… El recuerdo del olvido (Las víctimas de las tragedias)

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
LA ATENCIÓN a las víctimas, sean consecuencia de la delincuencia o de fenómenos naturales, no son prioridad para el gobierno de la “cuarta transformación”.
Hay botones de muestra: Por los sismos del año 2021 (Septiembre 07, intensidad 7.1) el gobierno federal se comprometió a atender los daños en varias entidades, sobre todo en Oaxaca, una de las regiones más afectadas. La atención que se brindó sólo fue a medias y nunca con el recurso suficiente para atender a los más necesitados.
En mayo del pasado 2021, ante el colapso de la Línea 12 del Metro de la ciudad de México, se prometió ayuda a los familiares de las más de dos docenas de víctimas fatales del accidente. Existen testimonios acreditados de que el gobierno de la ciudad de México les “tiró” con una “baba”, sólo para justificar una “ayuda” y dejó el caso hundido en la impunidad ante la evidente responsabilidad de servidores públicos en esa tragedia.
Cuando colapsó la planta alta del Colegio Rébsamen, en la ciudad de México, el gobierno prometió ayudar a los familiares de las pequeñas víctimas fatales, promesa que hasta la fecha ha sido incumplida.
En Sonora, ante las inundaciones por las lluvias extraordinarias en Guaymas y Empalme y muy a pesar de que al Presidente de la República le constaron los daños, jamás salió de él anunciar apoyos de la Federación para quienes, incluso, lo perdieron todo.
Finalmente, como un botón de muestra más, este gobierno se ha dedicado a criminalizar a las víctimas de feminicidio y a varios casos relacionados con el asesinato de periodistas.
Ayer, 19 de septiembre de este 2022, nuevamente se manifestó la Madre Naturaleza con un sismo mayor a 7 grados, 37 años después de 1985 y 5 años después del de 2017. En el primero murieron –oficialmente-, alrededor de diez mil, aunque los números no oficiales triplicaron esa cantidad. En el 2017, perdieron la vida más de 30 paisanos. Sismos de septiembre y, como se ha podido confirmar, coincidente el mismo día 19.
¿Quién asegura que los daños y atención a víctimas serán atendidas en esta ocasión?
Nadie.
Lo prioritario continúa siendo el dinero para entregarlo en programas asistenciales que garanticen el voto a favor del partido en el gobierno en los próximos comicios.
Así es y así será.
RICARDO Monreal y Marcelo Ebrard, cada vez están más cerca de salir de MORENA y aparecer en las papeletas electorales en el 2024, pero por partidos distintos al del poder presidencial… López Obrador cada vez envía más señales de que la elegida se llama Claudia Sheinbaum y, en caso de que ella falte, la carta por abrir sería la de Adán Augusto López y párenle de contar… Por ello, pocos creen que haya sido una ingenuidad la del embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, que en un acto relacionado con la apertura de un inmueble de su embajada, haya hecho referencia de la jefa de gobierno de la ciudad de México como “La Presidenta” que en su momento pudiera ayudar a la instalación de las oficinas estadounidenses en la capital del país…
AYER SE contabilizaron 36 homicidios dolosos en lo que va de septiembre en Ciudad Obregón… Lo que no tiene remedio, es que este fenómeno sonorense se ha convertido tan sólo en una estadística para las tres instancias de gobierno… Desapareció la capacidad de asombro y la esperanza de alguna estrategia para tratar de recuperar la paz y la tranquilidad en la región del Valle del Yaqui… Mientras tanto, el ciudadano puede cuidarse solo… Ninguna autoridad lo está cuidando y todo indica, así continuará…
UNA SUGERENCIA: Anote usted los nombres de Ana Gabriela Guevara, Jorge Taddei Bringas y Octavio Almada Palafox… Los tres, muy cerca del Presidente… Y desde luego, darán mucho de qué hablar en los tiempos por venir.