Durazo, rumbo a su primer año de gestión; ya esperamos resultados

Por Redacción
EN ESTE mes de Junio, el gobierno de Alfonso Durazo en Sonora cumplirá sus primeros nueve meses y con ello, se aleja más la posibilidad de manejar al pasado como un causante de nuestros males.
En otras palabras, deben verse ya los primeros resultados de la gestión de un hombre muy cercano al Presidente de la República y eso en esta hora es esencial para allegarse recursos, aterrizar proyectos y brindar el beneficio tan anhelado para una ciudadanía que ha visto colapsarse al Estado en los últimos 12 años.
Y proyectos, vaya que los hay, pero habrá qué concretarlos.
La historia nos dice que las obras de los gobernadores que han trascendido al tiempo, las han realizado en sus primeros tres años.
Claro, eran mandatarios elegidos por el Presidente del PRI en turno. La mayoría de estos gobernadores no pudieron hacer mucho en la segunda parte de su sexenio, porque a la mitad de su mandato era elegido el nuevo Presidente y éste desconocía la herencia política de su antecesor.
Ahora vivimos algo similar, pero con la espléndida oportunidad de un Alfonso Durazo que permanece en el círculo cercano al Presidente López Obrador.
Nada más y nada menos, esta semana AMLO dijo en su mañanera del lunes, que apoyaría con todo lo necesario a Durazo para resolver el problema de desabasto de agua potable en Hermosillo.
Ni tardo ni perezoso, el Gobernador dijo que desarrollaría un proyecto para construir las obras necesarias que permitan no sólo el abasto de agua para consumo humano, sino también para garantizar el vital líquido para las actividades industriales y agrícolas.
En el aspecto de la relación política y personal del actual Gobernador de Sonora, estamos en una situación francamente envidiable y sería una verdadera lástima que se perdiera esta oportunidad tan valiosa.
Además, mantiene una posición de privilegio: ¡No tiene oposición! Ni en los partidos políticos ni en los diferentes grupos de poder fáctico en el Estado. Es, por ello, el mandatario sonorense con más poder en las últimas décadas.
Efectivamente, Durazo tiene en sus manos la fórmula para convertirse en el mejor gobernador que haya tenido el Estado, pero esta calificación sólo se logrará a través de las obras públicas en beneficio de la población y en la política eficaz que construya para recobrar la paz y la tranquilidad de la gente.
El primero de los requisitos se logra con apoyo federal. No hay de otra. El segundo, haciéndose acompañar de un grupo eficaz de colaboradores, que le den resultados en los hechos y no sólo en las fotos, videos o discursos.
En lo que se refiere a los proyectos, lo más cercano a convertirse en realidad es la planta solar de Puerto Peñasco a cargo de la Comisión Federal de Electricidad.
Está también el proyecto de la carretera Chihuahua-Guaymas, que con una inversión de 12 mil millones de pesos, haría de nuestro estado un antes y un después en el tamaño de nuestra economía.
Sin embargo, tenemos qué ser muy honestos al decir que el proyecto es muy bueno, pero está en “veremos”. Se asegura que hay el ofrecimiento de 5 mil millones de pesos por parte del gobierno federal y el resto, saldría de las arcas de las tesorerías de Chihuahua y Sonora.
Está también la modernización del puerto de Guaymas con inversiones superiores a los 1,200 millones de pesos. Un deseo magnífico, pero que por lo pronto es eso, un buen deseo.
El mover las vías del ferrocarril del casco urbano de Nogales, sin duda alguna, modernizaría a esta frontera y su aduana. Para llevarlo a cabo, necesariamente se requiere de una aprobación de la Casa Blanca para que se hagan movimientos en la parte de Arizona. De ese tamaño. Y habría qué anotar, creo, necesariamente, que esta decisión estaría ligada con las relaciones políticas entre el gobierno del Presidente López Obrador, de nuestro país y Joe Biden, de los Estados Unidos.
El anuncio de construir una ciudad universitaria en Ciudad Obregón, la segunda ciudad más violenta de México, es de enorme trascendencia. Esperemos se haga realidad.
Insisto en que el Gobernador Durazo le debe tomar la palabra a AMLO y elaborar lo más pronto posible un proyecto a largo plazo para garantizar el agua para consumo humano y uso industrial y agrícola en los próximos 30 años.
También, un logró así, haría de Sonora otro Sonora. Motivaría a cambiar la mentalidad tradicional de nuestros emprendedores por una mentalidad en grande.
Para lograr la paz y la tranquilidad en el Estado, el Gobernador tiene qué hacer política. Tiene qué tener una ampliación de sus brazos en sus principales colaboradores. Una agenda transexenal que permanece hasta nuestros días, debe destrabarse. Entre otros los retenes en territorio Yaqui, la indescifrable contaminación latente en el Río Sonora, el sentimiento “anti-acueducto Independencia” en el sur del Estado y el inocultable fomento al huachicol, el desabasto de medicamentos en los hospitales de gobierno, que el total de escuelas de educación básica estén rehabilitadas y una cercanía con el sector empresarial.
Para lograr éxito, requiere de resultados de un gabinete capaz.
En materia de seguridad pública, uno de los más sensibles, no habrá resultados favorables si no se cuenta con el apoyo de toda la sociedad, pero ésta está inamovible, porque nadie la convoca.
Durazo está viendo correr el tiempo y más pronto que inmediatamente alcanzará su primer año en Palacio de Gobierno. No puede llegar el 13 de septiembre y alargar su cadena de deseos.
Por lo pronto, puede abonar buenos resultados en la “autónoma” Fiscalía General de Justicia y un estricto control del gasto público a través de su secretario de Hacienda. En los demás integrantes de su gabinete, hay tareas que, de plano, no pueden sacar adelante.
