Es hora de que el Gobierno de Sonora sea un facilitador: Empresarios

De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
COMO SE advirtió, Andrea Enríquez dejó la subsecretaría de administración del área de Salud del Gobierno del Estado, pero no fue despedida de la nómina estatal… Ayer rindió protesta como directora de Atención Ciudadana… Dicho movimiento no se explicaría si esta mujer no contara con un buen padrino… Quizá bastaría recordar que ella se desempeñó en la Ayudantía del Presidente de la República… Por lo demás, la percepción de los altos funcionarios de la Secretaría de Salud sonorense, no es de las mejores… El titular, José Luis Alomía Zegarra, no cuenta con toda la simpatía de sus subalternos… Esto último sería lo de menos si su capacidad hablara por él mismo… Hasta ahora ha detenido el cerco y hasta donde se ha sabido, ha descartado por lo pronto sus intenciones iniciales de renunciar al cargo… Ahora esperaríamos que Villa Orduño, asuma la coordinación de la Comisión de Vivienda del Estado, luego de su fracaso como titular de la Secretaría de Economía… También él tiene un espléndido padrino.
LA NUEVA secretaría de Economía del gobierno estatal, Margarita Vélez de la Rocha de Mariscal, ha entrado en contacto con los empresarios más “movidos” de la capital del estado y les ha hecho esta pregunta: ¿Qué es lo que más quieren del gobierno?… La respuesta ha sido lógica: “Que sea un facilitador”… Nada más y nada menos, en la reunión convocada por el Gobernador hace una semana en palacio, -a la que asistieron algunos dirigentes de cámaras y organismos empresariales-, uno de los puntos a relucir fue el relativo a la necesidad de agilizar la tramitología que los empresarios deben cumplir ante la Unidad Estatal de Protección Civil… Todos los protocolos de seguridad de las nuevas empresas y de todas las edificaciones, deberán llevar la autorización de esta dependencia, pero la queja es que se tarda demasiado en responder… La desesperación cunde en el sector, cuando transcurren los meses y la espera desespera… Por su lado, el Gobernador del Estado no está esperando a que la nueva titular de Economía aprenda su función y está procediendo él mismo a entrar en contacto con empresarios para operar promociones e inversiones.
PUES podrán decir y justificar lo que quieran los políticos, pero en el tema de la economía popular la inflación anual cercana al 8 por ciento, sigue manteniendo por las nubes los productos de la canasta básica… Como remate, los productores de maíz están anunciando un aumento al precio de la tortilla este febrero que tenemos a la vuelta de la esquina… El segundo semestre del pasado 2022, se caracterizó por los aumentos graduales en los precios del huevo, el frijol, la papa, el aguacate, el arroz y todas las frutas y verduras… A inicios de ese año, promedio, la canasta básica para llevar el alimento a nuestras mesas costaba alrededor de los 650 pesos por semana… Este enero, esos mismos productos y para el consumo de los mismos días, ya rebasa los 1,100 pesos… El Presidente López Obrador aseguró ayer que una vez que México sea autosuficiente en gasolinas y deje de importar, los precios de este combustible se mantendrán abajo… Eso podría ocurrir, -en el más optimista de los planes- a mediados o fines del 2024… Para entonces, es probable que el transporte de mercancías ya ni siquiera utilice la gasolina…
SE HA PRODUCIDO el “feminicidio” número 9 en el Valle del yaqui, tan sólo en este primer mes del 2023… Nueve mujeres asesinadas… Si le sumamos las muertes violentas de los varones, Enero cerrará con 40 o más homicidios dolosos en esa región… Lamentablemente, de los responsables de mantener la paz y la tranquilidad en los tres niveles de gobierno, sólo escuchamos regaños a los medios de comunicación y criminalización de las víctimas, con todo y los inocentes… Para todos ellos, este escenario sólo se ha transformado en operaciones de suma y resta… Es una verdadera tristeza y una norme impotencia.
JORGE Elías Retes, fue el nombre que surgió desde palacio de gobierno para que fuese “votado” por el Cabildo de Navojoa, en una primera parte del proceso y aprobado por el Congreso del Estado, en la fase final… Lo más seguro es que así se den las cosas y releve al finado Mario “Mayito” Martínez en la presidencia municipal de la llamada “Perla del Mayo”…