El silencio de la autoridad, aumenta la “rumorología”

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
EN MÚLTIPLES ocasiones se ha dicho que la inseguridad es un sentimiento que inhibe la actividad de las personas, porque afecta la mente y el corazón.
La violencia callejera aleja la armonía entre las personas y genera la vulnerabilidad social.
Hay crímenes de alto impacto que consternan a la sociedad.
Sobre todo, el saber que diariamente se registran homicidios dolosos, la gente sólo tiene dos opciones: Rezar o hacer gestos para tratar de evitar estar en el lugar y la hora equivocada.
Paralelamente, los rumores, las “fake news”y los hechos reales, se confunden en unas redes sociales que asemejan un embotellamiento de automóviles en el boulevard más transitado de la ciudad.
En Sonora, desde el pasado fin de semana, las redes se inundaron de rumores respecto a “levantones” y secuestros –aparentemente- de empresarios locales.
La lógica, en materia de comunicación gubernamental, dicta que una autoridad debe salir a dar la cara y tranquilizar las cosas.
Guardar silencio es dar estímulo y rienda suelta a la “rumorología”, que genera un mayor “estrés” social.
Ayer busqué a la secretaria de seguridad, María Dolores del Río, para que hiciera un comentario al respecto en mi noticiario en TVD PRIMERA PLANA.
La respuesta de los colaboradores de la funcionaria fue que tal solicitud sería imposible atenderla, porque “la secretaria estaría en la entrega de patrullas a la policía, e inmediatamente después tomaría carretera y, en este caso, la comunicación telefónica se interrumpiría”.
¿Qué será muy difícil para una comunicadora como María Dolores, grabar un audio de un par de minutos y enviarlo vía Wattsapp?
El comentario en nuestro espacio finalmente corrió a cargo del vocero del Consejo Ciudadano por la Seguridad Pública, Marco Paz Pellat, quien compartió el criterio de que el silencio no es la mejor respuesta ante la presencia de la “rumorología”.
Sin embargo, el Gobernador Alfonso Durazo –cuestionado sobre el tema de los “aparentes secuestros”- horas más tarde, dijo a los reporteros que “esperaba que no hubiera motivos para alarmarse y que le solicitaría a la fiscal, Claudia Indira Contreras, pudiera dar una respuesta a dicha inquietud”.
Muy bien. Lamentablemente, no hubo autoridad que saliera y ofreciera unas palabras que buscaran la tranquilidad de muchos habitantes, tensos ya por la tan mencionada “rumorología”.
QUINCE policías han sido asesinados en Sonora en este año 2022… Y dos de ellos, han caído bajo las balas en menos de una semana… Ayer, ultimado un comandante en Empalme… ¿Qué pasó por parte de la autoridad?… Nada… Ya se perdió la capacidad de asombro… Simplemente es una estadística más… Y punto.
LA MAÑANA de hoy, desde la estación del cuerpo de Bomberos voluntarios de Hermosillo, el alcalde Antonio Astiazarán informará acerca de los resultados de las votaciones para establecer el presupuesto del programa especial “CRECE” para la definición de la obra pública… Le acompañarán el presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Neri Ruiz Arvizu y el director de Participación Ciudadana, Daniel García…
EL PRÓXIMO lunes 12 de este septiembre, Alfonso Durazo cumplirá su primer año al frente del Poder Ejecutivo estatal… Rápido se fueron los primeros doce meses… Claro, no se observan aún cambios sustanciales en el Estado… Todo sigue igual y en algunos rubros, exposición mayor… Habrá quéesperar…