En dulces, despensas y juguetes, así se gastaron los diputados más de 230 mdp del “Fondo Legislativo”
Por Gerardo Moreno/
“Primera Plana” analizó cómo gastó cada diputado el recurso de esta bolsa millonaria; se observó un fin de proyección personal, más que de ayuda social; siete empresas fueron las principales beneficiadas
Dulces, piñatas, cobijas y despensas, en estos obsequios se gastó la pasada legislatura de Congreso del Estado más de 230 millones de pesos, correspondientes al llamado “Fondo Legislativo”, un recurso de cual goza cada uno de los 33 diputados —ya sea que haya llegado por el voto popular o de representación proporcional—.
Sin embargo, esta polémica bolsa millonaria se ha convertido prácticamente en una “caja chica” del legislador, empleada para gasto discrecional, asistencialista y hasta con fines de propaganda.
Desde el 2013 cada diputado tuvo a su disposición un total de ocho millones de pesos del Fondo, un recurso se suponía destinado a ayudar a las personas en cada distrito, pero al final, los principales beneficiados fueron unos pocos empresarios, como a continuación se detalla.
En un análisis realizado por Primera Plana a los gastos reportados en el portal de transparencia del Congreso del Estado, por todos diputados integrantes de la LX Legislatura, se observó el completo desorden en la ejecución del recurso y además destaca que fueron pocas las empresas reportadas como beneficiarias, ya que los mayores montos —superior al millón de pesos en una sola exhibición—, tuvieron la coincidencia de ser por los mismos conceptos: “despensas”, “dulces”, “piñatas”, “cobijas”, o bien alguna combinación entre ellas.
Aquí encontramos principalmente a empresas como Randi Comercializadora SA de CV, Comercialización de productos GVS, IQCOM SA de CV, Comercializadora Agrario, Calmog Promotora Especializada, Publiactividades SS, Zocujal SA de CV, entre otras.
Las “dulces” empresas de los diputados
Para ejemplificar lo anterior, la diputada Karina Gracia Benítez gastó un millón 160 mil pesos de “apoyo en despensas para varias familias vulnerables” en el 2013, beneficiando a la empresa “Comercializadora Agrario SA de CV”. Pero además pagó un millón 160 mil pesos por “juguetes y cobijas” a la empresa Randi Comercializadora, el 12 de diciembre del mismo año.
También Próspero Ibarra Otero gastó 905 mil pesos en la compra de juguetes a la empresa Calmog Promotora especializada el 26 de noviembre y un millón 442 mil pesos también en juguetes a la empresa Randi Comercializadora.
El diputado de Nueva Alianza, Raúl Augusto Silva Vela gastó dos millones 297 mil pesos entre noviembre y diciembre del 2013 en despensas y juguetes con Randi Comercializadora.
Por su parte el diputado Carlos Navarro López gastó tres millones 200 mil pesos, solo en “despensas” que pagó al ciudadano Jesús Alberto Ojeda Castellanos en el 2013.

Diputados de la pasada LX Legislatura del periodo 2012-2015.
Por otro lado el diputado Vicente Terán Uribe gastó un millón 450 mil pesos en comprarle despensas, entre agosto y diciembre del 2013, a Jesús Alberto Ojeda Castellanos. Y en el 2014 pagó un millón 160 mil pesos por cobijas y juguetes a Randi Comercializadora. Además reportó el pago de dos millones 111 mil pesos en despensas para personal del Sindicato de la Industria, Comercio y Trabajadores en General del Estado de Sonora, en el 2014.
Por su parte el diputado Alejandro García Rosas se gastó un millón 515 mil pesos en paquetes para posadas navideñas donde contrató con la empresa Consultoría, Estudios y Proyectos Altia.
José Abraham Mendívil López entregó cuatro mil mochilas compradas en un millón 160 mil pesos a la empresa Publiactividades. Y luego un millón 932 mil pesos más en cobijas, juguetes y despensas, pero esta vez pagados a la empresa Randi Comercializadora.
Por su parte de diputada panista Mireya de Lourdes Almada Beltrán se gastó dos millones 97 mil pesos por juguetes comprados a la empresa Randi Comercializadora, entre noviembre y diciembre del 2013.
Lo mismo que Mónica Paola Robles Manzanedo, quien donó un millón de pesos para rehabilitar el CRIT-Sonora, pero gastó otro millón 519 mil pesos en cobijas y juguetes con la misma empresa (Randi Comercializadora).
El diputado Ignacio García Fierros pagó un millón 101 mil pesos para cobijas y juguetes con Randi Comercializadora el 18 de diciembre del 2013.
Al igual que la legisladora Shirley Guadalupe Vásquez quien gastó un millón 160 mil pesos en juguetes y cobijas con Randi Comercializadora el 13 de diciembre del 2013.
Por su parte el diputado Juan Manuel Armenta prefirió a la empresa Zocujar SA de CV, a quien le compró un millón 130 mil pesos en cobijas y mochilas en diciembre del 2013. Misma que prefirió la diputada priista, Rosana Coboj García, quien se gastó un millón 218 mil en “cobijas” y otros 968 mil en paquetes navideños.
