ColumnasDE PRIMERA MANOPrincipales

Durazo: Vale más jugar con gente ya probada

HERMOSILLO, SONORA, 11FEBRERO2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía de Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, Agustín Radilla, subsecretario de la Defensa Nacional, y Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, encabezaron la conferencia matutina en donde se abordaron temas de seguridad en la entidad. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

EL GOBERNADOR Alfonso Durazo comentó hace unos cuantos meses que estaba consciente de que las mujeres y los hombres más capaces para ocupar los importantes cargos públicos en su administración, no estaban en MORENA, sino en la oposición.

Sin embargo, empeñoso, intentó probar con nuevos nombres, nuevos rostros, tratando de crear una nueva “clase política” en el Estado, que dejara atrás, pero muy atrás, las generaciones de servidores públicos formados y forjados dentro del círculo alrededor de Manlio Fabio Beltrones y de distinguidos miembros del Partido Acción Nacional, entre ellos el “corrupto” de Guillermo Padrés Elías.

Pues ese proceso continúa. En los días recientes se han dado algunos movimientos en el árbol del gabinete estatal que incluye a hombres y mujeres de poco nombre y poco rostro aún en la imagen pública del Estado, aunque ha tenido qué echar mano de gente que ya ha pasado por el gobierno militando en otros partidos.

Así, el Gobernador determinó sostener a María Dolores del Río, -expanista y exemecista-, como secretaria de seguridad pública, sabedor quizá que la solución al tremendo problema de la inseguridad no está en ella, sino en cadenas que vienen de mucho más lejos.

Célida López Cárdenas, expanista ligada a Padrés Elías, exalcaldesa de Hermosillo, también ha sabido conectarse en buenos niveles de MORENA en México y la sacó de Turismo para llevarla muy cerca de él, en la titularidad de la oficina del Ejecutivo estatal.

Carlos “Bebo” Zataráin, exalcalde guaymense del PRI, es un perfil probado que puede hacer política desde la subsecretaría de gobierno, en tanto un joven expanista como Juan González Alvarado, que ha pasado pruebas de excelencia en la Unidad Estatal de Protección Civil, lo impulsará mucho más identificándolo con el nuevo equipo de la “cuatroté” sonorense, llevándolo como su secretario particular.

El hecho es que se acercan los primeros 24 meses de gobierno y los resultados no han sido los esperados. Algo más habrá qué hacer. Cuando menos sentar las bases de planes y proyectos que le permitan decir a Durazo, desde alguna nueva posición en la ciudad de México en los tiempos por venir, que por su lado y de su esfuerzo, hizo lo que tenía qué hacer.

PUES la expectativa estará centrada en palacio nacional en las próximas 72 horas… Por un lado, habrá qué admitir que la credibilidad está del lado del “Diario de Yucatán”, con su primer testimonio periodístico publicado inicialmente a los minutos del evento y ratificado en su edición impresa de este lunes: El Presidente se “desvaneció” cuando estaba reunido en la llamada “Casa de Piedra” en Mérida y tuvo qué ser trasladado de emergencia a la ciudad de México en un avión Learjet de la Fuerza Aérea Mexicana, dado que el problema era serio y estaba relacionado con una cardiopatía… La otra versión es la oficial… Un “twitt” aparentemente redactado por el propio AMLO utilizando una expresión que no usaba desde los tiempos en que era opositor: “Amigas y amigos”… Luego, tanto dentro de su mensaje como en el boletín oficial enviado por la Presidencia de la República, se subraya la expresión “el corazón está al cien”… ¿Por qué?… Luego, en la “mañanera”, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, recalca toda esta versión oficial, con un “plus”: El “Diario de Yucatán”, miente… ¿A quién le cree usted?… Lo que al parecer es cierto es que el Presidente es atendido en palacio nacional… Ya veremos qué es lo que sucede en esta semana… Sobre todo entre miércoles y jueves…

EL ARZOBISPO de Hermosillo, Monseñor Ruy Rendón Leal, viajó a Roma el pasado fin de semana y permanecerá en la Santa Sede, cuando menos, toda esta semana… Es decir, no estaba en Hermosillo cuando se dio el escándalo del Santuario Guadalupano, el rapero Erick Raúl Alemán y el párroco de esa Iglesia, Luis González Torres, quien autorizó no la profanación, pero sí el interior del templo para que se llevaran a cabo esas grabaciones que patentizaron una falta de respeto a los católicos… El comunicado de la Arquidiócesis fue muy débil, ofreciendo disculpas y perdonando el error… Habrá qué esperar el regreso del Arzobispo.