Ernesto “Borrego” Gándara: Nos vamos a sacar la “espinita”

En entrevista, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por México” a la Diputación Federal por el 5o Distrito Electoral, platica de su campaña, sobre Eduardo Bours, Claudia Pavlovich, el compromiso con la gente y su futuro
Por Redacción
Sin resentimientos, ni obsesiones, Ernesto “Borrego” Gándara, entró a la contienda electoral para buscar la diputación por el Distrito 5 Electoral (Hermosillo Sur). Su campaña, asegura, ha sido de mucho contacto con la gente, escuchando, proponiendo y trabajando en equipo por objetivos por encima de los partidos.
En entrevista para el Programa De Primera Mano con Ruiz Quirrín, el ex alcalde hermosillense, dijo sentirse contento por la oportunidad de representar esta candidatura y con un claro compromiso en caso de llegar a la Cámara de Diputados, “legislar allá, conseguir presupuesto allá, representar a Hermosillo allá, pero estar aquí con la gente”.
A continuación la charla completa:
¿Esto es una cuestión de sentimiento personal, creo que debes de sacarte una espina… El 2021 lo tienes en tu mente, de alguna manera es saltar un obstáculo que tuviste?
No creo que sea propiamente una espina. Lo que sí es y pongo de ejemplo a Franklin Roosevelt, ex Presidente de Estados Unidos, con una anécdota. Él decía que lo importante en la vida es estar de pie, avanzar, caerte y levantarte. Sí he tenido reveses, no nada más el 2021 y hemos estado de pie y si tú hablas de sacar la espina, pues sí lo haremos, pero no por el 21, sino por toda una trayectoria de vida y por lo que viene para el futuro.
En alguna de las conversaciones con tu señor padre con Don César Gándara Laborín me dijo, Ernesto debe ser gobernador… Y pudo haber sido el candidato en año 2009 y el 2015, pero las circunstancias, la política en su momento… en 2021 se le dio la candidatura, pero te enfrentaste a la ola Lopezobradorista, entonces fue una especie de escenario que te que te arrastró…
Uno hace lo que tiene que hacer. Nunca me ha detenido, ni sentado cualquier adversidad. Lo importante, es si tienes una adversidad —inclusive en el caso electoral—, hay que volverse a levantar.
El temple, el carácter y cuando tienes un objetivo, es más fuerte que una posible caída por cualquier coyuntura, por exceso de poder, por complicidades, por traiciones.
Pero mira, lo más importante para mí siempre ha sido el apoyo de la gente y ese lo he tenido no solamente cuando he ganado elecciones, sino en las mismas campañas, y lo tengo también cuando no he estado en campañas como ciudadano.
Por eso me motiva en esta ocasión estar en el equipo de Xóchitl Gálvez, estar en el equipo de toda la fórmula de Toño Astiazarán, de Manlio Fabio Beltrones, de Lilly Téllez, de mi compañero “El Travieso” Arce y no se diga de los 6 candidatos a diputados locales. Para presentar una propuesta distinta, obviamente de mucha inconformidad que tiene la gente y ya sabemos que nos enfrentamos al poder, por eso, y lo hemos dicho, hay que cuidar las casillas.
Estoy totalmente seguro de que en la campaña se puede ganar, pero la elección perder. Precisamente porque te estás enfrentando al aparato de Estado, y tiene suficiente recurso como para tener protegidas, en el caso de Sonora, las casi 4,000 casillas. La pregunta es ¿el PRI-PAN-PRD cuenta con el recurso y personas para cuidar todos esos votos?
Contamos con muchos voluntarios, contamos con recursos humanos, contamos con apoyo de la gente. No son nada más los partidos. Si fueran nada más los partidos, la verdad, estaríamos muy limitados. Somos una gran parte de la sociedad que no tiene partido, que nos está ayudando en la simpatía, en la campaña, en la promoción y en la representación y a la defensa del voto.
Claro que nunca comparamos el dinero que no tenemos, que sí tiene el Gobierno, que sí mal utiliza y que ha sido evidente… Desde Palacio Nacional hasta lo más que bajes aquí con todos los supuestos manejos electorales que hacen de los programas sociales, que es algo que está en la Constitución, que es algo que queremos mejorar, pero quieren chantajear a la gente. Creo que en estas elecciones vamos a dar una lección en México, en Sonora y Hermosillo.
Algunos observadores dicen que va a estar difícil para la coalición Fuerza y Corazón por México y se habla la posibilidad en el caso de Diputaciones federales que se gane, es decir, que Morena pierda SLRC, Hermosillo, los distritos quinto y tercero. Es decir, estás dentro de la expectativa de triunfo ¿estás convencido de que puedes ganar?
Totalmente. Pero no hay uno ni una de los candidatos a los 7 distritos que lo vea con ánimo de derrota. La realidad va a ser el 2 de junio. Ahorita la realidad la pueden manejar y manipular la comentocracia y obviamente los bots. Pero la realidad será el 2 de junio.
¿Por qué la gente debe de votar por Ernesto “Borrego” Gándara?
La gente lo que tiene que hacer es naturalmente ir a votar, jóvenes, las mujeres…
No dejarse amedrentar por ninguna presión ni por una tipo de compra o de amagamiento del voto.
Yo sí creo en el convencimiento. No debe votar por Ernesto Gándara, si les convence, en este caso la fórmula y cada una de las candidatas a candidatos, adelante.
