Ellas sortean riesgos al volante: Conductoras por app enfrentan la inseguridad en las calles y adoptan nuevas medidas ante el acoso y robo

Por Antonio López Moreno
En las últimas semanas han salido a la luz diversos casos de agresiones contra choferes de transporte privado por aplicación, una problemática constante que se presenta a nivel nacional y que pone en riesgo a quienes trabajan al volante, especialmente a las conductoras.
En Hermosillo, ante el clima de inseguridad, algunas se han visto obligadas a implementar sus propias medidas de protección y a organizarse para enfrentar posibles amenazas.
Gabriela Encinas es una madre soltera que comenzó a trabajar como chofer de Uber desde hace siete años. Encontró una manera de poder generar ingresos sin descuidar a su familia.
“Y gano lo suficientemente bien para solventar todos los gastos, obviamente trabajando bien, es horario flexible pero no significa que tenga horario libre, sino que para ganar bien tengo que trabajar mucho”.
Los peligros que existen en las calles siempre están latentes, por lo que cuenta con un círculo de confianza, a quien acude cuando sospecha de algún pasajero.
“Yo la verdad no estoy en grupos, pero si estuve en bastantes grupos y de cada grupo yo ya sé quiénes son las personas que sí apoyan y yo también les apoyo, me dice de contactos para situaciones de emergencia, ya sé quien trabaja en qué horarios”.
Sufren acoso constante
Una parte desagradable de su trabajo es soportar a hombres que intentan seducirla y que resultan insistentes en su trato.
“Me toca muy seguido que se quieran sobrepasar con una, o porque una es amable y les contesta con cortesía, buenas noches o así, no sé qué tengan en la cabeza, pero lo interpretan como coqueteo. Si me toca seguido que me empiezan a insinuar salidas o que sea su pareja”.
Algunas de las recomendaciones que emiten los choferes, es verificar la antigüedad de la cuenta del cliente, antecedentes sobre el sector, verificar que el destino y que la persona a bordo sea la titular de la cuenta.
Un caso reciente: La dieron por muerta
El pasado 19 de septiembre en el poblado Miguel Alemán, una conductora de identidad reservada aceptó un viaje solicitado por una clienta. Al llegar por la supuesta pasajera, se subieron al vehículo un hombre y tres menores de edad. La conductora aceptó el viaje, aunque previo tomó una foto a la INE del sujeto.
En el trayecto, la mujer fue atacada, violentada, y su cuerpo fue arrojado a un canal de riego. Los presuntos agresores la dieron por muerta y robaron el auto.
La hija de la víctima denunció a las autoridades la desaparición de su madre y el último pasaje que había tomado.
Con el sistema de cámaras del C5i localizaron el carro en San Carlos y dieron con el presunto agresor.
La Fiscalía del Estado del estado aprehendió a Cristian Andrés “N” de 29 años, que cuenta con antecedentes penales, y se le formuló acusación por homicidio en grado de tentativa y robo de vehículo.
La víctima fue localizada por agentes de la Policía Municipal y fue trasladada a un hospital para recibir atención médica ante las graves lesiones que sufrió.
Crecen denuncias sobre robo en transporte privado
En lo que va del 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ha contabilizado un total de siete denuncias por robo a transporte individual. Dos de ellas se presentaron en febrero, una en mayo, otra en junio, una más en julio y dos durante el mes de agosto.
Modalidades de entrega de droga
De acuerdo con testimonios y declaraciones oficiales, el crimen organizado ha adoptado como instrumento a los choferes para entregar paquetes de presuntos narcóticos.
Se utilizan por medio de aplicación, bajo la modalidad de entrega, para que un tercero lo recoja, lo cual ha levantado alarmas en las áreas de seguridad.