Noticias_RecientesPrincipales

El sufrimiento acompañado es más liviano: Ruy Rendón

Por Gerardo Moreno Valenzuela 

Luego de la tragedia ocurrida el sábado pasado en Hermosillo, donde lamentablemente perdieron la vida 23 personas, entre ellos seis niños y una mujer embarazada, el arzobispo de Hermosillo envió un mensaje para acompañar a estas familias en su terrible duelo, y así su sufrimiento, en compañía de más personas, pero también de Dios, pueda ser un poco más liviano.

En entrevista para noticiero De Primera Mano con Ruiz Quirrín, Monseñor Ruy Rendón Leal, explicó que sin duda esta tragedia es algo sumamente lamentable, sobre todo, porque fueron muertes que no se esperaban y por eso causan más dolor.

“Sin duda ha sido una tragedia muy lamentable, todos sabemos que tarde o temprano la muerte llega a nuestro hogar, pero cuando llega de manera imprevista y de esta manera, como sucedió el sábado pasado, si nos desconcierta terriblemente y lo más grave pues es cuando en las familias no se acepta, no se entienden este tipo de acontecimientos”.

 

Hay luto en la comunidad

Ruy Rendón precisó que son un gran número de fallecidos, personas lesionadas y familias en luto, quienes justificadamente se encuentran en ese estrés postraumático, luego de este terrible acontecimiento y ahí la Iglesia Católica les manda un mensaje de consuelo y un acompañamiento.

“Como iglesia desde esa tarde yo me enteré a las 5:00 de la tarde, de este triste acontecimiento, emití un primer comunicado al pueblo de Dios, donde expresaba mi solidaridad y una palabra de ánimo, de consuelo y una oración por las víctimas de este terrible acontecimiento”.

Explicó que ese mismo sábado por la noche se comunicó con todos los obispos a nivel nacional y les envió el comunicado oficial, y para el domingo ya varios se comunicaron expresando sus condolencias y ese mismo día comenzó la oración por las víctimas.

 

El duelo en compañía de Dios es mejor

El Arzobispo de Hermosillo precisó que, como iglesia, además de los auxilios espirituales, la oración por las víctimas y por las familias, también se pusieron al servicio centros de escucha para los deudos y también la pastoral del duelo para las familias que han experimentado pérdidas de sus seres queridos.

Lo primero que se puede hacer es la oración, aunque algunos puedan decir que la oración no resuelve nada, pero para las mujeres y hombres que tienen fe, saben que la oración es una fuerza extraordinaria que tenemos los seres humanos creyentes y que de alguna forma Dios nos acompaña en los momentos de dolor y en la oración nos vemos reconfortados.

“Una palabra de ánimo, de consuelo, a menos de mi parte; yo le he pedido a los sacerdotes en cada parroquia, que estén cerca de las familias, si en su territorio hay alguna familia víctima de este lamentable suceso, a que estén cercanos, creo que cuando el sufrimiento se vive acompañado de personas, la cruz se hace más liviana, más fácil de llevar”.

 

¿Por qué así lo quiso el destino?

Monseñor Rendón explicó que se han estado celebrando misas de difuntos, se han visitado algunos familiares que han solicitado la visita en algunos hospitales y auxilio sacerdotal, y aseguró que él personalmente estará visitando a algunas familias para expresarles estas palabras de consuelo y oraciones.

“Estoy convencido que todos los acontecimientos que acaecen, todo lo que nos suceden son palabras de Dios, pero no todo lo que sucede no es voluntad de Dios, hay que aclarar, nuestro pueblo, la mayoría de la gente expresa Dios lo quiso, fue su voluntad, yo no pienso de esa manera, como una guerra, un terremoto, un accidente, va a ser voluntad de Dios, imposible, pero si todo acontecimiento bueno, o malo, desagradable, es palabra de Dios, es decir, Dios tiene un mensaje algo que nos expresa, incluso a través de una desgracia”.

Por ejemplo, ante este suceso tan lamentable, tan triste, cual es la palabra que Dios nos ofrece, pues la cercanía, la solidaridad, la caridad, la oración, son muchas cosas que Dios nos expresa a través de una desgracia.

Explicó que muchos de los acontecimientos que vivimos son resultado de los que nosotros vamos haciendo o dejando de hacer, otros son accidentes o situaciones inesperadas, y ahí lo que tenemos que conseguir descubrir, cuál es el mensaje de Dios y recargarnos en ese mensaje.

 

Anuncia inspección en templos

También, señaló que debemos aprender de las tragedias, por ejemplo, en el caso de la Arquidiócesis de Hermosillo ya se habló a todas las parroquias y centros donde se juntan los fieles de la ciudad a que realicen una inspección a detalle de las instalaciones eléctricas, medidas de seguridad y salidas de emergencia.

“Todos aprendemos de estas desgracias, un servidor está a punto de publicar a todos los sacerdotes y administradores de bienes inmuebles de la Arquidiócesis, una carta para que revisen las instalaciones de electricidad, las estructuras, porque uno es confiado y piensa que nunca va a suceder en sus tiempos y sus espacios de servicios, este tipo de incidentes”.

Para quienes quieran acceder a los servicios gratuitos de los centros de escucha, psicólogos, tanatólogos y grupos de duelo, pueden comunicarse al teléfono 6624-00-67-81, o bien mandar mensaje directo a las redes sociales de la Arquidiócesis de Hermosillo.