DE PRIMERA MANOPrincipales

EU y la Iglesia Católica, los grandes adversarios de AMLO

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

A POCO MÁS DE dos años de la fecha en la que tiene que dejar el poder, Andrés Manuel López Obrador tiene en los Estados Unidos y en la Iglesia Católica, a dos grandes adversarios, como no los había tenido en cualquier otro grupo empresarial, partidista o de oposición ciudadana, en el tiempo en que ha transcurrido su sexenio.

Y sería muy aventurado asegurar que esos dos grandes contrincantes vencerán a MORENA y el proyecto de AMLO en el 2024, pero lo que sí es seguro es que han empezado a minar su enorme influencia.

El propio López Obrador se ha encargado de echarse a esos “enemigos” a la bolsa.

Su simpatía con Donald Trump que impidió felicitar ante los primeros resultados optimistas para Joe Biden en la pasada elección presidencial; su defensa y apoyo a las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, -en una franca estrategia para sabotear la “Cumbre de las Américas”- y su voluntad de imponer una reforma eléctrica que golpeaba a los intereses de los Estados Unidos y sus ciudadanos en nuestro país, abonaron enormidades a la ríspida actitud del gobierno del “Tío Sam” para con su vecino del sur.

Su crítica a los sacerdotes y religiosos mexicanos, a quienes calificó de “hipócritas”, “mentirosos” y haber sido “apergollados” por la oligarquía que les hizo olvidar las masacres del pasado, provocó no sólo la reacción de la Conferencia del Episcopado Mexicano, sino el conocimiento y una manifestación pública del Papa Francisco.

Y todo porque algunos sacerdotes empezaron a alzar la voz ante el clima de inseguridad y exigencia de justicia por el asesinato de dos jesuitas en la sierra Tarahumara.

La Iglesia Católica, con su vasta experiencia en el quehacer político durante dos mil años (lo que le ha permitido ser la institución que permanece al paso de los siglos), determinó una estrategia sutil, sabedores de su influencia en millones de mexicanos y el gran poder que se desprende de la veneración por la Virgen de Guadalupe, no tiene necesidad de “abrirse” en críticas y ataques al Presidente. Simplemente, desde el púlpito dominical, cada semana, al oficiar Misa, hacer consciencia del escenario de inseguridad y la incapacidad de la autoridad para imponer el orden, mina la imagen del Presidente.

Dante Delgado… Podría darle un gran servicio a Durazo.

Está siendo lo suficientemente astuta, como para orar también por los criminales, para pedir su conversión al bien.

En su relación con el gobierno estadounidense, es evidente que López Obrador, miente, al decir que “Ya no es como antes, en que los presidentes se comportaban como súbditos de una monarquía”.

Sus palabras caen por su propio peso cuando recordamos el trato indigno que asumió ante Donald Trump (el Presidente de los EU que más ha insultado al pueblo de México) en la Casa Blanca, al manifestarle su admiración y respeto, además de obedecer la “orden” de formar una muralla humana en las fronteras norte y sur de México, para disminuir la inmigración hacia territorio norteamericano.

Todos fuimos testigos del trato que recibió del Presidente Biden en su reciente visita a Washington. No hubo ninguna deferencia para el mandatario mexicano de parte de su vecino. AMLO se vio siempre incómodo y el origen de esa actitud pudo haber sido el enterarse de una investigación muy completa del FBI y la DEA sobre personajes muy cercanos a Palacio Nacional en la ciudad de México.

Y no transcurrieron más de 72 horas desde que AMLO regresó de su visita a la Casa Blanca, que se dio la reaprehensión de Rafael Caro Quintero. La directora de la DEA, Ann Milgraham, presumió ese operativo como un “éxito” de sus elementos, en tanto el mandatario mexicano reiteró que en esa acción sólo intervino la Marina Armada de México.

El colmo de la especulación, horas después de saberse lo de Caro Quintero, 15 marinos que participaron en la recaptura del “capo de capos”, cayeron en un helicóptero en Los Mochis. Sólo uno de ellos resultó herido. Los demás murieron. La SEMAR debió salir y aclarar que esa nave, una poderosa Black Hawk, no había sido derribada, en tanto, las versiones en redes sociales daban cuenta de todo lo contrario.

