exhortos—, con solo uno aprobado. Por otro lado, registra seis faltas a sesión, cinco de ellas justificadas.

La diputada Bernal Camarena representa el Distrito 2 y está dentro de la Bancada del PT; no presentó información curricular, salvo ser reina de belleza en Sonora.

Después está el diputado Manuel Baldenebro Arredondo con 10 iniciativas presentadas durante el primer año legislativo, de las cuales sólo una fue aprobada en el Pleno.

Además, presentó un exhorto que no fue aprobado y se sumó a cinco iniciativas de grupo con dos aprobadas y a dos iniciativas de un compañero como adherente que siguen pendientes. Él registra dos faltas justificadas a sesión.

El diputado Baldenebro Arredondo fue reelecto en el distrito 1, con cabecera en San Luis Río Colorado, solo que antes representaba al Partido Encuentro Solidario y ahora está dentro de la bancada de Morena, es médico cirujano especialista.

Después, la diputada Gabriela Martínez Espinoza quien tiene registradas siete iniciativas presentadas, pero ninguna aprobada. Sin embargo, presentó en cuatro ocasiones una iniciativa que reforma la Ley Nacional de Aguas Nacionales y dos para reformar la Ley de Educación.

Por otro lado, se sumó a cuatro iniciativas de grupo, tres de ellas aprobadas y a seis iniciativas más como adherente, y presentó cinco exhortos, solo uno aprobado para hacer un plan emergente de rescate a la actividad ganadera.

La diputada Martínez Espinoza representa el distrito seis de Cajeme, está dentro de la Bancada de Morena y aunque dice que tiene grado de estudios de licenciatura no especifica en qué.

Con siete iniciativas también aparece la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero, de las cuales todas están pendientes en comisiones. Destaca una propuesta para crear una Ley General para una Tenencia Responsable de Perros.

Además, presentó dos iniciativas en grupo y se sumó como adherente a cuatro iniciativas presentadas por sus compañeros, pero todas están pendientes, de igual forma presentó dos exhortos que no fueron aprobados y registra una falta.

La diputada Vázquez Romero representa el distrito siete, al sur de Sonora, está registrada dentro de la Bancada del PT y su información asegura tener maestría en docencia.

Luego aparece el diputado Bernardo Ríos Cheno, quien ha presentado cuatro iniciativas de ley propias durante el primer año legislativo, de las cuáles tres están en comisiones y una sí logró ser aprobada en el Pleno.

Ha presentado cinco iniciativas como grupo parlamentario donde se aprobaron tres y se sumó a nueve iniciativas de sus compañeros como adherente, además también se sumó a tres exhortos que no fueron aprobados.

El diputado Ríos Cheno representa le distrito cuatro con cabecera en Guaymas, llegó a la Cámara de Diputados por ser el suplente de Heriberto Aguilar Castillo, quien había sido reelecto, pero renunció para integrarse al gobierno de Alfonso Durazo. Según su información disponible cuenta con licenciatura en derecho.

Y también con sólo cuatro iniciativas propias presentadas está la diputada Judith Celina Tánori Córdova, de las cuales ninguna ha sido aprobada, destacando una para reformar la Ley para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas y otra para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Además, como diputada ha presentado cinco iniciativas en grupo, de las cuales tres fueron aprobadas y se ha adherido a cinco iniciativas de sus compañeros y a tres exhortos, que ninguno fue aprobado, ella registra una falta.

La diputada Tánori Córdova representa el distrito cinco, Hermosillo sur, está dentro de la Bancada de Morena y llegó a la Cámara de diputados por ser suplente de Wendy Briceño Zuloaga, quien había sido reelecta, pero decidió dejar el cargo por el que la votaron para venirse a Sonora a trabajar con el Gobernador Durazo como titular de Desarrollo Social.

Los que tienen menos iniciativas  

Con tan solo tres iniciativas presentadas durante más de 60 sesiones ordinarias está la diputada Sandra Luz Navarro Conkle; quien todavía había presentado una iniciativa para reformar la Ley Minera y luego la retiró cuando ya estaba en Comisiones.

En su trabajo legislativo ha sido inscrita en cinco iniciativas presentadas como Grupo Parlamentario, tres de ellas aprobada, y se sumó a tres iniciativas de sus compañeros y en siete exhortos como adherente que fueron aprobados.

La diputada Navarro Conkle pertenece a la bancada de Morena y llegó la vía plurinominal dentro de la primera circunscripción. No registró su información curricular y ha faltado a tres sesiones de manera justificada.

Luego está la diputada Rosangela Amairany Peña Escalante, quien solamente ha presentado dos iniciativas propias, las cuales no han sido aprobadas, destacando una que busca regular el uso de la Fuerza Pública.

Además, se ha sumado a cinco iniciativas como grupo, de las cuales tres fueron aprobadas y se inscribió como adherente a una iniciativa y a un exhorto que no fueron aprobados. Y registra dos faltas justificadas.

La diputada Peña Escalante representa el distrito tres, Hermosillo Norte, está dentro de la Bancada de Morena, pero llegó a su curul por ser la suplente de Lorenia Iveth Valles Sampedro, quien también fue reelecta pero dejó su cargo para convertirse en titular del DIF Sonora.

Después aparece la diputada Brianda Aurora Vázquez Álvarez, quien solamente ha presentado dos iniciativas propias en la Cámara de Diputados Federales, de las cuales ninguna ha sido aprobada.

Como legisladora se sumó a cinco iniciativas de grupo, tres de ellas aprobadas, y a una como adherente también aprobada. Además, participó en tres exhortos, de los cuales uno si se aprobó que pide promover la producción artística y literaria en los pueblos originarios del país.

La diputada Vázquez Álvarez pertenece a la bancada de Morena y llegó por la vía plurinominal dentro de la primera circunscripción, tiene nivel de estudios Licenciatura y no registró ninguna falta a las sesiones ordinarias.

Por último, se encuentra el diputado Jesús Fernando Morales Flores, quien solamente ha presentado una iniciativa de ley propia, la cual busca adicionar el artículo 281 al Código Penal Federal para que la comercialización y posesión de restos humanos sea un delito. La cual no ha sido aprobada.

El diputado ha sido el que más se ha sumado a iniciativas de sus compañeros, ya sea como adherente o del grupo parlamentario, con un registro de 539 iniciativas; además, tiene un exhorto aprobado, donde pidió a Hacienda reuniones con los ejidatarios de Sonora para resolver la problemática de créditos vencidos.

El diputado Morales Flores llegó por la vía plurinominal en la primera circunscripción y pertenece a la Bancada del PAN, y no registra faltas en las 65 sesiones de pleno realizadas.