Destacada

En la Cruz Gálvez los alcanzó la moda

Alumnos de diseño de modas de Universidad ICES confeccionaron el uniforme que ya llevan puestos los alumnos que asisten al histórico internado de esta ciudad

Por Gerardo Moreno

Como una forma de mostrar que la moda puede estar al alcance de todos y que además a través de ella se puede ayudar a las personas más vulnerables, los alumnos de la carrera de “diseño de modas” del Instituto de Ciencias y Educación Superior (ICES) diseñaron y confeccionaron los uniformes que utilizarán los pequeños del internado Cruz Gálvez.

Adriana Juvera Aguilar, directora de las carreras profesionales de ICES.

Adriana Juvera Aguilar, directora de las carreras profesionales, explicó que la idea surgió luego que los alumnos de la carrera tenían años diseñando y regalándoles un vestido y todo el ajuar para las niñas graduadas de la escuela primaria. Entonces la directora del plantel se acercó a ICES para ver la posibilidad de diseñar unos uniformes funcionales, durables y cómodos.

“La idea surgió en la situación de que los niños son tan carentes de recursos y no tienen ropa suficiente y los uniformes que entrega el gobierno no son suficientes, porque no les alcanza para todo el ciclo escolar. Entonces nos pide que diseñemos uniformes que sean prácticos para los niños, que puedan portar todos los días, cuando hagan deporte, salgan a una visita o cuando sea algún evento oficial”.

De esta forma, los alumnos del cuarto trimestre de la carrera agarraron como proyecto de clases el diseñar estos uniformes donde se buscaron las telas adecuadas, las texturas adecuadas, que sean durables y cómodos, además cumplir con los requerimientos de los pequeños y de la escuela, como que sean colores neón y estilos que hagan ver bien y sentirse bien a los niños. 

Trabajando de la mano con la Secretaría de Educación y Cultura, se presentó una colección de diseños donde ellos hicieron las combinaciones y escogieron tres prototipos: uno para clases, otro para deporte y uno más de gala.

“Imagínate el sentido de identidad que van a tener ellos, de tener su propio uniforme, los colores de moda, en esto quedamos que la moda es para todos, todos tenemos derecho de estar a la moda y todo eso se tomó en cuenta”.

Ahora, son los alumnos del decimosegundo trimestre quienes están confeccionado los prototipos de los uniformes que estarán entregando en una semana, para que ya se manden confeccionar masivamente y los niños puedan usarlos el próximo ciclo escolar.

De esta forma los conocimientos que recibieron en los salones de clases de la Carrera se están transformando en prendas que los niños del Internado Cruz Gálvez podrán utilizar a diario, ayudándoles en su autoestima.

“Con esto en ICES creemos que estamos cumpliendo con nuestra parte de enseñanza de responsabilidad social, donde además de educar alumnos con excelente capacidad y conocimientos profesionales, también salen con excelente capacidad humana y ética profesional”.

Casi 20 años de existencia

El ICES tiene 45 años de existencia en Hermosillo, surgió como una opción de preparatoria de calidad y accesible para los jóvenes. Sin embargo, en 1999 incursionó en ofrecer una opción diferente de profesionalización y fue pionero en tener la opción de carreras cortas, donde se gradúan cómo profesional asociado.

“Somos pioneros en ese tema en Hermosillo. Las carreras cortas son un grado debajo de licenciatura pero salen con título y cédula profesional. Entonces ese año se traen la carrera de diseño de modas, la primera en todo el estado y el noroeste de la República”.

En todo este tiempo, dijo que ya tienen cientos de graduados que están inmersos en el mundo de la moda, están en México, como diseñadores de marcas reconocidas, colaboradores de altos diseñadores prestigiosos, maestros en otros estados, y hasta jóvenes que decidieron lanzar sus propios talleres.

“Entonces como una forma de complementar la educación que se brinda en ICES desde hace 12 años realizan alianzas con diferentes instituciones para que los jóvenes desarrollen lo aprendido y a la vez ayuden a grupos vulnerables”.

Ya se han realizado campañas con la Fundación George Papanicolaou, el Instituto Iris y ahora con Cruz Gálvez.

Una bonita experiencia

Un proyecto de clase de los alumnos de Universidad ICES se convirtió en una acción de impacto positivo para las familias y niños de la escuela primaria.

A nombre de los alumnos que trabajaron en el proyecto, la joven Mónica Quijada, alumna del cuarto trimestre de la carrera de Diseño de Modas, platicó que fue una bonita experiencia.

“Estuvo muy suave, fue una experiencia diferente, algo que no habíamos hecho y ayudar a los niños que lo necesitan fue algo muy padre”.

Por su parte la también la joven Luviana, también alumna encargada de diseñar los prototipos, dijo que es algo muy bonito tener la oportunidad de ayudar con lo que están aprendiendo en clases y que en la propia escuela les den la oportunidad es mejor.

“Se me hizo muy padre que nos dieran la oportunidad a nosotros de diseñar los uniformes y pues también poder ayudar a los niños”.

Platicar que el proceso fue divertido aunque se tuvieron que cuidar muchos detalles para llegar a los prototipos finales, sin embargo, cuando ya los niños tengan puestos los uniformes, sabrán que todo el trabajo valió la pena.

Escuela de Diseño

La Escuela de Diseño del ICES cuenta con cinco carreras de profesional asociado: Diseño de Interiores, Diseño de Modas, Diseño Publicitario, y Diseño Arquitectónico. Todas se manejan bajo la misma filosofía de tener profesionales altamente capacitados pero también con un sentido humano y ético importante.

Los programas de estudios fueron diseñados a tener los conocimientos que realmente necesitan para desempeñarse en la realidad y salir adelante con cualquier proyecto, los maestros no solo están altamente capacitados sino que se desempeñan en el área que enseñan.

Las inscripciones están abiertas desde el mes de mayo, para más información se puede consultar la página de Facebook “escuela de diseño ICES”, en la página www.ices.edu.mx, al teléfono 313-46-79, o pueden acudir directamente al plantel ubicado en Iturbide #63 entre Veracruz y Tamaulipas en la Colonia Cinco de Mayo, y ver cómo se desarrollan las clases dentro del salón.

La licenciatura se termina en tres años y medio y la carrera corta en dos años y medio, son trimestres continuos, solo con una o dos semanas de descanso entre ellos.

“Invito a todos los jóvenes que tengan la idea de explotar sus talentos, que tengan la intención de ser diseñadores en diferentes ámbitos, este es el lugar adecuado, es la escuela adecuada, tenemos los mejores planes de estudio y a los mejores maestros”.