Eligen Comisión que seleccionará al Comité Ciudadano del Sistema Anticorrupción
Por Gerardo Moreno
Sin análisis ni discusión en el Pleno del Congreso del Estado y todo acordado previamente entre los diputados y sus bancadas, se aprobó en sesión extraordinaria a los nueve miembros del Consejo Seleccionador, quienes deberán elegir a los cinco miembros del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
A propuesta del diputado David Palafox Celaya, la lista final del consejo fueron: Marco Antonio Andrade Aguirre, Alvaro Bracamonte Sierra, Leticia Elizabeth Cuesta Madrigal.
Asi como Karina Gastelum Félix, Adolfo Jorge Arispuro Bórquez, Teresita Lanz Woolfolk, Luz Mercedes León Ruíz, Guillermo Noriega Esparza, y Javier José Vales García.
El presidente de la Comisión Anticorrupción aseguró que en la selección se tomaron en cuenta todas las propuestas de instituciones educativas y organizaciones, sin excluir a nadie. Aunque una de ellas, Luz Mercedes León Ruíz, tiene afiliación al Partido Nueva Alianza.
«Yo solicite que se modificara el día de ayer y que propusieramos esta lista de nueve ciudadanos sonorenses en la que coincidimos todas las fuerzas parlamentarias aquí presentes, no hubo ningún diputado que disintiera de la propuesta que fuimos armando uno por uno», aclaró.
Resaltó que para seleccionar a los 9 integrantes de la Comisión se tomaron en cuenta los criterios de representación regional, expertos en la materia, factor multidisciplinario, equidad de género y que se seleccionaran 5 propuestos por las Instituciones de Educación Superior y 4 de las organizaciones civiles.
No importó afiliación partidista
En el caso de La maestra Luz Mercedes León Ruíz, quien está registrada como militante del Partido Nueva Alianza, el Legislador aclaró que es la unica de los nueve seleccionados que tiene afiliación partidista, pero se seleccionó para cumplir con todos los criterios, además que dijo ella nego estar participando activamente en su partido.
«El caso de Luz Mercedes lo digo claramente, ella fue señalada de participar en un partido político, lo cual no le impedía participar en esta convocatoria, sin embargo, ella a pregunta expresa dijo que ella no milita activamente ni participa en partido alguno», expresó.
Señaló que sí está registrada en el padrón, pero su participación en la comparecencia fue de las mejores, tiene preparación y currículo envidiable, además que viene de una organización ciudadana y era necesario para tener representabilidad de todas las regiones y equidad de género.
Aseguró que se investigó su participación social y no se encontró ninguna actividad que fuera contraria a la responsabilidad que tendrán que cumplir como parte del comité seleccionador.
Será la Diputación Permanente quien le tome protesta a los nueve miembros del consejo y ellos tendrán que fijar la metodología y bases necesarias para seleccionar a los cinco miembros del Comité de Participación Ciudadana para antes del 18 de julio.