Firman convenio de colaboración ISJ y Súper del Norte
El Instituto Sonorense de la Juventud y la cadena Súper del Norte, firmaron un convenio de colaboración para la implementación del programa “Vive Prevenido” en dichas tiendas de servicio ubicadas en diferentes ciudades del estado de Sonora.
A través de este convenio, el Instituto estará en condiciones de capacitar a todo el personal de esta cadena de supermercados en temas de prevención de drogadicción, sexualidad y violencia en sus diferentes manifestaciones.
Julio Gutiérrez Acuña, Director del Instituto Sonorense de la Juventud y Servando Carbajal, Director General de Súper del Norte, formalizaron el acuerdo que beneficia a tres mil trabajadores y sus familias.
“Muy contentos con este convenio que nos permitirá la organización de foros, talleres y conferencias que apoyen las acciones de prevención que hoy son temas de preocupación en el estado”, apuntó Gutiérrez Acuña.
Promoveremos la aplicación y difusión del reglamento sobre consumo de alcohol, analizaremos el impacto de adicciones en los jóvenes, el manejo responsable de la sexualidad, el ciberbullying y muy importante ver la violencia en la familia y en la relación de noviazgo, comentó el titular del ISJ.
Por su parte, Servando Carbajal señaló que ésta es una más de las acciones de beneficio que llevan a cabo y agregó que lo importante de hacer empresa no solo es vender y comprar productos sin transformar la vida de las personas.
“Queremos seguir ofreciendo servicios de calidad a los clientes pero también capacitando a nuestro personal para elevar su calidad de vida”, destacó el dueño de la compañía.
Actualmente Súper del Norte tiene una base de 3 mil trabajadores, distribuidos en 41 sucursales ubicadas en los municipios de Hermosillo, Agua Prieta, Cananea, Santa Ana, Cajeme, Empalme y Navojoa.
Tan sólo en Hermosillo la compañía cuenta con una base de 1,000 trabajadores de los cuales 300 son padres de familia.
“De estos 300 padres de familia, el 57 por ciento tiene hijos en edad de 12-29 años, mientras que el 40 por ciento tiene hijos infantes lo que muestra la importancia de llevar estos temas de prevención”, destacó el Director del ISJ.
El Instituto Sonorense de la Juventud proporcionará su catálogo de material promocional con mensajes preventivos, tales como carteles, trípticos y folletos.