General

Estrategia energética de EPN no tiene rumbo: Enrique Reina

“La Estrategia Nacional de Energía 2013-2027 presentada por el presidente Enrique Peña Nieto es inconclusa en el alcance de sus metas, no  tiene claro hacia dónde se dirige el sector energético para el 2027”, estimó el coordinador de los Diputados Federales del PAN por Sonora, Enrique Reina Lizárraga.

Reina Lizárraga señaló que por lo anterior la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional votó en abstención al dictamen de la Comisión de Energía y consideró que es una gran irresponsabilidad por parte del PRI que se aprobara en los términos presentados.

El diputado federal dijo que la Estrategia Nacional de Energía presentada no es un instrumento que defina con suficiencia el eje rector de la política energética para mediano y largo plazo, ni las acciones para que los mexicanos tengamos energía con oportunidad, con calidad, con un buen servicio y con el mejor precio, accesible y justo para todos los mexicanos.

“Es necesario que revisemos si este documento enviado por el Ejecutivo responde y es acorde a las necesidades del sector para satisfacer las necesidades de los mexicanos y para dar mejor eficiencia y competitividad a la energía en el país”.

Enrique Reina comentó que durante la revisión de la Estrategia Nacional de Energía observaron con especial preocupación la parte referente al sistema nacional de refinación el cual, dijo, no presenta importantes cambios en el volumen de producción.

Dijo que para que nuestro país sea autosuficiente en la producción de combustibles, es preciso realizar fuentes de inversión en la construcción y reconfiguración de refinerías, “encontramos que en la Estrategia Nacional de Energía se menciona poco este importante rubro”.

“La estrategia debe analizar y plantear como punto de partida si la operación de la industria paraestatal atiende la necesidad de contar con entidades modernas, pues en la estrategia que hoy discutimos no existe ni acciones, ni incentivos que las oriente a una mayor eficiencia y competitividad y sigue orientándose a mantener los monopolios del Estado”.

Subrayó que el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional seguirá abordando este tema para consolidar una verdadera Estrategia Nacional de Energía y con ella contribuir mejor al desarrollo de nuestro país.

Leave a Response