Principales

El Covid entró a las cárceles de Sonora

Por Antonio López Moreno

 

En ocho de los 13 Centros de Reinserción Social (CERESOS) de Sonora se han registrado casos positivos de COVID-19, de acuerdo con los datos oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

A través de un informe de transparencia al que tuvo acceso Primera Plana, la Coordinación Estatal del Sistema Penitenciario confirmó que en total se han registrado siete muertes de personas que se contagiaron de coronavirus, además de 82 casos confirmados, hasta el 15 de octubre de 2021.

Aun estando tras las rejas, con las visitas físicas suspendidas debido a la pandemia, y con estrictos protocolos sanitarios, en el Cereso No. 1 de Hermosillo se presentaron 55 enfermos y también se confirmó que en ese penal se murieron 4 internos. En el centro penitenciario Hermosillo 2, consignaron la existencia de un caso y una defunción.

También en la cárcel de Caborca se tiene registro de 10 casos de Covid-19, cinco en el de Huatabampo, tres casos en los de Nogales femenil, Obregón y Agua Prieta, y detectaron dos en el de San Luis Río Colorado.

 

Cinco cárceles sin casos

 

Son cinco centros penitenciarios donde no se presentaron casos ni defunciones provocados por el virus COVID-19, de acuerdo con los datos oficiales de Seguridad Pública.

Se trata de los penales de Magdalena, Navojoa, Puerto Peñasco, Nogales (centro varonil) y Guaymas, en los cuales no detectaron casos de la enfermedad ni registraron defunciones por la misma.

 

Falló aplicación de Protocolo Anti-Covid

 

Para mitigar los riesgos de contagio al interior de los penales, se puso en marcha un protocolo, basado en el

Belem María Favela, custodia de un CERESO estatal.

lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica, el cual no se aplicó del todo.

Belém María Favela, custodia de un penal en Sonora, explicó que aplicaron los protocolos de contención, sin embargo estos no se cumplieron en su totalidad.

“Los protocolos no se cumplieron al 100 por ciento. Entraban visitas y no siempre había revisión de temperaturas o gel antibacterial, no les pedían comprobante para ver si tenían COVID, o no. los cubrebocas se los bajaban, a veces mal puestos y así los dejaban entrar”.

Indicó que la mayoría de los contagios fueron provocados por visitas externas, quienes contagiaban a los internos y estos a su vez al personal penitenciario.

“Hubo muchos contagios por las visitas y murieron varios por la enfermedad del COVID, pero la atención médica se les dio a los internos y también a nosotros, porque muchos compañeros estuvieron enfermos de COVID y las doctoras de ahí”.

Según la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL), al 2016 en Sonora 10 mil 901 personas mayores de edad permanecían presas.

Los 13 penales que existen en el estado, son los penales de Agua Prieta, Caborca, Cajeme, Guaymas, Hermosillo 1, Hermosillo 2, Huatabampo, Magdalena, Navojoa, Nogales varonil, Nogales femenil, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado.

Reactivarán visitas; pedirán prueba negativa

 

A través de un boletín informativo, el pasado 8 de octubre, la Comisión Emergente en Materia de Salud, conformada

Integrantes del Comisión Emergente en Materia de Salud.

por representantes del Sistema Estatal Penitenciario, la Secretaría de Salud, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, determinaron reactivar las visitas familiares a internos en CERESOS de Sonora.

Las autoridades señalaron que habría nuevos lineamientos de salud. Se autorizará el ingreso de un familiar por cada persona privada de su libertad; esta persona deberá presentar una prueba negativa de Covid, realizada tres días antes de su visita.

Además prohíben el acceso a menores. Señalan que las personas que acudan deberán contar con esquema de vacunación contra el virus.

Y deberán seguir con las medidas de prevención de la enfermedad. Las visitas serán controladas y graduales, reguladas por el área de Trabajo Social de los centros penitenciarios.