También el diputado Carlos Enrique Gómez Cota, pagó un millón 200 mil pesos a la empresa Randi Comercializadora por cobijas y juguetes, el 21 de enero del 2014; y otros 655 mil por dulces y juguetes por el día del niño.
Y Abel Murrieta quien pagó 895 mil pesos a la misma empresa por despensas y dulces el ocho de julio del 2014 y otros dos millones 166 mil pesos por el mismo concepto a la empresa Comercializadora de Productos GVS el 30 de diciembre del 2014.
Por otro lado el diputado Gildardo Real al principio no tuvo temor de decir que estaba utilizando el Fondo Legislativo para su promoción personal y reportó un gasto de un millón 200 mil pesos en el 2014 por “apoyos a varias escuelas para unirse al programa fuerza G (su asociación civil)” y que además los cobró la empresa Coipreno SA de CV.
Hasta el último centavo
Según los reportes de los gastos realizados con el Fondo Legislativo, resultó que a los diputados no les importó que estuvieran ya en periodo electoral y decidieron que podían gastarle lo que les quedó pendiente de los ocho millones (del 2013 y 2014), incluso haciéndolo en enero y febrero del 2015.
De esta forma, el diputado Próspero Ibarra todavía reportó un millón 160 mil pesos en despensas, dulces y juguetes pagados a la empresas Comercialización de Productos GVS e IQCOM SA de CV el seis de enero del 2015.
Carlos Navarro, pagó un millón de pesos en despensas para el Sindicato de Trabajadores Obreros el 30 de diciembre del 2014; además de 580 mil pesos en despensas pagadas el seis de enero del 2015 a la empresa IQCOM y otros 580 mil en juguetes y dulces pagados a la empresa Comercializados de Productos GVS.
Lorenzo Villegas Vázquez, reportó 822 mil pesos en cobijas, dulces y juguetes contratados con la empresa Comercializadora de Productos GVS, el siete de enero del 2015, y un millón 87 mil pesos con la misma empresa, el mismo día pero para cobijas, piñatas y dulces.
Abraham Mendívil López, dijo que pagó un millón 41 mil pesos en dulces, juguetes y cobijas, a la empresa comercializadora de productos GVS, el seis de enero del 2015.
Por su parte Samuel Moreno Terán reportó dos millones 478 mil pesos en juguetes, dulces y piñatas, cobijas y despensas contratadas entre diciembre del 2014 y enero del 2015, pero con la empresa SUDE SA de CV. Al igual que Vicente Terán Uribe, quien dijo que gastó un millón 100 mil pesos en despensas para el Sindicato de Trabajadores Obreros, el nueve de febrero.
Raúl Silva Vela reportó un millón 457 mil pesos por dulces, juguetes y cobijas, pagados el seis de enero del 2015 a la empresa comercializadora de productos GVS.
Baltazar Valenzuela Guerra, dos millones 150 mil pesos pagados a la empresa Comercializadora de Productos Regionales Mexicanos por bicicletas juguetes y piñatas, cenas navideñas y despensas, todo pagado el siete de enero del 2015.
Por otro lado el panista José Serrato Castells gastó un millón 79 mil pesos en dulces, juguetes y cobijas, comprados el 30 de diciembre del 2014 a la empresa Comercializadora de Productos GVS. Además de otro millón 116 mil pesos en despensas, dulces, piñatas y cobijas con la misma empresa pero liquidados el siete de enero del 2015.
Carlos Enrique Gómez Cota, pagó 580 mil pesos en despensas en la empresa IQCOM, y otros 580 en Dulces y juguetes en la empresa comercializadora de productos GVS, ambas compradas el seis de enero del 2015.
Exactamente la misma situación que realizó Abraham Montijo Cervantes, Karina García Benítez, Luis Marcos León Perea, Ismael Valdez (quien además le sumó un gasto de un millón más el siete de enero con la empresa GVS por juguetes) y Mireya de Lourdes Almada Beltrán (quien también gastó un millón más con IQCOM por despensas el siete de enero).
Por su parte Gildado Real Ramírez reportó un gasto de dos millones 146 mil pesos en despensas compradas a la empresa Provee, Administra y distribuye Productos SA de CV. Y Luis Ernesto Nieves Robinson-Bours, gastó un millón 322 mil pesos en despensas pagadas el siete de enero del 2015 a la señora María Isabel Espinoza Adarga.
Por su parte Ignacio García Fierros pagó un millón 578 mil pesos pagados a la empresa Comercializadora de Productos GVS, el siete de enero del 2015 por concepto de juguetes, dulces, cobijas y despensas.
Y Shirley Guadalupe Vásquez gastó dos millones 151 mil pesos en mochilas, despensas y cobertores (el 30 de diciembre del 2014) que pagó a la empresa comercializadora Alferest. Y Juan Manuel Armenta decidió gastar un millón 322 mil más, en la compra de cobijas a la empresa APDS el día siete de enero del 2015.
En suma, por arriba de 230 millones de pesos invertidos en regalos o dadivas que, más allá de ser de un impacto de beneficio social, se trata de un satisfactor momentáneo y en la mayoría de los casos con un enfoque electoral o de proyección personal.