Tener a Caro Quintero en manos del gobierno mexicano, con la presión estadounidense de extraditarlo para ser juzgado en ese país por el asesinato en 1985 del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, sería el tercer “hecho significativo” que echaría por tierra la fracasada estrategia de “abrazos y no balazos” de AMLO, lo que lo ha puesto ante la opinión pública, como una especie de aliado de la delincuencia.

El primero de esos hechos se dio en Caborca, en Sonora, cuando una partida de 12 elementos del ejército mexicano se enfrentó a 60 criminales, los que les rodearon, trataron de extorsionar y amenazaron de muerte para que dejaran en libertad a uno de sus jefes, el que había sido detenido por las fuerzas federales. La negativa de estos últimos motivó a un enfrentamiento a balazos, resultando derrotados los delincuentes, quienes, además de perder a uno de sus integrantes, no lograron su objetivo de recuperar al jefe detenido.

El segundo hecho se dio en Topilejo, en Tlalpan, en ciudad de México, cuando el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, desintegró una célula delictiva (se dijo del Cártel de Sinaloa), utilizando la inteligencia y sus armas, no los abrazos.

Ernesto “Kiko” Munro… Quiere más grande la bancada del PES.

Los hechos de Caborca y Topilejo fueron objeto de grandes reconocimientos, incluido el del Presidente. La pregunta sobre la mesa sería si este nuevo escenario establecería enviar al olvido la estrategia de “abrazos y no balazos”.

Lamentablemente y a pesar de que López Obrador diga que las cosas “ya no son como antes”, no ha tenido más remedio qué sucumbir ante las presiones del gobierno de los Estados Unidos, que, además, pone en jaque, no sólo su personal estilo de hacer gobierno, sino que podría exhibir la enorme corrupción existente en su gabinete, con personajes tan comprometidos con él, pero tan oscuros, como es el caso de Manuel Bartlett Díaz.

Y, finalmente, en el caso de la estrategia que ha empezado a utilizar la Iglesia Católica, resulta innegable que “pegará” a los propósitos estatistas del Presidente y su inocultable aversión a los religiosos.

Es como aquello, de “La gota constante perfora a la roca, no por su fuerza, sino por su constancia”.

Que existe una “gran relación amistosa” Durazo-“Alito”-Dante

PREGUNTABA a unos amigos columnistas si consideraban que Ernesto “Pato” de Lucas y Natalia Rivera, se mandan solos… La respuesta, lógica, es que nadie podría asegurar esto último, pero lo que sí era evidente, es que su actitud de renunciar al PRI y pasarse a Movimiento Ciudadano, fue motivada por algo o por alguien… No hay mayores secretos en la manera de hacer política en nuestros días… A De Lucas le ofrecieron ser candidato al Senado en el 2024 y a Natalia alguna otra posibilidad… Lo que habría qué añadir, es que Dante Delgado (dueño de MC) y Alfonso Durazo mantienen una muy buena relación personal… Como también el Gobernador de Sonora mantiene una buena amistad con Alejandro “Alito” Moreno, el presidente del comité ejecutivo nacional del PRI… En este último caso, la determinación de la llamada “Comisión de Justicia Partidaria” de reconocer a Onésimo Aguilera e Iris Sánchez como nuevos dirigentes del Partido Revolucionario Institucional en Sonora (por instrucciones precisas de “Alito”), abonan al propósito del mandatario sonorense de hacer a un lado la presencia e influencia de Manlio Fabio Beltrones en el Estado… En los tiempos del omnipresente PRI, los dueños temporales de ese partido adquirían, digamos “franquicias” de otros partidos, para dominar ampliamente su espectro político… No sería extraño, entonces, que Dante Delgado haya acordado con el Gobernador Durazo, apoyarle en la construcción del camino político rumbo al 2024, que podría incluir la lucha y el control por la candidatura a la presidencia de la república… Luis Donaldo Colosio Riojas tiene en Dante Delgado al propietario de la franquicia política que le abrió camino a una diputación local y a la presidencia municipal de Monterrey, pero en Durazo tiene al amigo personal y de su familia y de quien ha expresado “Alfonso siempre ha estado para nosotros”… Claro, Durazo tiene su lealtad más firme con el Presidente López Obrador, pero una relación así le abriría un escenario muy conveniente en la sucesión presidencial… Está operando, pues, conforme el “librito”… Lo habíamos dicho, un mandatario sin oposición no podía darse el lujo de perder la oportunidad de influir o controlar a sus opositores… Y las actitudes asumidas por “El Pato” y Natalia, están muy ligadas al Gobernador de Sonora, pero sólo en los términos del uso que les dé Dante Delgado… Las cadenas vienen de arriba… Imagino que sobre esto último no tienen dudas…

Gildardo Real Ramírez… Que se ha dejado influenciar mucho.

