Establecen convenio Instituto Angel de la Guarda y la CEDH Sonora

Es el segundo acuerdo de trabajo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos firma con instituciones de educación para personas con discapacidad o neurodivergentes.
El Instituto Ángel de la Guarda, firmó hoy un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para trabajar en pro de la agenda de atención a las personas con discapacidad o neurodivergentes.
El acuerdo fue firmado por el presidente del Instituto, Norberto Larrinaga Buelna y por la directora del mismo, María del Rosario Gómez López, con el presidente de la CEDH Sonora, Luis Fernando Rentería Barragán, en un acto donde destacaron la importancia de que quienes cuentan con estas condiciones dispongan de una preparación académica acorde a sus necesidades.
La CEDH ofrecerá capacitación en materia de derechos humanos relacionada con la discapacidad y las neurodivergencias, como parte del convenio.
Relacionado
You Might Also Like
Por primera vez en 200 años, una mujer encabeza el Grito de Independencia: Presidenta Claudia Sheinbaum
Por Redacción PPD México celebrará el Grito de Independencia, conmemorando el inicio del movimiento que llevó a la independencia del...
LA CONQUISTA DE MÉXICO (Parte I – Llegada de Hernán Cortés)
“Se alcanza el éxito convirtiendo cada paso en una meta y cada meta en un paso” (Hernán Cortés) Por...
El dilema del aborto en Sonora tras la nueva jurisprudencia de la Corte
No es únicamente legal, sino también cultural, ético y científico Por Rodolfo Montes de Oca Mena La Suprema Corte...
Alejandra Torres Monteverde: cuatro décadas al óleo
Por Alberto Moreno En el universo de la pintura hermosillense, pocas trayectorias han sido tan constantes y luminosas como...