Falso, acusaciones fiscales en mi contra: Javier Gándara
Exige Javier Gándara Magaña al SAT investigación en relación a lo señalado por supuesta deuda y condonación en su ejercicio fiscal 2011, es absolutamente falso y además reitera “cero tolerancia a la corrupción y tráfico de influencias”.
“Vengo aquí a hablarles de frente a los sonorenses, hablarles una vez más para expresarles que lo que se ha publicado relacionado a un adeudo de Javier Gándara Magaña que ha sido condonado por el Gobierno del Estado, ratificarles que es falso, no existe ningún adeudo”, subrayó.
El candidato del PAN a la gubernatura del Estado aseguró que a 45 años de estar registrado en la actividad ganadera cada año ha presentado formalmente su declaración, por lo que exhortó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a llevar a cabo la revisión correspondiente a la declaración del año 2011.
“Y decirles también que durante todos estos años hay una historia de vida y de trabajo de Javier Gándara, yo quiero decirles a toda la gente de Sonora, a las mujeres y hombres que nos escuchan que por supuesto que exhorto al mismo SAT a que haga la revisión correspondiente del ejercicio 2011 que es en donde se habla de ese supuesto adeudo, y ratifico no existe, eso no existe, es falso, Javier Gándara no tiene adeudo de 14 millones de pesos, ni lo tenía, ni mucho menos haber sido condonado”, enfatizó.
Con el documento en mano correspondiente a su declaración fiscal del ejercicio 2011, Gándara Magaña avaló que no existe el supuesto adeudo.
“Aquí tengo mi declaración del 2011, esta declaración habla de ingresos de 2 millones 200 mil pesos en el año 2011, por lo cual resulta absurdo e imposible que Javier Gándara deba 14 millones de pesos, esta declaración se presentó en su momento, así como las que se han venido realizando cada año”, añadió.
Para finalizar, el candidato del albiazul recordó que como parte de su compromiso con los sonorenses continúa trabajando en desarrollar y plantear las propuestas
que sin duda lograrán impulsar el desarrollo económico del Estado, sin dejar de trabajar en la cero tolerancia a la corrupción y tráfico de influencias.
“Debo decirles a ustedes que esto lejos de inhibirme a mí me compromete, me compromete a seguir hacia enfrente, me compromete a seguir en comunicación con todos ustedes, con toda la gente de aquí de Sonora, y particularmente con ese compromiso de que ya en el ejercicio de gobierno sin duda trabajaremos con esa visión, con esa experiencia y por supuesto que quiero ratificar cero tolerancia a la corrupción y al tráfico de influencias”, puntualizó.