Y, mientras tanto, Kiko Munro…

EL EXPANISTA Ernesto “Kiko” Munro está convencido de que gran parte de la militancia del Partido Acción Nacional en el Estado está agraviada con las acciones emprendidas por el dirigente Gildardo Real Ramírez, quien ha permitido que enviados de Guillermo Padrés Elías (como Roberto Romero y Javier Neblina) retomen posiciones, al igual que doblegarse ante “sugerencias” que les hacen llegar desde palacio de gobierno y la “comprometida” actitud con la mayoría “morenista” en el Congreso del Estado, de Alejandra López Noriega… Sólo habrá qué recordar que horas después de haber interpuesto una denuncia por corrupción contra Claudia Pavlovich, el Gobernador Durazo dijo a los periodistas que no había futuro en esa intención y que la deuda de que hablaba en esa denuncia Gildardo Real, se había originado desde el sexenio de Padrés… Eso fue más que suficiente… No se volvió a tocar el tema… Ernesto Roger Munro Jr., “Kiko”, renunció a su militancia panista para pasarse al PES (Partido Encuentro Social) e integrar junto a Paloma Terán Villalobos una nueva bancada en el Congreso… Pero quiere aumentar esta “bancadita”… “Kiko” ha conversado con Armando “El Bigotes” Gutiérrez, diputado por el quinto distrito local de Nogales, así como con María del Rosario Montaño, diputada plurinominal, ambos panistas, para convencerlos y seguirlo en el PES… Munro sabe también que las aún priístas Ely Sallard y Karina Zárate, desde hace rato ya no “pasaban” al Pato de Lucas, por sus fuertes compromisos con palacio de gobierno… Algo que en realidad, cambió… Una evidencia fueron sus votos en contra ante el apoyo de De Lucas a una iniciativa de reforma a la Ley de Adquisiciones… Pues “Kiko” también invitó a platicar a Ely y Karina, que en compañía de Paloma abrieron las puertas de Encuentro Solidario a estas legisladoras, las que –por cierto- no tomarían una decisión sin escuchar a su hacedora, la dama que hoy firma como Cónsul de México en Barcelona… El expanista Munro, de hecho, si tiene éxito en sus conversaciones, podría abonar de manera importante a que tanto el PAN como el PRI se quedaran sin bancadas en el Congreso… El PES se convertiría en una opción atractiva y hasta podría caminar junto al Gobernador en el 2024…Ya veremos qué es lo que sucede.

Ely Sallard… Ya anunció que su futuro no está en el PRI.

Rumbo al 2024… Nombres de MORENA

NO SÓLO el 2024 nos ofrecerá el platillo más suculento, es decir, la elección presidencial… También se renovará todo el Congreso de la Unión, es decir, cambiarán todos los integrantes del Senado de la República y la Cámara de los Diputados… Parece aún largo el camino, pero ya no lo es tanto… Sin duda, los prospectos ya están trabajando en ello… En el caso específico de Sonora, las decisiones más importantes por MORENA correrán a cargo del Presidente López Obrador, del Gobernador de Sonora y, desde luego, también participará el o la candidata a la Presidencia de la República… Como se ha dicho, no se puede asegurar que la manera de hacer política en esta “cuarta transformación” haya cambiado… No… El librito es el mismo de aquel PRI de los setentas… Es la verdad… El PRI se transformó en MORENA… El ADN del Presidente y de las figuras más importantes a su alrededor, están ligados al viejo partido… De ahí que para el Senado, vaya usted anotando los compromisos de cada una de las figuras decisorias… Alejandro Esquer, Ana Gabriela Guevara, Octavio Almada, Wendy Briceño, Lorenia Valles, Jacobo Mendoza, Adolfo Salazar Razo, Omar del Valle Colosio… Después de ahí, deshojar la margarita nos ofrecerá las opciones para las diputaciones federales… El baile apenas comienza… No hay parejas en la pista pero los músicos empezaron a tocar.