El PAN fracasará si no acepta sus problemas: David Figueroa
Por Rigo Gutiérrez E./
David Figueroa Ortega entra de nuevo a la escena política al interior de su partido, el PAN. Se le ve en constante movimiento, en reuniones, cafés, trabajando propuestas, ideas e incluso, envuelto en una dinámica de crítica al mismo albiazul, aunque acota, una crítica que mueva a la reflexión toda vez que, desde su punto de vista, hoy Acción Nacional muestra dos caras: una entusiasmada y otra donde luce agazapada.
En entrevista para Primera Plana, el excónsul de México en Los Ángeles, California, habla de su proyecto a iniciar junto a Josefina Vázquez Mota ―en próximos días se registrará para contender por la presidencia del PAN― y adelanta: “estoy aquí, sí en el 2014 me vas a ver más activo y sí me veo en la lucha de contribuir, de ser útil para Sonora y para PAN”.
Desde hace semanas trabaja junto al equipo de Josefina Vázquez y en Sonora coordina la campaña de esta aspirante ¿Cómo va estar la dinámica que se ha trazado al interior del PAN, con miras a renovar su presidencia en 2014?

Apenas estamos en la etapa preparativa, porque no está registrada como candidata, pero lo que hemos observado a lo largo y ancho de Sonora es realmente muy positivo. El panista siente que le debe algo a Josefina y no se hizo lo suficiente la vez anterior, además ella es un gran ‘jalón’ hacia las mujeres porque hay muchas líderes, guerreras azules que han luchado por impulsar que la mujer llegue a posiciones importantes en Acción Nacional.
Por primera ocasión se va elegir presidente del PAN mediante voto directo del militante, antes sólo era entre 300 consejeros que los determinaban. Ahora el panismo de todo el país va poder expresarse en voto directo. Antes era la democracia representativa, hoy es la democracia directa. Ahí es donde Josefina tiene su gran valor, su gran apoyo, porque quién no la recuerda como candidata a la Presidencia de México, no es difícil volver a jalar aquellas estructuras para poder apuntalar a Josefina.
¿Cuáles son las fechas para los registros de candidato?
Se estima que en este mes se lance la convocatoria en la primera quincena, y el proceso estaría desarrollándose hasta marzo. Es un escenario nuevo, diferente que espero le logre dar ventaja.
De los acercamientos y reuniones que ha tenido con el equipo de JVM cuál percepción que recogen del PAN
En general es muy positiva, una mujer que tuvo casi 13 millones de votos es una realidad que no podemos soslayar, pero el panista se identifica mucho, más en este momento que vivimos dificultades que no eran inherentes al PAN, cuando empezamos a hacer cosas que no son propias del PAN, es cuando el militante dice ‘necesitamos alguien como Josefina’. Alguien que le regrese esa esencia, le regrese al panismo su confianza, sus valores, que la sociedad aprecia del PAN y que hoy lamentablemente los eclipsamos y eso nos daña en imagen pública.
Hemos visto en los últimos mensajes emitidos por JVM, una actitud de autocrítica hacia el PAN. Habla sobre grupos internos, la pérdida de las raíces del panismo… ¿Cuál es la evaluación, es decir, qué pasó en el PAN para llegar a ese punto?
El desgaste que hemos sufrido como instituto político, sobre todo cuando arribamos al poder nos ha ocasionado que el PAN empiece a realizar prácticas que no son propias del PAN y debemos de tener mucho sentido de crítica al no aceptar eso como algo normal. Lo peor que nos pueda pasar es que empecemos a aceptar prácticas que no son propias y las aceptemos con naturalidad, eso daña severamente.
Por eso celebro que existan voces autocríticas, si no somos capaces de aceptar que tenemos problemas no vamos a mejorar.

He sido en la misma manera, autocrítico y empezando conmigo mismo, a lo mejor no hice lo suficiente para frenar que eso pasara. Hoy lanzo esa autocrítica como la está lanzando Josefina y espero que en el panismo exista la madurez suficiente. No la veamos como una autocrítica destructiva, no la veamos como cuando alguien opina distinto y lo ves como enemigo, al contrario: hay que verlo con serenidad, porque lo está diciendo un personaje del calibre de Josefina; asumirlo, revisar, aceptar dónde hay errores para enmendar camino.
La sociedad quiere un PAN útil, no uno que se convierta en un esquema de lo que tanto se repitió en años anteriores con otros partidos políticos. La sociedad quiere un PAN de bien común, solidario, honesto, transparente, son las banderas que dio origen al partido. Pero si de repente comenzamos con prácticas que no son dignas, pues no nos asustemos cuando la sociedad nos dé la espalda.
Y aquí en Sonora, ¿en estos momentos cómo lo ve al panismo de Sonora?
Tiene un panismo muy rico, que a nivel nacional se distingue por ser muy noble. Lo veo en ciertos sectores un tanto no entusiasmado, incluso utilizando la frase que un maestro me dijo en el sur de Sonora: ‘veo un PAN agazapado’. Pero luego veo un PAN muy dinámico, por ejemplo en el norte, más entusiasta, colaborador, más participativo.
Y qué es lo que buscamos hacer, es convertirnos en un agente que sea oxígeno para el PAN, que motive al panista, que lo logre entusiasmar, por eso me ves más en el sur que es donde noto al panismo no tan entusiasta, entonces hay que ir a moverlo, prenderlo, porque cuando el PAN se logra prender es cuando logra contagiar al ciudadano y es cuando vienen los triunfos.
Es un hecho que en este momento ya hay algunos aspirantes levantando la mano para el 2015, incluso hay quienes consideran a Javier Gándara como candidato oficial, en este sentido ¿cree que pueda caber en esta contienda interna a la gubernatura que se avecina?
Debe caber por salud de la institución, si el PAN se encierra bajo lógicas que no son propias del PAN y no manda un mensaje a la sociedad de que es un partido respetable, que obedece a su esencia, es difícil que puedas convencer afuera cuando no te respetas a ti mismo, por eso creo que sí va haber. Porque creo que el panismo noble y sonorense del que te hablé, se habrá de manifestar y además de imponer en términos de decir que el PAN tiene que luchar por su esencia. Cuando perdemos esencia del PAN, es cuando perdemos elecciones, por eso estoy positivo de que el partido sí va dejar esa lucha, permitir que exista competencia interna por salud del mismo PAN.