Y, al parecer, no podrán.
El extraordinario arrojo y valentía de Lilly Téllez
EL MARTES de esta semana, en la más alta tribuna nacional del Senado de la República, la sonorense Lilly Téllez dejó para la historia una frase que quizá muchos y de los más diversos sectores, se han atrevido a comentar, pero en corto, ante sus amigos… Nunca en público… La legisladora de Hermosillo reiteró: “MORENA es el brazo político del crimen organizado”… No sólo eso, advirtió que una día “lo van a pagar, porque la Ley les alcanzará”… Y todavía le endilgó ese día el remoquete de “Changoléon” al diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña… No es probable, es seguro que algunos representantes del sexo masculino, opositores de MORENA en el Senado y en la Cámara de Diputados, no se atreven a asumir este nivel de crítica, que una mujer con muchos pantalones sí se ha atrevido a asumir… El arrojo y valentía mostrados por Lilly Téllez infunde temor en sus adversarios, porque el alud de ataques contra su persona y su familia no han detenido sus intervenciones injundiosas contra la “cuarta transformación”… Por eso el Presidente López Obrador la evita, como sucedió la ocasión en que AMLO “se disculpó” de no asistir a la ceremonia en que una mujer emblemática de la izquierda mexicana, –Ifigenia Martínez– recibió la medalla “Belisario Domínguez”… La figura de Lilly ha crecido enormidades y de ahí el que algunas opiniones serias consideren la posibilidad de verla como candidata a la Presidencia de la República… Ella es un obstáculo durísimo contra la narrativa “morenista” y “lópezobradorista” de aparente combate a la corrupción y de ayuda a los pobres… En un debate con el propio Presidente o con Claudia Sheinbaum, la Téllez daría una férrea pelea, con grandes posibilidades de resultar victoriosa… Por lo pronto habría qué reconocerle que ella se ha atrevido a hacer, lo que muchos quisieran hacer, pero no se atreven.
El delegado Meade: “Sería penoso que Durazo interviniera”
EL ENVIADO del presidente del comité ejecutivo nacional del PRI, –Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas-, para la renovación de la dirigencia de ese partido en Sonora, Jorge Meade Ocaranza, quisiera que todos los aspirantes a sentarse en la silla que aún ocupa Ernesto “El Pato” de Lucas Hopkins, se pusieran de acuerdo y eligieran a un candidato de unidad… El escenario pinta “pobre”, no hay recursos para una campaña interna, pues y mucho menos para enviar un mensaje a la sociedad de confrontación entre líderes de un partido que continúa en la lona, luego de las dos últimas elecciones… Entre los diez que originalmente levantaron la mano, los competidores en realidad, son cuatro: Zaira Fernández, Rogelio Díaz Brown, Bulmaro Pacheco y Onésimo Aguilera… Éste último está ahí por su amistad personal con “Alito”… Y nada más… En una convivencia amistosa el pasado fin de semana, pregunté a Meade por el posible papel que pudiera tener en este proceso el Gobernador Durazo: “Conozco a Alfonso desde la época en que colaboraba con Colosio; lo respeto como Gobernador, pero no lo he visto ni lo he buscado; yo siempre he sido priísta y no cambio ni de noche; sería penoso que en Sonora, el gobernador de otro partido influyera en la designación de la nueva dirigencia del PRI”… Al escuchar esta respuesta, recordé a “Alito” y la actitud personal que ha asumido recientemente, radicalizando su enfrentamiento con MORENA, tras ser exhibido en audios por su paisana, la gobernadora Layda Sansores y su contestación al revelar una amenaza presidencial a su persona, tras una conversación con el senador “exverde” y hoy “moreno”, Manuel Velasco… Si el CEN priísta va a decidir, será sobre un perfil combativo… Todos los aspirantes tienen “algo de combativo”… Se me vino a la mente, por ejemplo, Rogelio Díaz Brown, que cuando fue presidente municipal de Cajeme, fue de los primeros que se enfrentó abiertamente al entonces gobernador panista, Guillermo Padrés Elías… Por aquello del acueducto Independencia al retomar la voz de los obregonenses… Perfiles combativos, vaya que los hay… El problema es ponerse de acuerdo.
Más de 40 años en las páginas de los periódicos
DORA Sánchez Lucero era una perforista en el diario “El Sonorense”… Ahí la conocí en 1980… No pasó mucho tiempo para que se convirtiera en una destacada cronista de la sección de Sociales… Consolidó su presencia cuando apareció el periódico “Cambio”, en Hermosillo y recientemente pudimos leer sus columnas en nuestro Semanario de Sonora, “Primera Plana”… “Doña Dora” ha caído en cama y está al cuidado de sus hijas Luisa, Lourdes, Susana, Marielos y Selina… El pasado lunes 30 de este Mayo, cumplió 85 años de edad y fue felicitada por sus familiares y amigos en “Casa Centenario”… La visité y aproveché, ante la presencia de sus hijas, para entregarle un modesto reconocimiento por sus más de 40 años de presencia en las páginas de los periódicos… “Su labor periodística ha dejado huella para esta y futuras generaciones”, se lee en el texto, pero más allá de eso, la emoción que no pudo ocultar “Doña Dora” ante las visitas, le hizo vivir el mejor momento de ese día tan especial… Me dio mucho gusto… Y el reconocimiento que nuestra empresa le entregó, es muy merecido… ¡Con los mejores deseos por su Salud y vida!
APROVECHO también para expresar mi especial agradecimiento a Jaime Ramírez Montes y Jesús Esquer, operadores de la comunicación social en la representación Sonora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por su sensibilidad y generosidad al agilizar un trámite para renovar su servicio médico a mi señora madre, doña María Jesús… Vaya que mostraron diligencia… ¡Muchas gracias!