Hay un compromiso que lo he hecho siempre, cuando fui alcalde, cuando fui senador, como servidor público, como ciudadano es presencia con la gente. Mi principal compromiso, si es el tema de la salud, la educación, inseguridad y el presupuesto que le han quitado al municipio de Hermosillo, pero hay un principal compromiso que no han cumplido los que ahorita están o estuvieran como diputados federales que fueron elegidos aquí en Hermosillo y en Guaymas, a los 12 días dejaron el cargo por irse a una chamba administrativa en el Gobierno del Estado. Eso yo no lo voy a hacer.
Perdóname… estamos hablando de Lorenia Valles, candidata al Senado; Wendy Briseño, secretaria de Desarrollo Social y Heriberto…
Es correcto… Los tres se fueron a los 12 días. Luego llegaron sus suplentes y yo he preguntado, en las colonias de Hermosillo ¿Quiénes son? ¿Dónde están? Y tampoco los conozco. Entonces lo primero que tiene que hacer alguien es estar presente. Dar la cara. Hacer todo lo posible. No varitas mágicas.
Mi principal compromiso es presencia, estar aquí. Ese es mi compromiso. Legislar allá, conseguir presupuesto allá, representar a Hermosillo allá, pero estar aquí con la gente.
¿No eres un hombre que guarda amargura, después de desde las malas pasadas, porque finalmente fueron malas pasadas el 2009, el 2015 y el 2021, ya como candidato oficial?
Fíjate que fueron malas y buenas. Las malas fueron porque me enfrenté al poder en las tres ocasiones. Las buenas fue la solidaridad de la gente, el apoyo. Y obviamente en que todos juntos seguimos adelante, porque después de 2009 siguió el 2012, después del 2015 siguió 2018, 2021, 2024 y después del 2021 estamos aquí.
Yo no digo que tengo que estar o que se debe ser candidato, de hecho, es una situación de oportunidad que se dio y lo importante es seguir adelante, estar de pie. No tengo amarguras. No tengo resentimientos. No le he hecho la culpa a nadie en especial. Yo no tengo más que agradecer a la gente que me ha apoyado. No tengo más que proponer cosas positivas hacia el futuro. No tengo ningún odio ni rencor absolutamente contra nadie. Y sí defiendo, obviamente con mucha vehemencia y con mucha convicción, las cosas con las cuales quiero mejorar las cosas y con las cosas que no estoy de acuerdo. También como es el tema del centralismo, como es el tema de la demagogia, como es el tema de la cúpula o la cúpulas del poder.
Pero mira, dos casos, Eduardo Bours sigue hablando mal de ti, dice que no se puede confiar en ti…
Pues que cada quien nos juzgue, los amigos de él, los míos. Yo no tengo nada en contra de él. Al contrario, respeto mucho a su familia, a su padre, a su madre, a su esposa y a sus hijos. Los que andamos en la vida pública estamos expuestos a eso y a más. Lo que no voy a hacer absolutamente con nadie es andar en un juego, perdón, que lo diga, estéril, mediocre, de estar contestando cuando la gente no espera eso. Cada quien somos evaluados. Hay gente que opina mal de nosotros. Hay mucha gente que nos reconoce y en ese sentido, mis respetos para la familia de él, como de cualquiera que me critique.
Ahora en el caso de Claudia Pavlovich, al parecer no puede venir algún restaurante de Hermosillo, porque la gente le grita y a veces hasta la insulta. Pero si tú tuvieras oportunidad de platicar con ella y tomarte un café, no le reclamarías y le dirías no me apoyaste como Gobernadora, me dejaste, me dejaste solo…
La verdad, no, no tengo ningún interés de tomarme un café con ella.
Hasta ahí… ¿Entonces si guardas un agravio?
No, simplemente como te lo digo, no tengo rencor, ni nada. No tengo ningún interés, pero la veo, me la cruzo, la saludo con cortesía, nunca le voy a faltar el respeto ni a una mujer, ni a una persona. No, no soy grosero. Y no tengo nada que reclamar, cada quien.
¿Y tampoco platicarías con ella?
No tengo ningún interés en platicar con ella, no lo he hecho en todos estos años, así es que pues mejor que Dios la bendiga a ella y desde luego a su familia.
¿A ver, dentro de 3 años tendrá 67 años, creo que vas a buscarla otra vez… Regreso al principio de la conversación la espinita ahí está clavada?
Fíjate que no, no tengo obsesiones. Tengo más el objetivo de hacer equipo. Estoy haciendo equipo con la fórmula, con la gente. No tengo ambiciones, esas ambiciones personales que eres capaz de golpear o hacer a cualquier gente de un lado, no. Lo que sí me vas a ver, obviamente si Dios me da vida, es en un gran equipo por Sonora, con quien esté y a lo que nos corresponda.
En esta ocasión el bloque de la alianza me dio la oportunidad de ser candidato a diputado federal y estoy al 100 en eso y quiero ser un diputado federal con mucha productividad, con mucho trabajo y con mucho equipo, así es que esas ambiciones personales… pues de algo deben servir las canas.
¿Qué crees que vas a festejar la noche del 2 o el día 3 de junio?
Primero me gustaría mucho festejar una participación ciudadana muy amplia, más del 62%, yo creo que si tenemos el 62% del país para arriba, Xóchitl tiene muchas posibilidades de ganar.
Segundo, no estoy tan seguro de que esté festejando en la noche, sino vamos a estar defendiendo las casillas, vamos a estar ocupados, vamos a estar quizás seguramente contentos por la participación y por algunos buenos resultados, pero no se acaba el 2 de junio porque veo también una posición del poder muy obtusa y también muy autoritaria. Y no veo que sea tan fácil que permitan ellos que la democracia les gane. Entonces espero que el 2 de junio estemos con mucha enjundia, muy animados, sí, festejando una primera etapa del día electoral, pero van a venir otros días importantes de defensa del voto.