Estiman dólar semanal a menos de $13
En el periodo del 30 de mayo al 4 de julio de este año, el tipo de cambio del peso mexicano contra el dólar interbancario podría presentar una tendencia de apreciación para la moneda local, según Harbor Intelligence.
Los mercados permanecerán pendientes de la publicación del índice ISM manufacturero de junio en Estados Unidos y del PMI final de la manufactura para junio en China, el martes, y del empleo no agrícola para junio en la Unión Americana, el cual está programado para el jueves próximo.
El índice manufacturero ISM probablemente ascendió a 55.7 puntos en junio, desde 55.4 en mayo y el índice PMI manufacturero de HSBC para China repuntó hasta 50.8 puntos en junio versus 49.4 en mayo pasado.
De acuerdo con Harbor Intelligence, la economía de Estados Unidos posiblemente añadió en junio 212 mil nuevos empleos no agrícolas, por encima de los 200 mil por quinto mes consecutivo, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo en 6.3 por ciento, su nivel más bajo en seis años.
Posibles comentarios de Janet Yellen, presidente de la Reserva Federal de EU, ante el Fondo Monetario Internacional el miércoles pudieran apreciar el peso.
Ante los datos positivos esperados para esta semana, el peso mexicano tenderá a apreciarse, fluctuando la paridad entre 12.95 y 13.00 unidades por billete americano, estima la firma de análisis económico y financiero.
Incluso, de romper la barrera de los 12.95 pesos, su siguiente piso sería 12.90 unidades por divisa americana.
Los especialistas de la consultora recuerdan que la semana pasada, el dólar estadounidense fluctuó entre 12.99 y 13.05 unidades.
La divisa azteca se depreció hasta los 13.05 pesos por dólar los primeros dos días de la semana, tras el extraordinario dato positivo de ventas de nuevas casas para mayo en Estados Unidos.
El miércoles, el peso se fortaleció por el decepcionante dato del PIB del primer trimestre de 2014 en Estados Unidos.
El jueves la moneda se depreció hasta 13.03 pesos por dólar ante las declaraciones del presidente del banco de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, sobre tasas de interés en EU mayores a lo esperado.
El 27 de junio, el peso se apreció, regresando al nivel del viernes de la semana antepasada (12.99 unidades) ante un dato de la confianza del consumidor mejor al esperado en la Unión Americana.
REFORMA