Busca Ssa corregir malos servicios
Ante los casos de falta de atención médica ocurridos en Oaxaca, Sonora y Puebla, la Secretaría de Salud anunció que, junto con las autoridades de dichas entidades, ha tomado una serie de acciones correctivas.
Señaló que ante el pleno del Consejo Nacional de Salud, en su sesión del 31 de octubre del 2013, presentó «un protocolo de actuación para revisar las condiciones en que se prestan los servicios médicos y determinar, en su caso, las responsabilidades y sanciones correspondientes».
Ese mismo protocolo será el que se debe seguir «cada vez que se identifiquen supuestos similares a los ocurridos durante las últimas semanas, como en el reciente caso de falta de atención médica a una mujer en labores de parto, en la Clínica de San Antonio de la Cal en Oaxaca, en donde la Federación y el Estado iniciaron investigaciones resultando ya en el cese del personal médico involucrado», indicó la Secretaría.
Además informó las acciones que se han realizado luego de las visitas conjuntas que hicieron la subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para «constatar en campo el incumplimiento de la regulación en materia de prestación de servicios médicos».
«Los dictámenes sanitarios que contienen los incumplimientos advertidos en las visitas de verificación sanitaria de Sonora, Oaxaca y Puebla, han sido notificados a los establecimientos de salud en los que se presentaron los hechos», indicó en su primer punto.
También «se han notificado las irregularidades advertidas a los órganos Internos de Control de las Secretarías de Salud de Oaxaca, Sonora y Puebla para que se inicie el proceso sancionatorio en contra de los servidores públicos responsables».
«Se han presentado denuncias ante los ministerios públicos locales para que, en su caso, se inicien los procesos penales» y «en los casos aplicables, se notificarán las multas a los directores de los establecimientos conforme a la gravedad de las infracciones», concluye el comunicado.
REFORMA